Un menor se suicida tras recibir 119 mensajes de acoso

Vicente Paradís, de 62 años, y el menor identificado como Iván, de 17, se conocieron en una página de contactos y nunca llegaron a verse en persona. El hombre le siguió enviando mensajes incluso cuando ya había muerto.

Por:
Univision
De acuerdo con el senador republicano Ted Cruz, agentes fronterizos le contaron que niñas de hasta 7 años eran violadas por narcotraficantes y posteriormente secuestradas para ser explotadas sexualmente y así pagar por la travesía. Al respecto, una representante de la Unidad Anti Tráfico Humano de la Casa Blanca, señaló que “la infraestructura para combatirlo no está en buenas condiciones”.
Video Menores de edad que cruzan la frontera entre EEUU y México son víctimas de tráfico humano

Un hombre que envió a un menor 119 mensajes de acoso en solo tres horas ha sido condenado por homicidio porque el joven, de 17 años, se suicidió.

La decisión la tomó este miércoles un jurado popular en Castellón (España), seis años después de que el adolescente, identificado como Iván, se lanzara al vacío por la azotea de su casa y comenzara un calvario para su familia.

PUBLICIDAD

Durante los ocho meses posteriores al suceso, el tiempo que tardó la investigación en analizar el contenido del celular del menor, su familia no tuvo una explicación. No sabían nada sobre el acoso ni la existencia del acosador, Vicente Paradís, de 62 años.

Solo la prima del menor tenía una pista: le contó que había "un tío" (manera coloquial de referirse a cualquier persona en España) que lo estaba amenazando. No le dijo más y ella fue la última persona que habló con él.

"Vas a llorar lágrimas de sangre"

Iván y Paradís se habían conocido ese mismo día en una página de contactos de internet. Comenzaron a hablar pero llegado un momento, el menor no quiso seguir y dejó de contestarle. Paradís no lo aceptó.

Entonces comenzó a enviarle mensajes de Whatsapp: “Te voy a enseñar a no hacer perder el tiempo”, “te voy a enseñar a no fastidiar”, “voy a por ti”, “lo sentirás porque mañana por la mañana esto estará en manos de mi abogado”, “te juro que te vas a comer un buen marrón” (un buen problema), “voy a arruinar a tus padres por tu culpa”, son algunas de las frases que le envió, según informa el diario español El País.

Esa cascada de acoso y amenazas duró siete horas. En solo tres, le envió 119 mensajes. Iván contestaba para pedirle que parara y llegó a decirle en 11 ocasiones que, si no cesaba, se suicidaría.

"Eso es cosa tuya", “si te suicidas les dejarás el marrón a tus papás”, “vas a llorar lágrimas de sangre delante de los jueces y de tus padres”, le respondió Paradís.

PUBLICIDAD

Poco después, a las 18.40 del 1 de diciembre de 2016, Iván se lanzó al vacío desde la azotea de su casa.

A partir de este sábado 16 de junio se habilitará en EEUU una línea nacional de emergencia para apoyar a quienes tengan una urgencia psicológica. Llamando al 988, quienes atraviesen por una crisis de salud mental podrán hablar con un consejero entrenado para asistirlos en medio de esa situación. No importa el estatus migratorio para recibir la ayuda. Más información enUnivision Noticias.
Video Así funcionará la nueva línea nacional de ayuda psicológica en EEUU: estos son los servicios que brindarán

14 o 15 años de cárcel para el condenado

El hecho de que el joven le advirtiera de que estaba pensando en suicidarse si no cesaba en su acoso ha sido clave en la decisión del jurado popular.

“Era sabedor de la angustia y el desasosiego que le estaba causando, hasta el extremo de querer quitarse la vida, y conociendo la alta probabilidad de que se produjera la muerte del menor y aceptándolo, continuó mandándole mensajes”, indica el jurado en su veredicto.

Faltan por definir las penas del condenado, pero el fiscal pide 14 años de cárcel y la acusación 15.

A la condena por homicidio se le aplicará el agravante de superioridad, porque Paradís sabía que estaba hablando con un menor de edad “y se aprovechó expresamente y concretamente de tal situación, sabiendo y conociendo de la inmadurez y de la vulnerabilidad del menor”, según el jurado.

En alianza con
civicScienceLogo