El desorden de las fuerzas rusas en Chernobyl: saquearon la planta nuclear y cavaron trincheras en suelo radioactivo, denuncia Ucrania

Aunque no está activa, la planta de Chernobyl es una instalación sensible en la que operarios ucranianos trabajan cada día. El reactor nuclear número 4 de la instalación estalló en 1986, provocando la mayor catástrofe nuclear de la humanidad. Aquí puedes seguir las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.

Por:
Univision
La planta nuclear de Chernobyl había sido tomada por los soldados rusos en febrero. A su retiro, la central se encuentra saqueada y los niveles de radiación son más altos de lo normal. Más noticias aquí.
Video Chernobyl: la basura y el desorden que dejaron los soldados rusos tras desocupar la planta

Autoridades ucranianas han denunciado la "irresponsabilidad" de los soldados de Rusia que ocuparon la planta nuclear de Chernobyl durante más de un mes.

Aunque no está activa, la planta de Chernobyl es una instalación sensible en la que operarios ucranianos trabajan cada día. Una enorme construcción de hormigón sirve de sarcófago al reactor nuclear número 4 de la planta, que estalló en abril de 1986, provocando la mayor catástrofe nuclear que haya vivido la humanidad.

PUBLICIDAD

Por eso es que preocupó tanto cuando fuerzas rusas ocuparon la planta y forzaron a los trabajadores ucranianos a trabajar turnos sin rotar. Tras su retirada, autoridades ucranianas dijeron que los niveles de radiación son levemente mayores a los habituales, aunque de acuerdo con un reporte de The New York Times no se ha detectado ninguna filtración radioactiva significativa.

Según un reporte de CNN, que tuvo acceso al interior de la planta tras la retirada de las fuerzas invasoras que ahora se reagrupan en el este del país, en la sala donde se quedaban los soldados rusos se ha detectado un nivel de radiación ligeramente mayor a lo que la Asociación Nuclear Mundial describe como radiación natural. Y esto se debe, al parecer, a que los soldados caminaron por los alrededores de la instalación y movieron material radioactivo en sus zapatos.

Caminaron por lo que se conoce como 'Bosque Rojo', un área 6 millas a la redonda de la central nuclear y se considera es la zona con mayor contaminación nuclear del planeta.

El nombre se debe al color rojizo y amarillento que tomaron los pinos tras absorber la gran cantidad de radiación liberada en el accidente nuclear. La mayoría de los árboles de entonces murieron y fueron sepultados allí mismo, bajo capas de tierra y arena. Se estima que el 90% de la radiación que sigue habiendo en el lugar se encuentra en el suelo.

Los soldados rusos posiblemente transportaron partículas de polvo del suelo de esa zona hasta la habitación en la que pernoctaban dentro de la planta, dijo el soldado ucraniano Ihor Ugolkov a CNN. El contacto esporádico con ese nivel de radiación no causa un daño directo a la salud, pero sí si la exposición es persistente.


"Fueron a todas partes y también se llevaron algo de polvo radiactivo (al irse)", dijo Ugolkov como muestra de lo que las autoridades ucranianas han calificado de comportamiento "irresponsable y descuidado" por parte de Rusia en Chernobyl y otras zonas nucleares de Ucrania.

PUBLICIDAD

“Es una locura, de verdad”, dijo a CNN el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, mientras visitaba la planta. "Realmente no tengo idea de por qué lo hicieron (ir al 'Bosque Rojo')", declaró a la cadena.

Ucrania dice que Rusia cavó trincheras en Chernobyl

Además de las incursiones en el 'Bosque Rojo', funcionarios ucranianos publicaron imágenes de drones de lo que denuncian son trincheras cavadas por soldados rusos en el área, lo que también habría expuesto el polvo radioactivo que yace en el suelo del lugar.

Se cree que la mayor parte del mes que estuvieron allí, las fuerzas rusas operaron en áreas contaminadas. En la zona boscosa hubo incendios y quedaron rastros del paso de maquinaria pesada.


Por otro lado, las autoridades ucranianas denunciaron que los trabajadores de la planta recibieron "trato inhumano y peligroso" de las tropas rusas. Los obligaron a trabajar sin descanso y los retuvieron allí durante todo el mes, precisaron.

Los trabajadores de la planta dijeron que los soldados rusos también saquearon el lugar, tanto los almacenes como algunas pertenencias de los trabajadores.

Pero la peor carga, aseguran, la tuvieron que soportar los guardias de seguridad de la instalación, quienes fueron encerrados en un búnker y llevados a alguna parte que por ahora se desconoce.


