Una comisión clave de la Cámara de Representantes que indaga en el caso de tráfico sexual del fallecido Jeffrey Epstein planea pedir al Departamento de Justicia archivos relacionados y entrevistar a Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein.
Un comité de la Cámara Baja indaga en el 'caso Epstein': qué pasos podría dar
La Cámara Baja indaga en el 'caso Epstein' con presión bipartidista para obtener documentos clave y entrevistar a Ghislaine Maxwell, exnovia de Jeffrey Epstein.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara Baja, controlada por los republicanos, actuó justo antes de que el presidente de ese cuerpo legislativo, Mike Johnson, adelantara el receso de los representantes. Los pasos que tiene previsto dar el comité ilustran la creciente presión por una mayor transparencia en un caso que Trump ha intentado, sin éxito, dejar atrás. También presagian el comienzo de un proceso potencialmente largo.
Esto es lo que podría suceder a continuación en la investigación de la Cámara Baja, mientras los legisladores buscan respuestas en un caso que ha desatado una avalancha de especulaciones tras la muerte de Epstein en 2019 y que más recientemente llevó a funcionarios de peso de la administración de Trump a dar marcha atrás en sus promesas de transparencia.
Los archivos del 'caso Epstein' en manos del Departamento de Justicia
Los demócratas, con el apoyo de tres republicanos, lograron iniciar con éxito el proceso para solicitar los documentos en un subcomité justo cuando la Cámara Baja se disponía a iniciar su receso de agosto. Pero esto es solo el inicio de las negociaciones para que esa petición se concrete.
El subcomité acordó tapar los nombres e información personal de las víctimas. Pero fuera de eso, su pedido de documentos del caso es bastante amplio e incluye archivos completos del 'caso Epstein', es decir, que no tienen partes tapadas o tachadas.
Mientras se ajustan los parámetros del requerimiento para que el gobierno produzca la entrega de esos documentos, los demócratas exigen que ello se dé a los 30 días de que la solicitud sea entregada a la fiscal general, Pam Bondi. También han propuesto una lista de documentos a solicitar, incluidos los relacionados con las decisiones judiciales sobre Epstein, documentos sobre su muerte y cualquier comunicación de un presidente o funcionario del Ejecutivo sobre el asunto.
En última instancia, los republicanos, que controlan el comité, tendrán más poder sobre el alcance de la solicitud, pero el hecho de que haya sido aprobada con un voto bipartidista sólido le da cierto peso.
El presidente del comité, el representante James Comer, republicano de Kentucky, dijo haberle dicho al presidente de la Cámara Baja que “los republicanos del comité de Supervisión iban a actuar con más agresividad para lograr transparencia con los 'archivos Epstein'. Así que lo hicimos, y creo que eso es lo que el pueblo estadounidense quiere”.
Notas Relacionadas
La potencial entrevista a Ghislaine Maxwell
Comer ha dicho que espera que un equipo del comité pueda interrogar a Maxwell bajo juramento el 11 de agosto, en la prisión federal de Florida o cerca de ella, donde cumple una larga condena por tráfico sexual de menores.
En una deposición ante el Congreso, la persona interrogada suele contar con un abogado que le asesora para responder —o no responder— a las preguntas mientras se protegen sus derechos civiles. En ese procedimiento, la persona también puede negarse a responder si sus respuestas pudieran ser utilizadas en su contra en un proceso penal. No obstante, en este caso eso podría no ser relevante pues Maxwell fue condenada por muchos de los delitos sobre los que probablemente se le preguntará.
Maxwell tiene la capacidad de negociar algunos de los términos de su interrogatorio. Ella ya fue interrogada durante un día y medio por funcionarios del Departamento de Justicia.
Los demócratas, sin embargo, advierten que no se puede confiar en ella. “Debemos entender que se trata de una testigo muy compleja, una persona que ha causado un gran daño y que no es una buena persona para mucha gente”, dijo la semana pasada a periodistas el congresista Robert Garcia, principal demócrata del comité de Supervisión.
Los republicanos del comité también presentaron una moción para citar a otras personas, incluidos el expresidente Bill Clinton, la exsenadora Hillary Clinton y los exfiscales generales desde la época de Alberto Gonzales, quien sirvió bajo George W. Bush. No queda claro cómo se desarrollará esto en específico, pero Comer ha dicho: “Vamos a actuar con rapidez en esto”.
Notas Relacionadas
¿Cómo cumplirá Pam Bondi?
Trump no es ajeno a enfrentarse a investigaciones y pedidos de documentos por parte del Congreso. Como ocurre con la mayoría de estas solicitudes, el Departamento de Justicia puede negociar los términos sobre cómo la cumplirá. También puede presentar argumentos legales para no entregar cierta información.
Joshua A. Levy, profesor de investigaciones del Congreso en la Facultad de Derecho de Georgetown y socio en Levy Firestone Muse, dijo que el resultado “dependerá de si la administración desea trabajar a través del proceso tradicional de conciliación con la Cámara Baja y llegar a una resolución, o si una o ambas partes se atrincheran en su posición”.
Si el Congreso no queda satisfecho con la respuesta de Bondi —o si se negara a entregar información—, los legisladores podrían intentar hacer cumplir su pedido por otras vías. Sin embargo, eso requeriría un voto para declarar a Bondi en desacato al Congreso. Es muy improbable que un partido político vote para declarar en desacato a uno de los miembros de un gobierno liderado por uno de los suyos, pero el 'caso Epstein' ha causado divisiones dentro del propio Partido Republicano.
Crece la presión sobre el gobierno de Trump para que haya transparencia
En última instancia, el voto bipartidista a favor del pedido de documentos mostró cómo está aumentando la presión política para que la administración de Trump haga públicos los archivos. Muchos en el Congreso quieren una rendición de cuentas completa sobre la investigación de tráfico sexual.
“No podemos permitir que personas, especialmente aquellas en los más altos niveles de nuestro gobierno, protejan a traficantes sexuales de menores”, dijo la representante Summer Lee, demócrata de Pensilvania y miembro del comité.
El gobierno de Trump ya se enfrenta a la posibilidad de más tensión política. Cuando los representantes regresen a Washington en septiembre, un grupo bipartidista de ellos llevaría a votación una propuesta que busca forzar la divulgación de los 'archivos Epstein'.
Mira también: