Un grupo de representantes demócratas publicó un informe en el que aseguran que el gobierno de Donald Trump dio un préstamo de $700 millones a una empresa de transportes dentro del plan de subsidios creado durante la pandemia del coronavirus pese a que había objeciones por parte del Departamento de Defensa.
Una empresa de camiones recibió $700 millones de subsidio del gobierno de Trump pese a que no calificaba
Yellow Corporation tenía una demandada por defraudar al gobierno federal. Tenía problemas financieros previos a la pandemia. El Departamento de Defensa negó su solicitud de ayuda por el coronavirus, pero la Casa Blanca lo aprobó. En el Congreso quieren saber qué tanto se benefició por sus contactos en el alto gobierno.
En el reporte presentado por los demócratas del Subcomité de la Cámara de Representantes sobre la Crisis del Coronavirus, se sugiere que los entonces secretarios del Tesoro, Steve Mnuchin, y de Defensa, Mark T. Esper, intervinieron para garantizar que la Yellow Corporation, recibiera un trato especial a pesar de las preocupaciones sobre su elegibilidad para recibir fondos de ayuda.
“El informe del personal del subcomité selecto de hoy revela otro ejemplo más de cómo la administración Trump ignoró su obligación de ser administradores responsables del dinero de los contribuyentes”, dijo en un comunicado el representante James E. Clyburn de Carolina del Sur, presidente demócrata del subcomité.
“Los designados políticos arriesgaron cientos de millones de dólares en fondos públicos en contra de las recomendaciones de funcionarios del Departamento de Defensa", asegura Clyburn.
El polémico subsidio a la empresa de camiones
El paquete de $2,2 trillones que el Congreso aprobó en 2020 incluía $17,000 para ayudar a empresas que se consideraban críticas para la seguridad nacional.
En julio de 2020, el Tesoro anunció que otorgaría un préstamo de $700 millones a la empresa de camiones YRC Worldwide, que desde entonces cambió su nombre a Yellow.
El informe parlamentario describe el papel de los cabilderos corporativos durante los primeros meses de la pandemia para ayudar a asegurar esos fondos y cómo los que representaban a Yellow habían estado en contacto cercano con los funcionarios de la Casa Blanca durante todo el proceso de préstamo.
Mark Meadows, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, fue un “actor clave” en la coordinación con los cabilderos de Yellow, según la correspondencia que obtuvo el comité.
El informe también señaló que la operación política de la Casa Blanca fue “casi vertiginosa” en su esfuerzo por ayudar con la solicitud.
Pero el préstamo generó dudas inmediatas, no solo por los estrechos vínculos de la compañía con la administración Trump, sino por su pasada turbulencia financiera y legal, que la había enfrentado al gobierno federal.
Los problemas de la firma no se debían solo al golpe de la pandemia, ya que en 2019 había perdido más de $100 millones en 2019.
El Departamento de Justicia la estaba demandando, acusándola de defraudar al gobierno federal durante un período de siete años, en los que presentaron reclamos falsos al Departamento de Defensa “cobrando sistemáticamente de más por los servicios de transporte de carga y haciendo declaraciones falsas para ocultar su mala conducta”.
Recientemente, Yellow acordó pagar unos 7 millones de dólares para resolver las acusaciones.
La empresa es aprobada para el subsidio en contra de la recomendación oficial
Para calificar para un préstamo de seguridad nacional, una empresa necesitaba la certificación del Departamento de Defensa, algo que los funcionarios recomendaron no hacer por aquellas acusaciones.
La evaluación indicaba que el trabajo que hacía la empresa para el gobierno federal, que incluía el envío de kits de comida, equipos de protección y otros suministros a las bases militares, podría ser reemplazado por otras empresas.
Tras la recomendación negativa, hubo una comunicación entre Mnuchin y Esper, y al cabo de una semana se anunció la aprobación del préstamo, luego de que el secretario de Defensa indicó que la empresa era crucial para la seguridad nacional.
En una audiencia en el Comité de Supervisión del Congreso antes de dejar el cargo a finales de 2020, Mnuchin dijo que el préstamo era apropiado y necesario para salvar puestos de trabajo y mantener los servicios de camiones para el Departamento de Defensa.
Yellow tenía conexiones con la administración Trump. La empresa contaba con el respaldo financiero de Apollo Global Management, una firma de capital privado con estrechos vínculos con funcionarios de la administración.
Además, Trump había seleccionado al director ejecutivo de la compañía, Darren D. Hawkins, para formar parte de un grupo de trabajo económico sobre el coronavirus.
El reporte del comité incluye comunicaciones de los directivos de la empresa en las que se discutió cómo usar los fondos de asistencia para apuntalar inversiones de la compañía, algo que sería contrario al espíritu del programa de ayudar a las empresas a sufragar pérdidas operativas generadas por el bajón económico que significó la pandemia.




















Tasa de inflación: 10.9% (a octubre de 2021)
Los países de esta lista ya venían con problemas inflacionarios y la pandemia los empeoró. Según un análisis de AP, el alza de precios en 2021 ha sido más pronunciado en las economías en desarrollo de Europa central y oriental, con las tasas anuales más altas registradas en Lituania (8.2%), Estonia (6.8%) y Hungría (6.6%).
En Polonia, una de las economías de más rápido crecimiento de Europa, la inflación llegó al 6.4% en octubre, la tasa más alta en dos décadas.
Mira aquí las razones por las que se disparó la inflación en Estados Unidos y cuánto podría durar.