Mira también:

Horas después del comienzo de la invasión, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, anunció que las fuerzas de Rusia se habían apoderado de la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla.
<br>
<br>Días atrás se había mostrado imágenes de militares ucranianos durante un ejercicio en la ciudad fantasma de Pripyat, muy cerca de la planta nuclear de Chernobyl, el 4 de febrero de 2022. 
<br>
<br>
La central nuclear de Chernobyl en una foto del 15 de abril de 2021. El accidente de Chernobyl afectó a varios países europeos y es considerado el peor desastre nuclear de la historia. Se convirtió en una vergüenza para la industria atómica soviética. Cuando Ucrania se independizó en 1991 la planta quedó de su lado.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/conflicto-rusia-ucrania-estados-unidos-invasion-otan-fotos"><u>Vea aquí tres décadas de Ucrania bajo el acecho de Rusia, la historia en fotos de la evolución del conflicto entre estos dos países</u></a>
El gobierno de Ucrania anunció que hubo enfrentamientos en torno al depósito de desechos nucleares de la central atómica y que Rusia logró el poder en la zona. 
<br>
<br>La planta fue alguna vez el orgullo de la ingeniería soviética, y también su episodio más bochornoso. En la fotografía la planta de Chernobyl en diciembre de 2020.
<br>
Ejercicios militares ucranianos junto a la planta de Chernobyl el 4 de febrero de 2022. En ese momento más de 100,000 soldados rusos estaban apostados muy cerca de la frontera pero aún no había certeza de que Rusia llevaría adelante una invasión.
Un techo curvo metálico alberga el reactor que explotó en 1986. Ucrania perdió el control de una zona que se encuentra muy contaminada. 
<br>
<br>Después del colapso de la Unión Soviética, este país se quedó con la tercera reserva nuclear más grande del mundo. En 1994 firmó un acuerdo de desarme en el que se comprometió a entregar todas sus armas nucleares estratégicas a Rusia, a cambio del respeto por la soberanía.
Un techo curvo metálico alberga el reactor que explotó en 1986. Ucrania perdió el control de una zona que se encuentra muy contaminada. Algunos observadores temen que la presencia militar rusa cause alguna alteración en la rutina de los inspectores y ponga en riesgo la vigilancia del lugar.
Los ejercicios militares de Pripyat, el 4 de febrero de 2022. El lugar de la planta nuclear está sobre una de las víás más cortas entre la frontera rusa y la capital ucraniana, Kiev, por lo que el ejército de ese país había organizado allí un anillo de defensa, que fue superado por los rusos en el primer día de la invasión.
Turistas en una visita a la ciudad fantasma de Pripyat, el 24 de abril de 2021. El desastre de Chernobyl contaminó tres cuartas partes de Europa, golpeando especialmente a Ucrania, Rusia y Bielorrusia. En los últimos años se había convertido en una curiosidad turística.
Algunos de los ataques de la invasión están siendo lanzados de Bielorusia, antigua república soviética que hoy es aliada de Rusia. En la foto una tienda abandonada cerca del cruce fronterizo entre Ucrania y Bielorrusia, muy cerca de la planta de Chernobyl, el 13 de febrero de 2022. 
<br>
Tras el accidente en la planta, situada a unas 70 millas de Kiev (unos cien kilómetros), más de 350,000 personas tuvieron que ser evacuadas en un perímetro de 30 kilómetros. Luego de 30 años no existe todavía un número preciso en la cantidad de fallecidos que provocó el accidente.
<br>
<br>En la fotografía, una tienda de recuerdos en la entrada a la zona de exclusión de Chernobyl, el 13 de abril de 2021.
<br>
<b>Video: Primeras imágenes de la invasión de Rusia a Ucrania: los bombardeos en Kiev y otras ciudades</b>
<br>
<br>Volodimir Zelensky confirmó que tuvo una conversación con el presidente Joe Biden, esto tras la operación militar de Rusia en territorio ucraniano registrada desde las 5:00 am, hora local. Hasta el momento, se reportan nueve regiones bajo ataque y 40 muertes en los bombardeos, incluidos soldados y civiles.
1 / 11
Horas después del comienzo de la invasión, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, anunció que las fuerzas de Rusia se habían apoderado de la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla.

Días atrás se había mostrado imágenes de militares ucranianos durante un ejercicio en la ciudad fantasma de Pripyat, muy cerca de la planta nuclear de Chernobyl, el 4 de febrero de 2022.

Imagen SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo