Los legisladores republicanos no están esperando por la decisión de la Corte Suprema sobre Roe Vs. Wade, el caso judicial que despenalizó el aborto en Estados Unidos en 1973. Desde Florida hasta Arizona, una ola de leyes estatales se están escribiendo para aumentar las restricciones al aborto o casi vetarlo. Muchas de ellas a semejanza de la criticada ley de Texas, que eliminó casi por completo el derecho y ha obligado a decenas de mujeres a viajar cientos de millas para ser atendidas en otros estados o a seguir con embarazos no deseados. También usan como ejemplo el proyecto de ley en Mississippi, que busca prohibirlo después de las 15 semanas y es el centro de la discusión en el máximo tribunal.
Cómo afectarán a las mujeres las leyes para restringir aún más el aborto que promueven los republicanos
Los estados republicanos no están esperando a que la Corte Suprema ponga fin a Roe Vs. Wade. Avanzan a paso firme con nuevas leyes para frenar el aborto moldeadas al estilo de la restrictiva ley de Texas, que dejó a las mujeres del estado casi sin posibilidad de realizarse un procedimiento seguro cerca de casa.

Todas estas leyes violan lo establecido en el precedente histórico de Roe, que determinó que toda mujer tiene derecho al aborto hasta la viabilidad del feto, que generalmente ocurre a las 24 semanas. Los republicanos proponentes de estos proyectos están apostando a que la decisión de la Corte —que se conocerá en junio— sea favorable al proyecto de Mississippi y dé un espaldarazo a sus propuestas.
Esto está ocurriendo en al menos 29 estados en lo que va de 2022, según reportes de distintos medios. Los republicanos o avanzan con proyectos de ley o con medidas concretas, como en Ohio. En diciembre de 2021, el gobernador Mike DeWine firmó una ley que incluye penas para aquellos médicos que no den atención en circunstancias extremas, como cuando un feto nace vivo durante un aborto.

Como respuesta, los demócratas intentan hacer contrapeso con proyectos para abrir sus puertas ante la pérdida de espacios en el mapa para realizarse un aborto. En California, por ejemplo, los legisladores están considerando catalogar al estado como un "santuario" para aquellas mujeres que tengan que viajar cientos de millas desde otros estados en búsqueda de servicios de salud reproductiva.
Bajo la afrenta republicana, el Instituto Guttmacher, dedicado a la investigación del aborto en Estados Unidos, cuenta que apenas 15 de los 50 estados serán territorios seguros para el aborto: tres de ellos (New Jersey, Oregon y Vermont) y el Distrito de Columbia han establecido ese derecho sin que haya interferencia de las autoridades estatales y 12 (California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland y Massachussetts, Missouri, Nueva York, Rhode Island y Washington) han establecido explícitamente que el aborto está permitido antes del período de viabilidad del feto o en cualquier etapa del embarazo para proteger la salud de la mujer.
Estos serán los únicos espacios para acceder a un aborto seguro. Sin embargo, igual que en Texas, es posible que no todas las mujeres tengan los recursos para viajar y se vean obligadas a llevar sus embarazos a término. Distintos estudios y expertos han asegurado en repetidas ocasiones que cuando se limita el acceso al aborto aumenta el número de procedimientos caseros y con ello, las muertes de mujeres.
A continuación, detallamos cómo cambiará para las mujeres el acceso al aborto en al menos cinco estados republicanos donde legisladores pujan por leyes más restrictivas que pondrán en marcha una vez que la Corte Suprema decida sobre Roe Vs. Wade:
Mira también:











