Ron DeSantis presenta oficialmente su candidatura a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024

El gobernador de Florida presentó este miércoles la documentación que lo acredita oficialmente como candidato para la nominación republicana. Es considerado como el contrincante más sólido del expresidente Donald Trump en las primarias del Partido Republicano.

Por:
Univision
Nacido en Jacksonville, Florida, en 1978, Ron DeSantis sueña con ser el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Este egresado de derecho de la Universidad de Harvard, que hizo parte de la Armada de Estados Unidos y fue miembro fundador del Freedom Caucus, menciona dentro de sus logros como gobernador de Florida el haber recortado el gasto público y protegido el medio ambiente; sin embargo, sus detractores critican sus políticas antiinmigrantes y contra la comunidad LGBTQ+. Lee aquí más información sobre las polémicas leyes firmadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Video Perfil del republicano Ron DeSantis: exabogado de la Armada y fundador de un grupo de la extrema derecha

Horas después de presentar la documentación formalizando su candidatura, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, publicó un video a través de Twitter en el que da inicio oficial a su campaña para conseguir la nominación republicana rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024.

“Necesitamos el coraje para liderar y la fuerza para ganar”, dijo DeSantis en el video que tiene una duración aproximada de un minuto. “Soy Ron DeSantis y me postulo para presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”.

PUBLICIDAD

La publicación del video se dio a la par de un desastroso evento en Twitter Spaces con el multimillonario CEO de Twitter, Elon Musk. El evento inició con casi media hora de retraso debido a problemas con los servidores.

La transmisión de audio se bloqueó repetidamente, lo que hizo prácticamente imposible que la mayoría de los usuarios escucharan el anuncio en tiempo real.

“El declive estadounidense no es inevitable, es una elección. Y deberíamos elegir una nueva dirección, un camino que conduzca a la revitalización de Estados Unidos”, dijo DeSantis en la transmisión con fallas, repasando sus logros conservadores. "Me postulo para presidente de los Estados Unidos para liderar nuestro gran regreso estadounidense".

El anuncio oficial de DeSantis marca el pistoletazo de salida para la contienda más esperada en las primarias del Partido Republicano. El gobernador de Florida es considerado como el mayor contrincante del expresidente Donald Trump, quien busca la presidencia por tercera vez.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, acompañado de su esposa Casey y sus hijos Madison, Mason y Mamie, en una fotografía del 8 de noviembre de 2022.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, acompañado de su esposa Casey y sus hijos Madison, Mason y Mamie, en una fotografía del 8 de noviembre de 2022.
Imagen Octavio Jones/Getty Images

¿Quién es Ron DeSantis?

Ronald Dion DeSantis, de 44 años, nació en Jacksonville, Florida. Sus cuatro abuelos nacieron en el sur de Italia y es católico. En 2010 se casó con Casey DeSantis (née Black) y es padre de tres hijos: Madison, Mason y Mamie.

Es egresado de la Universidad de Yale, donde estudió historia y donde fue capitán del equipo de béisbol, del que fue capitán. Posteriormente, ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, de donde se graduó en 2005.

Poco antes de salir de Harvard, en 2004, DeSantis se enlistó en la Armada de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de teniente comandante. Sirvió en Irak entre 2007 y 2008.

La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) emitió un comunicado en donde advierte a los turistas tener cuidado al viajar a Florida. La asociación asegura que el estado se ha vuelto "hostil" con los negros y con miembros de la comunidad LGBTQ+ debido a las políticas de Ron DeSantis, las cuales, precisa, suprimen la historia de las minorías y restringen programas que promueven la diversidad e inclusión. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Piensas viajar a Florida? Emiten advertencia a turistas negros y de la comunidad LGBTQ+: “se ha vuelto hostil”

¿Por qué Ron DeSantis es considerado como el rival a vencer de Donald Trump?

DeSantis inició su meteórica carrera política en 2013, cuando ganó la elección para representar al distrito 6 de Florida (que incluye el sur de Jacksonville y Daytona Beach) en la Cámara de Representantes, un escaño que han ocupado republicanos desde 1989.

PUBLICIDAD

En 2018, DeSantis dejó la Cámara de Representantes para buscar el puesto de gobernador de Florida en 2018. Derrotó al demócrata Andrew Gillum por una minúscula diferencia, de poco más de 32,000 votos, un 0.4%.

Pero en 2022, cuando DeSantis buscó la reelección, el resultado fue muy distinto. Logró una cómoda victoria por casi un 20% sobre el demócrata Charlie Christ. Un triunfo contundente en medio de unas elecciones de medio término que arrojaron resultados decepcionantes para el Partido Republicano, que muchos atribuyeron a la enorme influencia de Trump en los comicios.

Fue entonces que DeSantis se consolidó como el contrincante más visible del que era, hasta entonces, considerado como el candidato natural del Partido Republicano. Trump, de 76 años, anunció su propia campaña presidencial en noviembre de 2022.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó oficialmente este miércoles su candidatura a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024 y lo hizo a través de un video publicado en Twitter. El analista Jesús Márquez asegura que la propuesta de DeSantis "no es una copia del America First y también del Make America Great Again". Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Análisis: ¿por qué Ron DeSantis es considerado como el contrincante más sólido de Trump de cara a 2024?

¿Cuáles son las leyes polémicas que ha aprobado DeSantis?

Desde las elecciones de medio término del año pasado, DeSantis ha endurecido su perfil conservador, sorprendiendo a quienes esperaban que mantuviera posturas más moderadas en comparación con Trump, quien tiene una sólida base que, en parte, se identifica con grupos de extrema derecha.

Pero eso no ocurrió. La Florida que gobierna DeSantis cada vez es más lejana del que fue considerado como el “estado péndulo” (swing state) por excelencia, pues sus posturas y leyes apelan al conservadurismo más radical en todo tipo de ámbitos: desde el aborto legal, la separación Iglesia - Estado, la prohibición de libros, los derechos LGBT y la inmigración.

Además de ello, DeSantis mantiene una disputa legal –y pública– con Disney, que canceló un proyecto de casi mil millones de dólares debido a sus diferencias con el gobernador de Florida, el estado donde la compañía tiene uno de sus parques más visitados, Disney World.

PUBLICIDAD

Las leyes que ha aprobado son tan duras que varias organizaciones (como la NAACP, Equality Florida y Florida Immigrant Coalition) han emitido comunicados advirtiendo a las personas –especialmente aquellas que no son blancas y/o son pobres– d e no visitar el estado debido a que su seguridad personal, derechos o libertades podrían verse en peligro.

DeSantis firmó una ley que prohíbe la interrupción del embarazo después de seis semanas, una de las más duras del país después de que la Corte Suprema derogara Roe v. Wade, que garantizaba el acceso al aborto legal en todo el país.

El gobernador de Florida también mantiene una de las políticas más intervencionistas en las aulas, donde ha prohibido decenas de libros de texto, que van desde los de ciencias exactas hasta los que abordan el pasado esclavista de Estados Unidos, la segregación racial o el holocausto judío.

Además, aprobó la ley “No digas gay”, que impide la enseñanza de temas sexuales y de identidad de género en las escuelas de Florida, y planea también la prohibición de espectáculos drag en el estado.

En los últimos días, DeSantis firmó la que es considerada como la iniciativa más radical en contra de los inmigrantes.

La legislación obliga a los hospitales que aceptan Medicaid a preguntar el estatus migratorio de aquellos que busquen atención médica, prohíbe a lasautoridades locales emitir licencias de conducir a indocumentados e incluso restringe a ciudadanos de siete países (China, Venezuela, Cuba, Siria, Rusia, Irán y Corea del Norte) de comprar propiedades en Florida, incluso cuando cumplen con los requisitos para hacerlo.

Después de que se hiciera oficial el lanzamiento de la campaña del gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la nominación presidencial del Partido Republicano, cientos de personas llegaron las afueras del evento en el que el político busca donantes para su candidatura, para protestar por las estrictas leyes en contra de la comunidad LGBTQ+ y los inmigrantes. Por su parte, el expresidente Donald Trump felicitó a su contendor con un duro mensaje en redes sociales. Lee aquí más información sobre las polémicas leyes firmadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Video Protestas y un mensaje de Trump: las reacciones al anuncio de la candidatura a la nominación republicana de DeSantis

¿Qué obstáculos enfrenta DeSantis?

A seis meses de su contundente triunfo en las elecciones en Florida, DeSantis ha experimentado una caída en las encuestas rumbo a la nominación republicana.

PUBLICIDAD

Según el sitio RealClearPolitics, que promedia los resultados de encuestas, DeSantis se situaba un 15% por detrás de Trump en marzo de este año.

Dos meses después, y según los sondeos más recientes, la distancia ha aumentado considerablemente: el expresidente adelanta al gobernador por más del doble: casi un 37%.

La caída se atribuye a varios factores: su disputa con Disney, que comenzó por la polémica ley “No digas gay” y que ha llevado a la empresa y al gobierno de Florida a enfrentarse en una sucesión de disputas legales.

La pelea entre DeSantis y Disney ha conducido a que la compañía perdiera el control sobre Reedy Creek, el distrito autónomo históricamente supervisado por Disney.

DeSantis también ha sido afectado por la aparición de otros candidatos que buscan la nominación republicana, lo que ha dividido el voto, y sus duras leyes han alejado a los votantes más moderados, según analistas consultados por Univision Noticias.

Además, algunos expertos han señalado la falta de carisma de DeSantis, descrito por Paul Waldman, columnista de The Washington Post, como “una persona sin humor” a quien “le cuesta establecer relaciones con otros”.

“Yo apoyaba a DeSantis”, dijo Andrew Sabin, un magnate que donó $50,000 a la campaña de DeSantis de 2022, a The New York Times en una nota publicada el 13 de mayo y quien asistió a una reunión con el gobernador. “Pero en cuanto abrió la boca, muchos de los grandes donantes dijeron que sus posturas no son tolerables”, refiriéndose, en específico, al aborto legal y la guerra en Ucrania.

En marzo de este año, DeSantis dijo que defender a Ucrania “no es un interés vital” para Estados Unidos.

Mira también:

Disney anunció que cancela el millonario plan para construir un nuevo complejo de oficinas en Orlando, argumentando que las condiciones y el ambiente empresarial en el estado han cambiado. La controversia entre la empresa y el gobernador Ron DeSantis ha aumentado en los últimos meses, desde el rechazo a la ley conocida como 'No digas gay', entre otras iniciativas del funcionario. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Tensión entre Disney y Ron DeSantis: la compañía cancela proyecto que ofrecería más de 2,000 puestos de trabajo
En alianza con
civicScienceLogo