Construyeron un narcotúnel frente a un mercado ambulante en una transitada calle de Tijuana

Este pasaje subterráneo mide 350 metros (1,150 pies) de largo y llega hasta una zona industrial de San Diego, California. Es un misterio cómo los narcotraficantes lo hicieron sin que nadie se diera cuenta.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Martín Ruiz narra que su sala se hundió cuando él se había quedado dormido viendo televisión. Hace 11 años, a tres casas de distancia, fue encontrado otro túnel utilizado por narcotraficantes.
Video Así quedó la casa de un hombre cuando su sala se hundió por un narcotúnel

La construcción de un sofisticado narcotúnel, cuya entrada está en una casa en Tijuana (México) y sale en una zona industrial en San Diego (California), habrá requerido la extracción de varias toneladas de tierra durante un período considerable.

Este domingo, policías y militares mexicanos lo descubrieron cuando ya tenía todo lo necesario para mover grandes cargamentos de droga, según informes de medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Una organización criminal lo construyó desde una humilde vivienda localizada sobre la transitada calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un par de cuadras de la garita fronteriza Otay Mesa, en la colonia Nueva Tijuana.

La casa está frente a una maquiladora y los fines de semana en esa vialidad se coloca un mercado ambulante. El operativo militar del domingo impidió que algunos puestos se instalaran en ese lugar.

Narcotúnel descubierto en Tijuana en mayo de 2022.
Narcotúnel descubierto en Tijuana en mayo de 2022.
Imagen Gobierno de México


Todos los días, prácticamente a cualquier hora, pasan por esa calle vehículos de carga que transitan hacia California, así como personas que cruzan a pie la frontera. Cada mañana es típico ver una larga fila de peatones. El patrullaje policial es constante: a pocas cuadras está un cuartel de la Guardia Nacional.

Es un misterio cómo fue la operación para extraer tanta tierra y piedras sin que nadie se diera cuenta.

La casa donde nace el túnel es pequeña y de color verde. Para construirlo escarbaron más de 10 metros de profundidad y luego hacia el norte, pasando por debajo de la maquiladora y la barda fronteriza, hasta llegar a una bodega en San Diego localizada en el 9986 Via De La Amistad, de acuerdo con la Fiscalía federal.

Se espera que autoridades del Distrito Sur de California del Departamento de Justicia (DOJ) anuncien la tarde de este lunes cargos contra sospechosos y den más detalles sobre lo que encontraron en el túnel.


El túnel mide 350 metros (1,150 pies) de largo, 1.20 metros (3.9 pies) de altura, estaba reforzado con vigas metálicas y tenía instalación eléctrica y ventilación, de acuerdo con el semanario Zeta.

PUBLICIDAD

Elementos del Ejército mexicano resguardaban la entrada de la vivienda, de acuerdo con medios.

Hasta ahora no se ha informado sobre detenciones o algún decomiso relacionado con este hallazgo. Tampoco se sabe sobre qué cartel construyó el paso subterráneo.

En su huida, los narcotraficantes dejaron en el patio de la vivienda un perro que servía de guardián, según medios. Al parecer es la misma mascota cuya imagen fue capturada por la empresa Google cuando pasó uno de sus vehículos fotografiando la zona.

A lo largo de los años, las autoridades de ambos países han descubierto decenas de narcotúneles que salen en una zona industrial de San Diego. Los primeros fueron construidos por el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa.

El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
El túnel se origina en Tijuana, Baja California, México, en un área industrial aproximadamente a media milla al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa. Tras el descubrimiento a finales de agosto de 2019, la policía mexicana identificó la entrada del túnel y comenzaron a mapearlo.
Oculto por un pequeño edificio industrial, el túnel viaja desde el norte de México hacia Estados Unidos, se dobla ligeramente hacia el oeste y se extiende 4,068 pies desde la frontera, con una longitud total de 4,309 pies, más de tres cuartos de milla.
Narcotúnel San Diego.
"A medida que aumentan los esfuerzos para fortalecer la seguridad en nuestra frontera sur, los carteles mexicanos de la droga se ven obligados a ingresar clandestinamente a sus mortales drogas en Estados Unidos", dijo el agente especial de la DEA a cargo, John W. Callery.
Las autoridades mostraron los carteles donde advierten la peligrosidad de este tipo de túneles y donde ofrecen recompensas a los ciudadanos que denuncien su existencia.
Las autoridades indicaron que el hallazgo fue hecho gracias al trabajo de la SDTTF, las siglas en inglés de la ‘fuerza antitúneles’. Esta es una unidad compuesta por agentes de la DEA, la Patrulla Fronteriza y la Oficina del Fiscal de EEUU.
"Aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de romper nuestra frontera, la DEA y nuestros socios de la SDTTF usaremos nuestros para garantizar que fracasen y que nuestra frontera sea segura", agregó Callery desde uno de los accesos al pasadizo donde habló con los medios.
Se descubrió una rama del túnel principal a aproximadamente 3,529 pies en EEUU. Esta rama viajó varios pies y luego llegó a su fin sin llegar a la superficie. El túnel principal se extendió por otra cuadra de la ciudad, en cuyo punto los agentes descubrieron cientos de bolsas de arena que bloqueaban la supuesta salida del túnel en el distrito de almacenes Otay Mesa.
No se han realizado arrestos ni incautaciones tras el descubrimiento de este túnel. El segundo túnel más largo que se haya encontrado cerca de San Diego tenía 2.966 pies de largo, y fue hallado en 2014.
1 / 10
El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
Imagen Elliot Spagat/AP
En alianza con
civicScienceLogo