¿Qué responsabilidad tiene EEUU en la violencia del narco en México?

Trump ofreció recientemente "ayudar" a México en la dura lucha contra el narcotráfico que el país libra desde hace décadas. Pero los expertos señalan que con la venta de armas, los altos índices de drogadicción en la sociedad estadounidense y la falta de persecución a organismos que lavan dinero de los delincuntes, Estados Unidos es uno de los responsables del problema.

ergegeg.jpg
Por:
Jorge Carrasco.

Cuando a inicios de noviembre tres niños y seis mujeres de una familia mormona fueron baleados por grupos del crimen organizado en una localidad en el norte de México, Estados Unidos se ofreció a "ayudar".

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump le brindó a su homólogo Andrés Manuel López Obrador asistencia militar para "borrar de la faz de la tierrra" a las organizaciones del narcotráfico a manos de las que decenas de miles de mexicanos mueren cada año, y contra las que ambos gobiernos han luchado por décadas sin demasiado éxito.

Pero mientras EEUU se ha involucrado con fuerza en la estrategia de mano dura contra los cárteles en México desde los años 90, los expertos apuntan a que el vecino del norte es uno de los principales responsables del poderío del que gozan estos grupos en la actualidad.

En EEUU no se ignora que el problema del narcotráfico en México no le pertenece por entero al país latinoamericano.

El propio expresidente Bill Clinton reconoció durante uno de sus mandatos que, si bien México era el responsable por la producción de drogas, era EEUU el que ponía el consumo. Asimismo, la mayor parte del armamento que los cárteles tienen a su disposición para combatir a las autoridades y ganar territorios también provienen de allí. Y, por último, es en sus instituciones financieras en donde los narcos lavan el dinero que los sustenta.

Te explicamos por qué el problema del narcotráfico en México es un asunto transnacional y cuánta culpa tiene EEUU en el éxito de las mismas organizaciones criminales que Trump dice querer acabar.

Mira también:

En la primera temporada de la serie 'El Chapo', 'Quino' - el primogénito de 'El Chapo'- , tenía tan solo 10 años de edad.
‘Quino’ es hijo de Alejandra, la primera esposa de 'El Chapo'. Alejandra y Joaquín Guzmán se enamoraron varios años antes de que se convirtiera en un temido narcotraficante.
‘Quino’ no tiene problemas en exhibir su poder y los lujos que pueda darse gracias a la fortuna de su padre. Un ostentoso auto deportivo, ropa de marca y guardaespaldas, son solo algunos ejemplos de ello.
‘Quino’ ambiciona convertirse en el sucesor del negocio familiar y está dispuesto a pelear por el liderazgo del cártel contra quien sea. 'El Chapo' ya dejó estipulado que, cuando muera, él será quien ocupe su lugar.
<br>
‘El Moreno’ era el hijo menor de ‘El Chapo’, en la primera temporada tenía 7 años de edad, solamente tres años menos que ‘Quino’.
Graciela, la segunda esposa de ‘El Chapo’, es su mamá.
Aunque aún era menor de edad cuando lo conocimos en la primera temporada, ‘El Moreno’ deseaba integrarse al negocio familiar y hacerse de un lugar dentro de la organización.
A diferencia de ‘Quino’, ‘El Moreno’ tenía una apariencia menos ostentosa y prefería trabajar en el campo en los cultivos de amapola. “Si quiero meterme al negocio, prefiero conocerlo desde abajo”, solía decir.
En la segunda temporada, ‘El Moreno’ pidió a ‘El Chapo’ permiso de supervisar su primera entrega de droga. Una vez que completó el trabajo llamó a su padre, quien lo felicitó y le pidió que no regresara a Culiacán y celebrara en territorio estadounidense.
Desobedeció a su padre y se fue a Culiacán para celebrar, no imaginaba que ahí encontraría la muerte.
Los sicarios de 'El Chapo' rondaban las calles de la ciudad en busca de Arturo Bernal Leyda. La oscuridad de la noche hicieron que confundieran la camioneta de 'El Moreno' con la del enemigo de 'El Chapo' y terminaron asesinando al hijo de su patrón.
‘El Mayel’ es hijo de Ismael Zambrano, el principal socio de ‘El Chapo’.
Ismael está muy orgulloso de ‘El Mayel’, se graduó con honores en administración de empresas y muy pronto se convertirá en un miembro clave dentro del cártel de Sinaloa.
‘El Chapo’ asignó a ‘El Mayel’ la supervisión de los asuntos comerciales de la organización criminal a nivel internacional.
¿Tendrán los ‘narco juniors’ la sagacidad para manejar el imperio criminal de sus padres? Averígualo muy pronto en la última temporada de 'El Chapo'.
1 / 15
En la primera temporada de la serie 'El Chapo', 'Quino' - el primogénito de 'El Chapo'- , tenía tan solo 10 años de edad.
Imagen Univision Story House
En alianza con
civicScienceLogo