"Caían como piezas de dominó": qué pudo provocar la estampida en Seúl que dejó 154 muertos

El mortal incidente en las celebraciones de Halloween en Seúl, Corea del Sur, ha dejado al menos 154 muertos. Las autoridades creen que una estampida en un estrecho callejón causó la tragedia, pero aún se investigan las causas exactas.

Por:
Univision y Agencias
Autoridades de Seúl, capital de Corea de Sur, indicaron que en la concentración había al menos 100,000 personas, lo que dificultó el acceso de los equipos de emergencia. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Al menos 140 personas mueren aplastadas en una masiva celebración de Halloween

Los masivos aplastamientos durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl dejaron al menos 154 muertos y más de 130 heridos, en uno de los mayores desastres ocurridos en Corea del Sur, según ha informado el departamento de bomberos de la capital surcoreana.

Testigos y trabajadores de emergencia hablan de una estampida humana en un estrecho callejón del barrio de Itaewon, pero aún se investigan las causas exactas y cómo fue que una celebración al aire libre se salió de control.

PUBLICIDAD

Itaewon es uno de los lugares predilectos de los residentes de Seúl para salir en la noche, pero dos circunstancias hicieron que mucha más gente estuviera la noche del sábado en el área: era una de las primeras concentraciones tras la suavización de las restricciones de la pandemia y además se trata del fin de semana de Halloween.

La gente que fue a la zona y que presenció la avalancha indicó que casi no vieron control de la multitud -unas 100,000 personas según estimados- y poca presencia policial en las horas previas a la tragedia.

La mayoría de los muertos son jóvenes en sus 20 años. También hay cerca de 30 extranjeros fallecidos, entre ellos dos estadounidenses.


El gobierno declaró el luto nacional hasta el próximo 5 de noviembre.

Esto es lo que se sabe hasta ahora:

Cómo inició el incidente

La aparente estampida humana tuvo lugar alrededor de las 22:22 hora local del sábado en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon.

Se cree que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel (ver foto abajo).

En este callejón se produjeron el mayor número de víctimas cuando el río de gente no tuvo a dónde ir y se ocurrieron los aplastamientos masivos. El hecho de que el lugar está en pendiente agravó la situación.
En este callejón se produjeron el mayor número de víctimas cuando el río de gente no tuvo a dónde ir y se ocurrieron los aplastamientos masivos. El hecho de que el lugar está en pendiente agravó la situación.
Imagen Lee Jin-man/AP


Según testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva y de efecto dominó se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un aplastamiento en cadena.

El departamento de bomberos del distrito de Yongsan explicó en rueda de prensa que 151 personas fallecieron a consecuencia del suceso y hay al menos 150 heridos. Además, las autoridades confirmaron que 19 de los fallecidos eran de nacionalidad extranjera.

PUBLICIDAD

Sobrevivientes narran lo sucedido

Una sobreviviente dijo que muchas personas se cayeron "como piezas de dominó" después de que otras personas las empujaran hacia un estrecho callejón cuesta abajo.

La sobreviviente, de apellido Kim, dijo que algunas personas gritaron "¡Ayúdenme!" y otros estaban sin aliento. Kim describió haber sido pisoteada por otras personas durante aproximadamente una hora y media antes de ser rescatada, según le dijo al periódico Hankyoreh de Seúl.


Otro sobreviviente, llamado Lee Chang-kyu, dijo que vio de cinco a seis hombres que comenzaron a empujar a otros antes de que uno o dos comenzaran a caer al comienzo de la estampida, según el periódico.

Un testigo de unos 20 años relató a medios locales que lo pisotearon antes de lograr entrar en un bar cuya puerta estaba abierta en el callejón.

Cientos quedaron atrapados en el callejón

Imágenes publicadas en redes sociales muestran a un gran número de gente atrapada en el mencionado callejón mientras los equipos de emergencia trataban de evacuar a algunos de ellos a quienes le practicaron maniobras de reanimación, en muchos casos sin éxito.

Las imágenes de televisión y las fotografías mostraban vehículos de ambulancia alineados en las calles en medio de una fuerte presencia policial y trabajadores de emergencia que trasladaban a los heridos en camillas.

En una sección, se vio a los paramédicos revisando el estado de una docena o más de personas que yacían inmóviles bajo mantas, claramente muertas.

PUBLICIDAD

En una entrevista con el canal de noticias YTN, Hwang Min-hyeok, uno de los visitantes dijo que los trabajadores de emergencia inicialmente se vieron abrumados, dejando a los peatones luchando por administrar RCP a los heridos tirados en las calles. La gente lloraba junto a los cuerpos.

En el operativo se desplegaron más de 1,700 miembros del personal de respuesta de todo el país, incluidos unos 520 bomberos, 1,100 policías y 70 trabajadores del gobierno.

La Agencia Nacional de Bomberos dijo en un comunicado que todos los trabajadores de emergencia disponibles en Seúl habían sido movilizados.

El lugar más concurrido en Halloween

Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense, se convierte en el punto más concurrido para celebrar Halloween en Seúl, y, según medios locales, miles de personas se habían congregado en la zona, mucho más de lo normal debido a que era uno de las primeras celebraciones sin los controles sanitarios por la pandemia de coronavirus.

Se estima que unas 100,000 personas se encontraban en el lugar, donde hay bares, clubes y restaurantes de moda.

Una de las peores tragedias que expone falta de seguridad

La estampida es el mayor desastre desde que 304 personas, en su mayoría estudiantes de secundaria, murieron en un transbordador que se hundió en abril de 2014.

El hundimiento expuso reglas de seguridad laxas y fallas regulatorias, ya que se atribuyó en parte a la carga excesiva y mal sujeta y a una tripulación mal capacitada para situaciones de emergencia.

PUBLICIDAD

En 2005, 11 personas murieron y unas 60 resultaron heridas en una estampida en un concierto pop en la ciudad sureña de Sangju. En 1992, una adolescente murió y decenas más resultaron heridas durante una estampida en otro concierto en Seúl.

El incidente de este sábado probablemente provocará críticas públicas a funcionarios del gobierno sobre lo que han hecho para mejorar los estándares de seguridad pública desde el desastre del ferry.

Mira también:

Al menos 
<b>146 personas murieron y 100 resultaron heridas</b> este sábado durante las celebraciones de Halloween por lo que parece haber sido una aparente estampida humana provocada por la masiva concentración de personas en un estrecho callejón en el distrito Itaewon de Seúl, la capital de Corea del Sur.
Choi Sung-bum, funcionario del Departamento de Bomberos dio la cifra inicial de muertos cuando eran cerca de las 02:30 am de la madrugada del domingo en Seúl, rodeado de más de una centena de unidades de emergencia que han levantado carpas en el área de la tragedia.
Más de 400 trabajadores de emergencias y 140 vehículos de socorro fueron desplegados en las calles para atender a las víctimas, informó la AP.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
El incidente ocurrió en el popular distrito de Itaewon, donde miles de personas se agolparon en sus estrechas calles para celebrar Halloween. En la foto se puede ver a un hombre sentado entre filas de cuerpos de fallecidos tras haber sucumbido en los aplastamientos, según reportaron inicialmente las autoridades.
El incidente, que según los bomberos se produjo a las 10:22 pm locales.
"El elevado número de víctimas se debió a que muchos fueron pisoteados durante el evento de Halloween", dijo Choi, quien añadió que el número de muertos podría aumentar. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/estampidas-mortales-festivales-conciertos-mundo-fotos">En fotos: estampidas mortales en conciertos y festivales del mundo.</a></b>
En un primer momento, los bomberos informaron a la agencia de noticias Yonhap que cerca de 50 personas estaban siendo atendidas después de sufrir paros cardíacos. En Corea del Sur, los servicios de rescate se refieren a paros cardíacos hasta que un médico declara oficialmente la muerte de una persona, esclareció la AFP.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos.
Decenas de personas recibieron maniobras de reanimación en las calles.
Es la primera vez que se celebra Halloween en Corea del Sur desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020.
1 / 11
Al menos 146 personas murieron y 100 resultaron heridas este sábado durante las celebraciones de Halloween por lo que parece haber sido una aparente estampida humana provocada por la masiva concentración de personas en un estrecho callejón en el distrito Itaewon de Seúl, la capital de Corea del Sur.
Imagen JUNG YEON-JE/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo