Juegos Olímpicos: una atleta bielorrusa pide asilo por temor a volver a su país y sufrir represalias del gobierno

La atleta, de 24 años, criticó a la federación de su país y la obligaron a dejar los Juegos Olímpicos de inmediato y regresar a su país. Ella se negó a subir al avión y salir de Japón por temor a represalias del gobierno autoritario de Aleksandr Lukashenko.

Por:
Univision
La venezolana hizo historia con un salto de 15.67 en su último intento, batiendo el record de 15.50 de Inessa Kravets de 1995.
Video Yulimar Rojas logra record mundial y gana el oro en triple salto femenino

Los Juegos Olímpicos de Tokio, atípicos por la pandemia del coronavirus, enfrentan ahora un conflicto diplomático: una atleta de Bielorrusia ha denunciado que la quieren llevar a la fuerza de vuelta a su país, gobernado por el autoritario Aleksandr Lukashenko.

Este lunes, el Comité Olímpico Internacional (COI) informó que Krystsina Tsimanouskaya se encuentra "en seguridad" en Japón, un día después de que la deportista denunciase que se vio obligada a retirarse de los Juegos y a regresar a su país por criticar a su federación nacional.

PUBLICIDAD

Tsimanouskaya explicó a un portal de deportes bielorruso que, por haber criticado públicamente a su federación, le dieron menos de una hora para hacer las maletas antes de llevarla al aeropuerto.

"Me dijeron que tenía que irme para que todo el mundo estuviese tranquilo y prosiguiera la competición" para Bielorrusia, contó la deportista. Su entrenador le dijo que su caso se estaba decidiendo "en un nivel mucho más alto" que el Ministerio de Deportes y ella teme que Bielorrusia "no sea seguro para ella" y que la puedan encarcelar.

La explicación que dio el Comité Olímpico Bielorruso sobre su salida de los Juegos fue que la atleta no estaba "en estado psicológico apropiado para permanecer" en la competición.

Esta situación se enmarca en la represión que ejerce el régimen de Alexandr Lukashenko contra los opositores, periodistas y militantes para tratar de frenar el movimiento de contestación que surgió en 2020 contra su reelección a un quinto mandato.

Asilo en Polonia

Todo comenzó cuando unos días antes, la deportista criticó a la Federación de Atletismo de su país por obligarla a participar en el relevo de 4x400 metros, cuando inicialmente ella debía correr las pruebas de 100 y 200 metros. Según la joven de 24 años, tal mandato se debió a que otros dos velocistas bielorrusos no hicieron suficientes controles antidopaje.

Este domingo, entonces, autoridades de su propio país la sacaron abruptamente de la competición y la llevaron al aeropuerto, pero allí Tsimanouskaya se negó a subir al avión y pidió ayuda a la policía aeroportuaria, a la que explicó que buscaría asilo en occidente.

PUBLICIDAD

Algunos países europeos ofrecieron ayuda a la deportista y finalmente será Polonia la que la acoja con una visa humanitaria para que pueda continuar su carrera deportiva con seguridad.

Este lunes se vio a la atleta llegando a la embajada de Polonia en Tokio con su maleta. Su marido, Arseniy Zdanevich, confirmó a Sky News que él ha dejado Bielorrusia y está actualmente en Kiev, Ucrania.

"No creía que esto acabaría siendo tan grave. Tomé la decisión de irse sin pensarlo dos veces", explicó a la cadena de televisión. La previsión es que la atleta vuele a Polonia esta semana y las autoridades del país han confirmado que ella ha cumplimentado la solicitud de asilo.

<b>Puesto 20 (empate). Klay Thompson (baloncesto) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 44.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 28.5 dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 16 dólares.
<br>
<br>A pesar que la pandemia de covid-19 provocó la cancelación de cientos de eventos deportivos y las ligas profesionales tuvieron que adaptarse a la falta de público, ganancia de los atletas mejor pagados del mundo tuvieron un año récord. 
<br>
<b>Puesto 20. Dustin Johnson (golf)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 44.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 24.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 20 millones de dólares.
<br>
<br>Este último año trajo al futbolista mejor pagado de todos los tiempos, al jugador de la NFL mejor pagado, la atleta femenina mejor pagada e incluso el récord de ganancias para un jugador de la NBA.
<br>
<b>Puesto 19. Giannis Antetokounmpo (baloncesto) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 47 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 22 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 25 millones de dólares.
<br>
<br>Según la investigación de Forbes, gran parte del dinero para los atletas provino de patrocinios, no solo de los contratos de sus equipos o eventos específicos.
<br>
<b>Puesto 18. Ronnie Stanley (fútbol americano)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 47.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 47 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 500,000 dólares.
<br>
<br>Los 50 atletas mejor pagados ganaron en conjunto casi 2,800 millones de dólares en los últimos 12 meses. Esto es 16% más que el año pasado, lo que significa un máximo histórico.
<br>
<b>Puesto 17. David Bakhtiari (fútbol americano)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 48.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 48 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 500,000 dólares.
<br>
<br>Un poco más de 1,000 millones de dólares provienen de acuerdos de patrocinio y otras ganancias fuera de la competencia. Es la mayor cantidad histórica para los 50 deportistas más pagados.
<br>
<b>Puesto 16. James Harden (baloncesto) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 51 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 33 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 18 millones de dólares.
<br>
<br>El límite para llegar al top 50 de Forbes aumentó de 28.5 millones de dólares el año pasado a 34 millones en 2021, el umbral más alto de la historia.
<br>
<b>Puesto 15. Patrick Mahomes</b> 
<b>(fútbol americano)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 54.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 32.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 22 millones de dólares.
<br>
<br>Para realizar la lista de este año de los atletas mejor pagados del mundo, Forbes hizo un seguimiento de los ingresos recaudados entre el 1 de mayo de 2020 y el 1 de mayo de 2021. "La investigación se basó en conversaciones con decenas de expertos de la industria", 
<a href="https://www.forbes.com/sites/brettknight/2021/06/04/highest-paid-athletes-2021-all-time-highs-for-nfl-nba-and-soccer-players-and-more-numbers-to-know/?sh=5357dead1cdf" target="_blank">se lee en el portal de la revista</a>.
<br>
<b>Puesto 14. Russell Westbrook (baloncesto)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 59 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 33 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 26 millones de dólares.
<br>
<br>La revista redondeó las cifras de ganancias al medio millón más cercano (con las excepciones de los premios en metálico de Roger Federer y Tiger Woods, que estaban muy por debajo de los 500,000 dólares).
<br>
<b>Puesto 12 (empate). Tiger Woods (golf) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 60 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 200,000 dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 60 millones de dólares.
<br>
<br>Las cifras de ganancias como jugadores incluyen premios en metálico, salarios y bonificaciones.
<br>
<b>Puesto 12. Naomi Osaka (tenis)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 60 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 55 millones de dólares.
<br>
<br>Osaka ocupa el primer lugar entre las mujeres deportistas y el número 12 en el ranking general. Rompió su propio récord de hace apenas un año, cuando era el número 29 con 37,4 millones de dólares en ganancias.
<br>
<b>Puesto 11. Stephen Curry (baloncesto)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 74.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 34.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 40 millones de dólares.
<br>
<br>La veterana tenista Serena Williams ganó 1.5 millones en el juego y unos 40 millones fuera de la cancha. Es el segundo total más alto para una atleta femenina. Este es el segundo año consecutivo en que Williams y Osaka se ubican entre las atletas mejor pagadas del mundo. 
<br>
<b>Puesto 10. Kevin Durant (baloncesto)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 75 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 31 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 44 millones de dólares.
<br>
<br>La edad promedio de los 50 atletas mejor pagados de 2021 es de 31 años.
<br>
<br>Kylian Mbappé, de 22 años, es el miembro más joven, seguido por Naomi Osaka y Max Verstappen, de 23 años. Phil Mickelson (50), Tiger Woods (45) y Tom Brady (43) son los únicos atletas mayores de 40 en la lista. 
<br>
<b>Puesto 9. Tom Brady (fútbol americano)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 76 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 45 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 31 millones de dólares.
<br>
<br>Los jugadores de la NBA en la lista de este año recaudaron fuera de la cancha unos 302.5 millones de dólares. Aunque el futbol americano tiene más jugadores en el ranking, fuera del campo solo ganaron unos 85 millones. Si bien el fútbol puede seguir siendo el deporte más dominante en los Estados Unidos, ninguna liga es tan comercial como la NBA.
<br>
<b>Puesto 8. Lewis Hamilton (piloto de Fórmula 1)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 82 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 70 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 12 millones de dólares.
<br>
<br>El número de nacionalidades representadas en la lista total de Forbes es de 16. Aparte de Estados Unidos, con 34 atletas entre los primeros 50, el único país que tiene más de un deportista es Francia (Kylian Mbappé y Paul Pogba).
<br>
<b>Puesto 7. Roger Federer (tenis) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 90 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 30,000 dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 90 millones de dólares.
<br>
<br>En los deportes menos populares los jugadores normalmente ganan más en los patrocinios que en los contratos deportivos o los torneos ganados.
<br>
<b>Puesto 6. Neymar (fútbol) </b>
<br>
<br>Ganancias totales: 95 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 76 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 19 millones de dólares.
<br>
<br>Entre los 50 deportistas mejor pagados 2021 no hay ninguno de las Grandes Ligas de béisbol, de la Liga Nacional de Hockey o de las carreras de Nascar. 
<br>
<b>Puesto 5. LeBron James (baloncesto)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 96.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 31.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 65 millones de dólares.
<br>
<br>El total de ganancias de James es un récord para cualquier jugador de la NBA. La estrella de los Lakers tiene un nuevo acuerdo de patrocinio con PepsiCo con lo que está ganando unos 65 millones de dólares aparte de su desempeño deportivo. 
<br>
<b>Puesto 4. Dak Prescott (fútbol americano)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 107.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 97.5 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 10 millones de dólares.
<br>
<br>El total de ganancias de Prescot es un récord para la NFL. Está ganando unos 10 millones en patrocinios, entre los números más altos para el futbol americano, pero la gran mayoría de sus ingresos proviene de la extensión de contrato que firmó en marzo.
<br>
<b>Puesto 3. Cristiano Ronaldo (fútbol)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 120 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 70 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 50 millones de dólares.
<br>
<br>La cantidad de atletas que superaron los 100 millones en ganancias totales este año fueron cuatro. El máximo anterior fue de tres. 
<br>
<b>Puesto 2. Lionel Messi (fútbol)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 130 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 97 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 33 millones de dólares.
<br>
<br>Las ganancias totales de Messi son un récord para el fútbol. Una filtración de su contrato con el Barcelona, publicada en enero por el diario español El Mundo, mostró que está ganando mucho más de lo públicamente se conocía. 
<br>
<b>Puesto 1. Conor McGregor (peleador de artes marciales mixtas)</b>
<br>
<br>Ganancias totales: 180 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en el deporte: 22 millones de dólares.
<br>
<br>Ganancias en patrocinios: 158 millones de dólares.
<br>
<br>El luchador de la UFC alcanzó el primer puesto de este ranking luego de la venta de su participación mayoritaria en el destilador de whisky irlandés ‘Proper No. Twelve’. 
<br>
<b>En video: Ante el aumento de las compras online, Amazon ofrece unas 40,000 ofertas de trabajo en Estados Unidos</b>
<br>
<br>El próximo 15 de septiembre Amazon tendrá un evento llamado Amazon Career Day, donde se mostrarán todas las vacantes disponibles que van desde posiciones corporativas hasta puestos en la cadena logística.
1 / 22
Puesto 20 (empate). Klay Thompson (baloncesto)

Ganancias totales: 44.5 millones de dólares.

Ganancias en el deporte: 28.5 dólares.

Ganancias en patrocinios: 16 dólares.

A pesar que la pandemia de covid-19 provocó la cancelación de cientos de eventos deportivos y las ligas profesionales tuvieron que adaptarse a la falta de público, ganancia de los atletas mejor pagados del mundo tuvieron un año récord.
Imagen Ezra Shaw/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo