El papa Francisco recibe a JD Vance: ambos han tenido en el pasado desacuerdos sobre las deportaciones de Trump

El Vaticano informó que el Papa y el vicepresidente de EEUU se reunieron por unos minutos en la Domus Santa Marta, la residencia del pontífice, "para intercambiar saludos de Pascua". Poco después Francisco hizo un recorrido por la plaza de San Pedro en el papamóvil.

Por:
Univision y Agencias
TelevisaUnivision tuvo acceso exclusivo al Pabellón de las Carrozas en los Museos Vaticanos, un lugar construido en 1973 por Pablo VI para exhibir los medios de transporte utilizados por los papas a lo largo de la historia. No dejes de ver: Un día en la vida de Gianni Crea, el hombre que porta las 2,797 llaves de los Museos Vaticanos.
Video De las carrozas al papamóvil: así han sido los medios de transporte utilizados por los papas

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió brevemente con el papa Francisco este domingo para intercambiar saludos de Pascua, tras desacuerdos a distancia sobre los planes de deportación de inmigrantes del gobierno de Donald Trump.

La caravana de Vance entró en la Ciudad del Vaticano por una puerta lateral y se estacionó cerca del hotel donde reside Francisco mientras se celebraba la misa de Pascua en la plaza de San Pedro. Francisco, quien ha reducido considerablemente su carga de trabajo para recuperarse de un episodio casi fatal de neumonía, delegó la celebración de la misa a un cardenal.

PUBLICIDAD

El Vaticano informó que se reunieron por unos minutos en la Domus Santa Marta "para intercambiar saludos de Pascua". La oficina de Vance informó de la reunión sin ofrecer más detalles. La caravana de Vance estuvo en territorio del Vaticano solo unos 17 minutos.

La reunión tuvo lugar poco antes de las 11:30 am, hora local de Roma, en el último día de la visita de Vance a Roma.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Los desacuerdos entre JD Vance y el papa Francisco

Vance y el Papa han tenido fuertes desacuerdos sobre la migración y los planes del gobierno de Trump de llevar a cabo "deportaciones masivas". Francisco ha hecho de la humanización de los migrantes una característica distintiva de su papado.

Pocos días antes de ser hospitalizado en febrero, el pontífice criticó los planes de deportación del gobierno estadounidense, advirtiendo que privarían a los migrantes de su dignidad. En una carta a los obispos estadounidenses, Francisco también pareció responder directamente a Vance por haber afirmado que la doctrina católica justificaba tales políticas.

Vance ha reconocido las críticas de Francisco, pero ha dicho que continuará defendiendo sus puntos de vista. Durante una aparición el 28 de febrero en el 'Desayuno Nacional de Oración Católica' en Washington, Vance no abordó el tema específicamente, pero se describió a sí mismo como un "católico en pañales" y reconoció que hay "cosas sobre la fe que no sé".


Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, se reunió el sábado con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher.

PUBLICIDAD

La oficina de Vance dijo que él y Parolin "comentaron su fe religiosa compartida, el catolicismo en Estados Unidos, la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y el compromiso del presidente Trump de restaurar la paz mundial".

El Vaticano, por su parte, dijo que hubo un "intercambio de opiniones", incluyendo sobre migrantes y refugiados y conflictos actuales.

La Santa Sede ha respondido con cautela al gobierno de Trump mientras busca continuar relaciones productivas con Washington, en línea con su tradición de neutralidad diplomática. Pero el Vaticano ha expresado alarma por la represión del gobierno a los migrantes y los recortes en la ayuda internacional, insistiendo en resoluciones pacíficas para las guerras en Ucrania y Gaza.

El papa Francisco recorre la plaza de San Pedro

Francisco emergió de su convalecencia este 'Domingo de Pascua' para bendecir a las miles de personas en la plaza de San Pedro y sorprenderlas con un recorrido en el papamóvil, lo que provocó vítores y aplausos.

“¡Viva el Papa!”, “¡bravo!”, gritó la multitud mientras Francisco recorría la plaza en su papamóvil descubierto antes de ir y venir por la avenida principal que conduce a ella. Se detuvo ocasionalmente para bendecir a los bebés que le acercaban, una escena común en el pasado pero impensable hace solo unas semanas cuando Francisco, de 88 años, luchaba por su vida.

“Hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, dijo Francisco, con una voz que sonaba más fuerte de lo que había sido desde su hospitalización.

El papa Francisco recorre la plaza de San Pedro en su papamóvil tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi el domingo 20 de abril de 2025.
El papa Francisco recorre la plaza de San Pedro en su papamóvil tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi el domingo 20 de abril de 2025.
Imagen Gregorio Borgia/AP


Un poco antes de su paseo en el papamóvil, el jesuita había aparecido en silla de ruedas para su tradicional bendición 'Urbi et Orbi' (a la ciudad de Roma y al mundo), en la que denunció "la dramática e indigna crisis humanitaria" en Gaza, pidió un cese el fuego y expresó su preocupación por "el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo". También defendió la libertad religiosa y la libertad de pensamiento y afirmó que sin respeto, "la paz no es posible".

PUBLICIDAD

Por primera vez desde que fue elegido en 2013, el líder espiritual de 1,400 millones de católicos faltó a la mayoría de las celebraciones de la Semana Santa, como el Vía Crucis cerca del Coliseo el viernes y la vigilia pascual del sábado por la noche.

Sin embargo, el sábado, poco antes de la vigilia, hizo una breve aparición pública en la basílica de San Pedro para rezar frente a la imagen de la Virgen y luego saludó a varios fieles y repartió golosinas entre los niños.

Francisco no celebró la Misa de Pascua en la plaza este domingo, que delegó en el cardenal Angelo Comastri, el arcipreste retirado de la basílica de San Pedro. Pero después de que terminara la misa, Francisco apareció en el balcón de la logia sobre la entrada de la basílica durante más de 20 minutos e impartió la bendición apostólica en latín. Las miles de personas abajo estallaron en vítores mientras una banda militar iniciaba una ronda de los himnos de la Santa Sede e Italia.

La Pascua es el momento más alegre en el calendario litúrgico cristiano, cuando los fieles celebran la resurrección de Cristo después de su crucifixión.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

María Antonieta Collins y Valentina Alazraki tuvieron acceso y recorrieron los lugares más simbólicos y de difícil ingreso del Vaticano. En este especial de TelevisaUnivision nos cuentan la historia de la Guardia Suiza, visitan el Pabellón de las Carrozas en los Museos Vaticanos y nos muestran a detalle La Capilla Sixtina, entro otros. Te puede interesar: La historia de la Guardia Suiza, el cuerpo élite encargado de la seguridad del papa Francisco.
Video Especial Vaticano: más allá de los muros | un recorrido por los lugares más simbólicos y su historia
En alianza con
civicScienceLogo