La reina Isabel II da positivo al covid-19, días después de su hijo y heredero Carlos

La reina, de 95 años, había estado en contacto con su hijo mayor y heredero, el príncipe Carlos, quien dio positivo la semana pasada. La esposa de este, Camila, también dio positivo en días pasados.

Por:
Univision
En un comunicado oficial, voceros del Palacio de Buckingham informaron que la reina Isabel II está experimentando síntomas leves y similares a los de un resfriado luego de contraer el coronavirus. La monarca de 95 años había estado en contacto con el príncipe Carlos, quien hace unos días también reportó el contagio. Más información aquí.
Video El covid-19 llegó a lo más alto de la realeza británica: la reina Isabel II dio positivo al virus

La reina Isabel II dio positivo al covid-19 y por el momento está experimentando "síntomas leves parecidos a los de un resfriado", según informó este domingo el Palacio de Buckingham, que precisó que la monarca espera continuar con "tareas ligeras" en Windsor durante la próxima semana.

“Ella continuará recibiendo atención médica y seguirá todas las pautas apropiadas”, puntualizó el palacio en el comunicado.

PUBLICIDAD

La reina, de 95 años, había estado en contacto con su hijo mayor y heredero, el príncipe Carlos de Gales, quien dio positivo la semana pasada. Días después, su esposa Camila, duquesa de Cornualles, confirmó que ella también había dado positivo.


A finales del año pasado la reina se retiró de varios eventos públicos para descansar por indicación médica. Desde entonces su salud ha sigo seguida bien de cerca y tras los positivos de sus familiares se habían vuelto a disparar las alarmas.

En enero de 2021 la reina dio a conocer que tanto ella como su esposo, el fallecido príncipe Felipe, habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, pero desde entonces no se publicó más información sobre la vacunación de la monarca. Medios británicos y expertos en la Familia Real estiman que la reina debe haber recibido la pauta completa.

El positivo de Isabel II se produce semanas después de que la reina celebrase su Jubileo de Platino el pasado 6 de febrero cumpliendo 70 años en el trono y convirtiéndose en la monarca de más largo reinado en el Reino Unido.

Las celebraciones formales del jubileo se realizarán en junio, que fue el mes de 193 cuando asumió el trono en una ceremonia en la abadía de Westminster en Londres.

El 6 de febrero de 2022 Isabel II, de 95 años, cumplió 70 años como reina de Reino Unido; un símbolo de estabilidad, pese a los tiempos complejos que ha atravesado el país y la propia casa real.
No estaba destinada a ser reina, pues ni su abuelo ni su padre eran primogénitos. Su abuelo, Jorge V, accedió al trono tras la muerte de su hermano mayor. Y su padre, Jorge VI, lo hizo tras la abdicación de su hermano Eduardo para casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada. En la foto, la pequeña Isabel María Alejandra en una visita a Balmoral en 1933, a los 7 años, junto a su tío Eduardo, entonces heredero al trono.
Tras la abdicación, el padre de Isabel se convirtió en el rey Jorge VI. Isabel, que entonces tenía apenas 11 años, se convirtió en la heredera de la corona.
El 22 de octubre de 1940, la princesa Isabel, entonces heredera al trono, pronunció un discurso por radio dedicado a los niños y niñas británicos evacuados en el extranjero por la guerra. A su lado, en la imagen, su hermana, la princesa Margaret.
El 20 de noviembre de 1947, la princesa Isabel se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, su primo tercero. Felipe se convertiría en el padre de sus cuatro hijos y estaría a su lado hasta su muerte, a los 99 años, en 2021.
En 1948 nace el primer hijo de la pareja, el príncipe Carlos, actual heredero del trono. Le sigue Ana, en 1950. Tras una década y ya como reina, Isabel vuelve a ser madre en 1960, cuando nace Andrés y otra vez en 1964, con el nacimiento de Eduardo.
El 6 de febrero de 1952, mientras se encontraba en un viaje oficial con Felipe en Kenia, representando a su padre, que estaba enfermo, Isabel recibe la noticia del fallecimiento del rey. Se convierte oficialmente ese día en la reina de Reino Unido. Tras un periodo de luto, su coronación se celebró en la Abadía de Westminster, el 2 de junio de 1953. La ceremonia fue transmitida en vivo por la entonces novedosa televisión.
Una de sus grandes aficiones ha sido montar a caballo. En la imagen, tomada el 15 de junio de 1960, se ve a la reina cabalgando, seguida por Felipe, saliendo del Palacio de Buckingham, en Londres, para recibir el saludo en una ceremonia.
En los primeros años del reinado de Isabel se fue desintegrando el imperio británico. Las viejas colonias quedaron integradas en la Mancomunidad de Naciones, que reúne a 50 países y territorios. En la foto, la reina baila con el presidente Kwame Nkrumah de Ghana, la primera colonia británica en independizarse, en 1957.
Esta foto de familia de la Reina junto a su esposo y sus cuatro hijos se tomó en abril de 1968, para celebrar el cumpleaños 42 de la monarca.
El 7 de junio de 1977, en un paseo en un carruaje por Londres junto a Felipe, Isabel II celebraba su 'Jubileo de plata', los 25 años de reinado. Ese mismo año nació su primer nieto, Peter Mark Andrew Phillips, hijo de su hija, la princesa Ana.
El 29 de julio de 1981, Carlos, el príncipe heredero, se casa con Lady Diana Spencer, una figura que se hizo muy popular en Reino Unido y el mundo. Con el tiempo, los problemas de la pareja terminarían haciéndose público y afectaron la imagen de la monarquía.
El 'Annus horribilis' de Isabel II. 1992 fue un año muy duro para su reinado. Tuvo que ejecutar cambios en la corona que permitieron que se separaran sus hijos Carlos y Andrés y se divorciara su hija Ana. En la foto, tomada en 1987, Isabel aparece junto a quien fuera su nuera, la princesa Diana de Gales. En su mensaje para marcar los 40 años de su ascenso al trono lo calificó de 'annus horribilis' (año horrible).
El divorcio de Diana y Carlos fue el corolario de una crisis de imágen que parecía terminal para la Casa de los Windsor, por el nivel de impopularidad que llegaron a tener entre la ciudadanía. Con la muerte de la princesa en un accidente de tránsito en París los resquemores contra la familia real crecieron, pero la reina logró capitalizar el luto nacional y eventualmente retomar el afecto de sus súbditos.
Isabel II ha sido parte en la consolidación de la “relación especial” entre Londres y Washington. La reina se ha entrevistado con todos los presidentes estadounidenses desde Dwight Eisenhower. La única excepción fue Lyndon Johnson (1963-1969). En mayo de 2011 recibió a Barack Obama y su esposa Michelle, quienes estaban de visita de Estado.
La reina conversa con el papa Francisco en El Vaticano, el 3 de abril de 2014. La monarca ha conocido a cuatro jerarcas de la Iglesia católica, comenzando con Pío XII, quien era pontífice en 1951, el año en que ella asumió el trono.
La reina Isabel y su hijo, el príncipe Carlos, durante una recepción en el Palacio de Buckingham para los líderes de la OTAN el pasado 3 de diciembre de 2019.
La monarca con el expresidente estadounidense Donald Trump el 13 de julio de 2018. Una reunión con la reina es parte de la rutina diplomática entre ambos países aliados, unidos por la llamada "relación especial" forjada en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
La reina con sus nietos, el príncipe Harry y su esposa, Meghan, y el principe William y su esposa, Kate, duquesa de Cambridge, el 10 de julio de 2018. En 2021 Harry y Meghan se desvincularían de la Casa Real tras denunciar que eran víctimas de acoso y discriminación por parte de los medios de comunicación.
La reina Isabel II durante su mensaje navideño, el pasado 23 de diciembre de 2021. La monarca envía ese mensaje todos los años a sus súbditos dentro de Reino Unido y los ciudadanos de la Mancomunidad de Naciones, de la que ella es la jefa protocolar.
La reina Isabel II durante el funeral de su esposo, el príncipe Felipe, el pasado 17 de abril de 2021. Felipe tenía 99 años y desde que Isabel asumió el trono tenía el título de príncipe consorte.
La reina Isabel II corta un pastel para celebrar el inicio de su jubileo de platino, el pasado 5 de febrero de 2022. El fin de semana del 2 al 5 de junio seran las celebraciones centrales del jubileo, el primero de su tipo en la historia de la monarquía británica. Esa fecha coincide con el 70 aniversario de la ceremonia de coronación de la reina en la catedral de Westminster.
Un retrato de la reina Isabel II en Piccadilly Circus, en el centro de Londres, este domingo 6 de febrero de 2022.
La reina hizo publica una declaración este domingo refiriéndose a su deseo de que su hijo Carlos llegue al trono con apoyo de todas las personas que han estado al lado de ella durante los 70 años de su reinado. El anuncio de la Isabel II sorprende, teniendo en cuenta los escándalos en los que ha estado envuelta Camilla Parker y su relación con el príncipe mientras estaba casado con Diana de Gales. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/la-reina-isabel-ii-cumple-70-anos-de-reinado-datos">Ver más de esta noticia. </a></b>
1 / 24
El 6 de febrero de 2022 Isabel II, de 95 años, cumplió 70 años como reina de Reino Unido; un símbolo de estabilidad, pese a los tiempos complejos que ha atravesado el país y la propia casa real.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo