Cuando los carteles te usan para cruzar droga a EEUU… pero tú no lo sabes

Univision Noticias hizo un reportaje en video de dos partes sobre el problema de las “mulas ciegas”, que son conductores inocentes usados por el narco para transportar paquetes de droga. Las víctimas no se han librado de sufrir las consecuencias, desde pasar unos días en la cárcel, hasta perder el estatus migratorio.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El periodista de Univision Francisco Cobos vivió momentos de terror cuando hombres armados le cerraron el paso en una vía principal del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, e intentaron secuestrarlo cuando iba de regreso a EEUU. Cobos huyó del lugar hasta llegar a un retén militar, donde soldados de Secretaría de la Defensa Nacional le prestaron ayuda y lo escoltaron hasta el puente internacional. No dejes de ver: Periodista de Univision narra cómo logró escapar tras ser interceptado por hombres armados en México.
Video El momento en que periodista de Univision es escoltado por militares tras escapar de hombres armados en México

Es un método que no cesa en la frontera. Los carteles eligen a personas que cruzan todos los días, de México a Estados Unidos. Luego esconden droga en sus vehículos y, una vez que éstas pasan las revisiones aduanales, los localizan y sacan los paquetes. A esos traficantes involuntarios les dicen “mulas ciegas”.

En casos recientes, los criminales incluso han hecho ofertas laborales falsas que implican viajar hacia ambos lados de la frontera. A las víctimas les entregan coches “de la compañía”, en los que ya colocaron narcóticos.

PUBLICIDAD

A pesar de que esto ocurre con frecuencia en las garitas fronterizas, para las “mulas ciegas” es muy difícil convencer a las autoridades que son inocentes.

Así es como los carteles te ponen droga

En este video te explicamos el fenómeno de las “mulas ciegas”, que ocurre en una garita fronteriza que registró 15.8 millones de cruces por auto solo el año pasado. Expertos explican cómo operan los narcos que quieren ahorrarse el pago de los transportistas de su mercancía.

Los carteles siguen usando un método que consiste en ocultar droga en autos de personas que cruzan regularmente a Estados Unidos. En casos recientes han hecho ofertas laborales falsas que implican viajar hacia ambos lados de la frontera. Las víctimas no se han librado de sufrir las consecuencias.
Video Pasar droga a EEUU sin darse cuenta: el incesante problema de las ‘mulas ciegas’

Escondieron cocaína y heroína en su coche

Un joven californiano nos narra cómo, para ahorrarse unos dólares, llevó su coche a un taller mecánico en Tijuana y al volver a su casa fue detenido en la garita de San Ysidro. En el vehículo había varios paquetes de drogas y pasó dos semanas en la cárcel.

Univision entrevistó a un joven californiano que fue acusado de tráfico de drogas, pero él pudo confirmar que le colocaron el cargamento mientras esperaba que arreglaran su coche en Tijuana. Otro caso de “mulas ciegas” está siendo revisado por la Corte Suprema de EEUU.
Video Fue a Tijuana a reparar su auto y volvió cargado de droga a EEUU: el caso de una ‘mula ciega’
En alianza con
civicScienceLogo