En coreano y sin estrellas: cómo 'Squid Game' se convirtió en el gran fenómeno de Netflix

La serie titulada en español "El juego del calamar" es ya el mejor estreno de la historia de la plataforma con 111 millones de espectadores en sus primeros 28 días. El contenido más visto en 90 países es una serie surcoreana sin actores famosos ni grandes alardes visuales.

Por:
Univision
La serie coreana de Netflix tomó por sorpresa al mundo: 'El juego del calamar' escondió varios secretos a simple vista que intentaron explicar la trama desde el inicio. ¿Ya los conocías?
VIDEO IMPERDIBLE: El juego del Calamar' salvó a varios de sus actores: algunos ya son millonarios.
Video Los secretos de 'El juego del calamar': los números y colores lo explicaron todo desde el inicio.

Está grabada en coreano, no tiene estrellas internacionales y tampoco ningún alarde visual, pero "El juego del calamar" (Squid Game) y a es el mejor estreno de la plataforma Netflix y va camino de convertirse en su "contenido más importante".

Así lo dijo recientemente el jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos. Todos en la compañía aseguran que este fenómeno mundial les ha tomado por sorpresa: esperaban que fuera una serie importante en Corea del Sur, pero no el contenido más visto en 90 países.

PUBLICIDAD

La premisa de la serie, que por el momento solo tiene una temporada de nueve capítulos, tampoco es novedosa: un hombre endeudado, Seong Gi-hun, entra en una competición que podría suponer la solución a todos sus problemas pero que acaba siendo un juego macabro contra otras 455 personas desesperadas.

Además de visualizaciones récord, la historia ha generado miles de críticas y reseñas en las que se la compara con productos anglosajones como "The Hunger Games" o "Black Mirror", y con la japonesa "Battle Royale".

La serie surcoreana, convertida en un fenómeno mundial de masas, supera ya en Netflix a otros formatos de éxito como "Bridgerton", que hasta ahora tenía el récord con 82 millones de espectadores, "The Queen's Gambit", "Stranger Things", "Tiger King" o "Money Heist" ("La Casa de Papel").

Todo esto según las métricas de Netflix, porque no tiene auditoría externa de sus audiencias. Su método es controvertido: basta con que un abonado vea un contenido concreto durante dos minutos para que se contabilice como espectador.

Ese sistema favorece a la plataforma cuando se trata de fenómenos virales como este: miles de personas hablan de la serie, para bien y para mal, entonces otras miles de personas sienten curiosidad por algo de lo que todos comentan.

Pero el fenómeno es indiscutible: según las métricas de Google, las búsquedas relacionadas con la serie eclipsan a las de cualquier otro título; las deportivas Vans que visten sus protagonistas han aumentado sus ventas en un 7,800% y una operadora de internet surcoreana ha pedido a Netflix una indemnización por el incremento en el uso de banda tras el estreno.

PUBLICIDAD

La temática de la oscarizada "Parásitos"

"Squid Game" recuerda tanto en el tema como en el tono a la oscarizada "Parasites" , que en 2020 pasó a la historia como la primera película extranjera en ganar el gran galardón de Hollywood como mejor filme.

Las dos historias hablan de temas muy presentea en la ficción surcoreana contemporánea: la desigualdad, el éxito material como objetivo, la frustración de una clase media asolada por varias crisis económicas.

"Las historias y los problemas de los personajes son extremadamente personalizados, pero también reflejan los problemas y las realidades de la sociedad coreana", ha explicado el creador de "Squid Game", Hwang Dong-hyuk.

Ambos productos también se inscriben en el Hallyu , literalmente la "ola coreana", que describe el fenómeno cultural que ha situado las creaciones de Corea del Sur en lo alto del panorama internacional en las últimas décadas.

<b>Brasil</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 150,658 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 34,751 dólares.
<br>
<br>Según el 
<a href="https://www.heritage.org/index/ranking"><u>Índice de Libertad Económica 2021</u></a>, Brasil es principalmente una economía controlada y su deuda es abrumadora. Además, su salud fiscal es pobre y fue muy afectada por la pandemia. Según datos del CEIC, 
<a href="https://www.ceicdata.com/en/indicator/brazil/un"><u>un grupo que analiza las estadísticas económicas de países</u></a>, la tasa de desempleo de esta nación suramericana es de 14.7 puntos.
<b>Bangladesh</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 42,746 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 12,338 dólares.
<br>
<br>No se necesita mucho dinero (en dólares estadounidenses) para vivir cómodamente en Bangladesh. Según el Índice de Libertad Económica 2021, la economía de este este país del sur de Asia sigue siendo principalmente controlada por el estado. 
<a href="https://www.gobankingrates.com/money/wealth/how-much-you-need-to-earn-to-be-rich-in-23-major-countries-around-the-world/"><u>Mantuvo una tasa de desempleo del 5.3% en 2020</u></a> y en 2021 ronda el 6%.
<b>Canadá</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 268,197 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 107,026 dólares.
<br>
<br>La economía de Canadá es una de las más libres del mundo, ocupa el noveno lugar del Índice de Libertad Económica 2021. Luego de las dificultades económicas de la pandemia, la tasa de desempleo en este país se encuentra en 7.5% en 2021. Alcanzó 13.7% en mayo de 2020.
<br>
<b>China</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 121,168 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 44,182 dólares.
<br>
<br>El gigante asiático tiene una de las economías más grandes y prósperas del mundo, y está muy controlada por el estado. 
<a href="https://www.ceicdata.com/en/indicator/china/unemployment-rate"><u>El desempleo en 2021 es de 3.9%</u></a>.
<b>Egipto</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 152,424 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 39,906 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, Egipto ha mejorado su puntaje en el índice en los últimos tres años. Sin embargo, aún necesita reducir la deuda pública y aumentar los derechos de propiedad y otros indicadores de libertad.
<br>
<b>Etiopía</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 35,868 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 8,381 dólares.
<br>
<br>Con ocho mil dólares no se llega muy lejos en Estados Unidos, pero en Etiopía es una fortuna. Según el Índice de Libertad Económica, la economía de este país africano no es libre pero podría beneficiarse del rejuvenecimiento de su democracia multipartidista.
<br>
<b>Francia</b> 
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 251,865 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 92,016 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, Francia tiene una economía mayoritariamente libre. El desempleo en este país europeo, apenas superando lo peor de la pandemia, es de 8%.
<br>
<b>Alemania</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 327,069 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 100,996 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, Alemania es una economía mayoritariamente libre, pero podría serlo aún más si el gobierno recortara sus gastos y relajara sus estrictas leyes laborales. La tasa de desempleo de de este país ronda el 4.5%.
<br>
<b>India</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 93,917 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 14,077 dólares.
<br>
<br>India tiene una economía mayoritariamente no libre y está siendo muy afectada por el covid-19. La tasa de desempleo se sitúa en torno al 8.7%.
<br>
<b>Indonesia</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 113,939 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 30,544 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, la economía de este país se ha convertido paulatinamente en una economía más libre, pero necesita disminuir la corrupción y aminorar las regulaciones para la inversión.
<br>
<b>Italia</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 207,748 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 78,923 dólares.
<br>
<br>Aunque fue uno de los países que primero fue severamente golpeado por la pandemia, su tasa de desempleo se mantuvo en 9.2% durante 2020. En abril de 2021 se registró en 10.7%.
<br>
<b>Japón</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 240,301 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 89,643 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, la economía de Japón es mayoritariamente libre, su único obstáculo importante es el elevado gasto público. En 2020, la tasa de desempleo en este país se mantuvo aproximadamente en un 2.34%.
<br>
<b>Corea del Sur</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 234,887 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 79,531 dólares.
<br>
<br>Corea del Sur tiene una economía mayoritariamente libre, con una fuerza laboral de primer nivel y una tremenda aptitud para la innovación. Por otro lado, Corea del Norte es la economía menos libre del mundo, según el Índice de Libertad Económica. Muy cerca de Venezuela, Cuba, Sudán y Zimbabwe en esta categoría.
<br>
<b>México</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 187,917 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 51,709 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, México tiene una economía moderadamente libre, pero necesita una seria reforma de la integridad gubernamental para evitar la corrupción. En marzo de 2021 México tenía una tasa de desempleo de 4.43%.
<br>
<b>Nigeria</b> 
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 87,331 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 23,638 dólares.
<br>
<br>La tasa de desempleo de Nigeria se ha disparado en los últimos cinco años, a medida que la economía atravesaba una dura recesión. En este momento está en 33%, la segunda más alta del mundo. 
<br>
<b>Rusia</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 174,753 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 44,195 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica la economía rusa no es demasiado libre, pero ha mejorado en los últimos años. En abril de 2021, la tasa de desempleo de Rusia se situó en 5.2%.
<br>
<b>Singapur</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 627,111 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 193,352 dólares.
<br>
<br>Se necesita mucho dinero para estar entre la élite adinerada de Singapur. Esto se debe en parte a que es uno de los países más estables del mundo, sin deuda externa y con altos ingresos. Según el Índice de Libertad Económica, este país tiene la economía más libre del mundo.
<br>
<b>Reino Unido</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 255,019 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 84,900 dólares.
<br>
<br>El Reino Unido tiene una economía mayoritariamente libre, según el Índice de Libertad Económica. En abril de 2021 la tasa de desempleo en este país cayó al 4.7%, la más baja desde el verano de 2020.
<br>
<b>Estados Unidos</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 506,752 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 138,475 dólares.
<br>
<br>Según el Índice de Libertad Económica, Estados Unidos es mayoritariamente libre, pero aún ocupa el puesto 20 en su lista de economías libres. El mayor revés de Estados Unidos sigue siendo su elevado gasto público y la deuda. En mayo de 2021 la tasa de desempleo llegó a 5.8%, había superado el 14% en abril de 2020.
<br>
<b>Emiratos Árabes Unidos</b>
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 689,468 dólares.
<br>
<br>Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 223,955 dólares.
<br>
<br>La economía mayoritariamente libre de este país petrolero podría prosperar si redujera su dependencia de este sector energético. También debería tener más apertura a la inversión extranjera, según el Índice de Libertad Económica.
<br>
La Casa Blanca lanza un nuevo impulso para el envío de cheques de estímulo a los padres de familia con hijos menores de edad. El plan de rescate tributario beneficiará a millones de estadounidenses y subió de 2,000 a 3,000 dólares por hijo entre 6 a 17 años y 3,600 para niños menores de 6 años. Te contamos quiénes califican para recibirlo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/herramienta-credito-tributario-hijo-irs-child-tax-credit">Ver más de esta noticia. </a></b>
1 / 21
Brasil

Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 1% más rico: 150,658 dólares.

Ingresos anuales antes de impuestos para estar en el 10% más rico: 34,751 dólares.

Según el Índice de Libertad Económica 2021, Brasil es principalmente una economía controlada y su deuda es abrumadora. Además, su salud fiscal es pobre y fue muy afectada por la pandemia. Según datos del CEIC, un grupo que analiza las estadísticas económicas de países, la tasa de desempleo de esta nación suramericana es de 14.7 puntos.
Imagen nickalbi/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo