Los tanques israelíes alcanzan las afueras de la ciudad de Gaza: "Disparan contra cualquier vehículo"

El ejército israelí dijo que bombardeó "más de 600" objetivos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, uno de los ataques más intensos en su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas. La Casa Blanca pidió a Tel Aviv que tome todas la precauciones posibles para evitar víctimas civiles y permita el flujo de más ayuda humanitaria.

Por:
Univision y Agencias
Israel lleva a cabo la que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, llamó la “segunda fase de la guerra”. Se han intensificado los bombardeos y las operaciones terrestres. Los hospitales, abarrotados y sin suministros, son amenazados constantemente. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Imágenes muestran cómo Israel profundiza su guerra contra Hamas en Gaza

Tanques israelíes penetraron este lunes en un barrio de la periferia de la ciudad de Gaza y cortaron la principal carretera entre el norte y el sur de la Franja, en lo que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha descrito como el desarrollo de una nueva fase de la guerra con el grupo islamista palestino Hamas.

Los tanques llegaron a las afueras del barrio de Zeitoun de la ciudad de Gaza, indicaron los testigos. "Cortaron la carretera de Saladino y disparan contra cualquier vehículo", afirmó uno de los testigos a la AFP.

PUBLICIDAD

De esta forma, los soldados de Israel controlan el territorio que hay desde la frontera este del enclave hasta esa carretera.

Además, el ejército israelí dijo que bombardeó "más de 600" objetivos en la Franja de Gaza en las anteriores 24 horas, uno de los ataques más intensos desde que comenzó su guerra contra Hamas. El viernes había anunciado que iba a ampliar sus operaciones en Gaza, además de intensificar los bombardeos.


Entre los objetivos atacados figuran "depósitos de armas, decenas de posiciones de lanzamiento de misiles antitanque, así como escondites (...) utilizados por la organización terrorista Hamás", según un comunicado del ejército.

El detonante de la actual guerra entre Israel y Hamas fue el ataque del pasado 7 de octubre del grupo islamista palestino en suelo israelí, que dejó 1,400 muertos, más de 5,400 heridos y 222 rehenes que fueron llevados a Gaza.

Desde entonces, el Ejército israelí ha bombardeado Gaza en represalia, lo que había dejado hasta el domingo más de 8,000 palestinos muertos y más de 20,000 heridos, según autoridades gazetíes. Es una cifra sin precedentes en las décadas del conflicto israelí-palestino.

La Casa Blanca pide a Tel Aviv evitar víctimas civiles

En la noche del domingo, la Casa Blanca dijo que, en una llamada con Netanyahu, el presidente Joe Biden "subrayó la necesidad de aumentar de forma inmediata y significativa el flujo de ayuda humanitaria para las necesidades de los civiles en Gaza".

El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, dijo por su parte que "el gobierno israelí debería tomar todas las medidas posibles a su disposición para distinguir entre Hamas, los terroristas que son objetivos militares legítimos, y los civiles, que no lo son".

PUBLICIDAD

Israel afirma que su objetivo son los combatientes y las infraestructuras de Hamas y que son los militantes los que operan entre civiles, poniéndolos en peligro.

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karin Khan, visitó el sábado el cruce de Rafah en Egipto y dijo en las redes sociales que el tribunal tiene "investigaciones activas" sobre las recientes acciones israelíes en Gaza y Cisjordania, que se remontan a la guerra de 2014.

Khan afirmó que el sufrimiento de los civiles es “profundo” y añadió que no ha podido ingresar a Gaza. “Estos son los días más trágicos”, señaló el fiscal aunque se abstuvo de hablar de crímenes de guerra. “El peso recae en quienes apuntan la pistola, el misil o el cohete en cuestión”, expresó.


La escalada militar ha aumentado la presión interna sobre el gobierno de Israel para que garantice la liberación de los rehenes de Hamas.

El grupo islamista dice estar dispuesto a liberar a todos los rehenes si Israel libera a los miles de palestinos que mantiene en sus prisiones. Familiares desesperados se reunieron con Netanyahu el sábado y expresaron su apoyo a un intercambio. Israel ha rechazado la oferta de Hamas.

Netanyahu dijo que la ampliación de la operación terrestre "ayudará en esta misión" de traer de vuelta a todos los rehenes. El Ejército israelí declaró que estaba ampliando gradualmente sus operaciones terrestres en Gaza, aunque no llegó a calificarlas de invasión total.

La ayuda humanitaria para desplazados en Gaza es insuficiente

Un poco más de 30 camiones ingresaron el domingo a Gaza como parte del convoy más grande de asistencia desde que comenzó la guerra, pero los trabajadores humanitarios aseguran que la ayuda sigue siendo desesperantemente insuficiente para satisfacer las necesidades de los miles de desplazados.

PUBLICIDAD

Las comunicaciones se restablecieron el domingo para gran parte de los 2.3 millones de habitantes de Gaza luego de que se cortaran los servicios de telefonía e internet el viernes, durante un bombardeo descrito por los residentes como el más intenso de la guerra.

Thomas White, director en Gaza de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) aseveró que "la gente está asustada, frustrada y desesperada”.

La crisis humanitaria cada vez es mayor en la Ciudad de Gaza.
La crisis humanitaria cada vez es mayor en la Ciudad de Gaza.
Imagen MOHAMMED ABED/AFP via Getty Images

Juliette Touma, vocera de la UNRWA, dijo que una multitud irrumpió en cuatro recintos con enseres el sábado. Aclaró que los almacenes no contenían combustible, muy escaso desde que Israel cortó todos los suministros. El gobierno israelí alega que Hamas lo usaría con fines militares y que el grupo extremista acumula grandes cantidades de combustible en su territorio. No fue posible verificar esa afirmación de forma independiente.

Un almacén contenía 80 toneladas de ayuda, dijo el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Enfatizó que se requiere que al menos 40 de sus camiones crucen a Gaza a diario tan solo para satisfacer las crecientes necesidades alimentarias.

Con información de AFP, AP y EFE.

Alrededor de un millón de personas han abandonado sus hogares en Gaza ante los ataques aéreos de Israel. Muchos se han desplazado al sur del enclave, pero otros no han podido escapar.Más noticias en Univision.
Video “No hay lugar dónde escondernos": la agonía de quienes intentan sobrevivir a los bombardeos en Gaza
En alianza con
civicScienceLogo