Cierre de la frontera, Ucrania, libertad de expresión: claves del mensaje de Ron DeSantis al lanzar su candidatura

En su presentación como candidato para la nominación republicana, los fallos en la transmisión del acto por Twitter empañaron el mensaje de Ron DeSantis. Acá desglosamos los principales puntos que abordó en el evento.

Por:
Univision
Un día después de que Ron DeSantis anunciara su candidatura a la nominación presidencial republicana, el presidente de México, Andrés López Obrador, reaccionó de manera contundente en su conferencia de prensa matutina e invitó a los hispanos en Florida a no votar por los que "persiguen a migrantes". Además, AMLO aseguró que las políticas antiinmigrantes del gobernador son "politiquería". Lee aquí más información sobre las polémicas leyes firmadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Video "Ojalá los hispanos de Florida no le den ni un voto": el presidente López Obrador arremete contra Ron DeSantis

El desastroso evento por Twitter en el que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó su candidatura a la nominación presidencial republicana, empañó no solo el propio inicio oficial de su campaña sino que dejó sumergidos los mensajes clave de su propuesta política con la que busca alcanzar la Casa Blanca en 2024.

“Necesitamos el coraje para liderar y la fuerza para ganar”, dijo DeSantis en un video promocional de aproximadamente un minuto de duración. “Soy Ron DeSantis y me postulo para presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”.

PUBLICIDAD

DeSantis, que disputara la nominación republicana con su otrora mentor, el expresidente Donald Trump, muestra como carta de presentación las leyes aprobadas durante su segundo mandato como gobernador, de claro sesgo ultraconservador.

En su mensaje enunció muchos de los postulados a favor de la libertad y en contra del supuesto "adoctrinamiento ideológico" progresista, premisas a las que ya apeló durante la campaña para su reelección como gobernador el año pasado, que ganó con cifras históricas asegurando una "supermayoría" en ambas cámaras del Legislativo estatal.

En el video resalta que, en Florida, su administración ha escogido "los hechos por encima del miedo, la educación por encima del adoctrinamiento y la ley y orden sobre el desorden y los disturbios".

"Si me nominan haré el trabajo", prometió DeSantis en una charla seguida inicialmente por más de 300,000 personas en Twitter (al final cayó a unas 100,00 por los problemas técnicos) en la que prometió revertir las políticas migratorias de la Administración Biden, entre otras.

Acá puntualizamos cuáles fueron los temas de los que habló DeSantis este miércoles.

Inmigración: cierre de la frontera y muro

El aspirante republicano planteó "cerrar la frontera" de Estados Unidos y México para combatir el paso ilegal de inmigrantes, la epidemia de fentanilo y a los cárteles de droga.

"Nos moveremos el primer día declarando una emergencia nacional. Construiremos un muro fronterizo. Nos aseguraremos de que no se salga de México... Y realmente tenemos que responsabilizar a los cárteles mexicanos de la droga porque están facilitando gran parte de esta migración", dijo DeSantis.

PUBLICIDAD

Con relación al muro fronterizo, una promesa bandera del expresidente Trump, quien durante la campaña de 2016 dijo que haría pagar a México por la construcción de la obra, DeSantis afirmó en la conversación de una hora que mantuvo con Elon Musk y el empresario tecnológico David Sacks, que con él en la Casa Blanca la situación sería diferente.

“No voy a tomar un ‘no’ por respuesta”, sentenció.

El mes pasado DeSantis firmó la que es considerada como la iniciativa más radical en contra de los inmigrantes.

La legislación obliga a los hospitales que aceptan Medicaid a preguntar el estatus migratorio de aquellos que busquen atención médica, prohíbe a las autoridades locales emitir licencias de conducir a indocumentados e incluso restringe a ciudadanos de siete países (China, Venezuela, Cuba, Siria, Rusia, Irán y Corea del Norte) de comprar propiedades en Florida, incluso cuando cumplen con los requisitos para hacerlo.

Contra la "agenda ideológica"

DeSantis destacó los logros de su gobierno en Florida, donde ha adelantado políticas de corte muy conservador. En el acto de lanzamiento dijo que detendría la “agenda ideológica”.

“El declive estadounidense no es inevitable, es una elección. Y deberíamos elegir una nueva dirección, un camino que conduzca a la revitalización de Estados Unidos”, dijo DeSantis en la transmisión con fallas.

Las leyes que ha aprobado son tan duras que varias organizaciones (como la NAACP, Equality Florida y Florida Immigrant Coalition) han emitido comunicados advirtiendo a las personas –especialmente aquellas que no son blancas y/o son pobres– de no visitar el estado debido a que su seguridad personal, derechos o libertades podrían verse en peligro.

PUBLICIDAD

En el acto por Twitter, DeSantis calificó la advertencia de la NAACP como "artimaña política", asl tiempo que defendió los bajos índices de criminalidad en el estado y las altas tasas de lectura de la población afroestadounidense en las escuelas del estado.

La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) emitió un comunicado en donde advierte a los turistas tener cuidado al viajar a Florida. La asociación asegura que el estado se ha vuelto "hostil" con los negros y con miembros de la comunidad LGBTQ+ debido a las políticas de Ron DeSantis, las cuales, precisa, suprimen la historia de las minorías y restringen programas que promueven la diversidad e inclusión. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Piensas viajar a Florida? Emiten advertencia a turistas negros y de la comunidad LGBTQ+: “se ha vuelto hostil”

DeSantis también firmó una ley que prohíbe la interrupción del embarazo después de seis semanas, una de las más duras del país después de que la Corte Suprema derogara Roe v. Wade, que garantizaba el acceso al aborto legal en todo el país.

El gobernador de Florida también mantiene una de las políticas más intervencionistas en las aulas, donde ha prohibido decenas de libros de texto, que van desde los de ciencias exactas hasta los que abordan el pasado esclavista de Estados Unidos, la segregación racial o el holocausto judío.

Además, aprobó la ley “No digas gay”, que impide la enseñanza de temas sexuales y de identidad de género en las escuelas de Florida, y planea también la prohibición de espectáculos drag en el estado.

La disputa legal con Disney

DeSantis mantiene una disputa legal –y pública– con Disney, que canceló un proyecto de casi mil millones de dólares debido a sus diferencias con el gobernador de Florida, el estado donde la compañía tiene uno de sus parques más visitados, Disney World.

"Quieren que se les trate de forma diferente a Universal y SeaWorld, y no creemos que eso sea apropiado. Así que, ya sabes, creo que deberían retirar la demanda, pero obviamente, vamos a defender nuestras acciones porque creemos que tenemos derecho a hacer lo que hicimos", señaló el republicano.

Guerra en Ucrania

En marzo de este año, DeSantis dijo que defender a Ucrania “no es un interés vital” para Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los moderadores del debate preguntaron a DeSantis si contemplaba limitar la ayuda en dólares a Ucrania, pero el gobernador fue alusivo, al señalar que esperaba que la guerra terminara el próximo enero

También subrayó la necesidad de llevar la guerra "a un aterrizaje" que evite una larga guerra de desgaste.

Su posición contrasta con la posición que ha mantenido el presidente Biden quien recientemente anunció planes para entrenar a los pilotos ucranianos en el uso de cazas F-16, para contrarrestar la invasión rusa.

Mensajes cifrados a Trump

El gobernador de Florida es considerado como el mayor contrincante del expresidente Donald Trump, quien busca la presidencia por tercera vez.

Según el sitio RealClearPolitics, que promedia los resultados de encuestas, en marzo de este años DeSantis se situaba un 15% por detrás de Trump. Dos meses más tarde, la distancia aumentó considerablemente: el expresidente adelanta al gobernador por más del doble: casi un 37%.

Aunque en su mensaje DeSantis nunca nombró directamente a Trump, no se guardó indirectas contra el expresidente: "El gobierno no es entretenimiento. No se trata de construir una marca o señalar virtudes".

En momentos en que DeSantis hablaba en Twitter sobre su postulación, el expresidente Trump subió un par de videos críticos contra el gobernador.


Los fallos también fueron motivo de burla de parte del Comité de Acción Política (PAC) MAGA War Room, afín a Trump, y de algunos demócratas, entre ellos el presidente Joe Biden.

A pesar de todos sus problemas, su portavoz de campaña, Bryan Griffin, dijo que el equipo recaudó un millón de dólares en línea en una hora y su principal asesora, Gennera Peck, tuiteó que más de 700,000 personas se habían unido a la presentación virtual.

PUBLICIDAD

Libertad de expresión

Sobre la decisión de anunciar su candidatura en Twitter, algo inédito en la historia de las campañas políticas en EEUU, DeSantis resaltó la postura de la red social respecto a las libertades y recordó las críticas que el gobernador enfrentó cuando instauró sus políticas contra el covid-19, contraria a los confinamientos y uso obligatorio de mascarillas.

"Creo que lo que se hizo con Twitter fue significativo para el futuro de nuestro país", señaló DeSantis, en clara alusión al momento en que la red social pasó a ser propiedad de Musk.

"Twitter sí que era caro, pero la libertad de expresión no tiene precio", respondió el multimillonario Musk, quien hasta el momento no ha anunciado a quien apoyará en este proceso electoral.

Inversión medioambiental y social y Bitcoin

Al ser consultado sobre su propuesta de inversión medioambiental y social, DeSantis respondió: "Creo que todo este movimiento ESG está realmente intentando hacer a través del sector financiero lo que nunca podrían conseguir a través de las urnas... No seremos una sociedad libre si las grandes instituciones financieras pueden hacer a través de la economía lo que la gente no podría conseguir a través de las urnas".

También hizo coqueteos con la criptomoneda Bitcoin. "Tienes todo el derecho a hacer Bitcoin. La única razón por la que a esta gente de Washington no le gusta es porque no lo controlan. Y son planificadores centrales, y quieren tener el control sobre la sociedad. Y así Bitcoin representa una amenaza para ellos... Simplemente no tengo el prurito de tener que controlar todo lo que la gente pueda estar haciendo en este espacio. Y creo que el régimen actual claramente la tiene tomada con Bitcoin y si continúa durante otros cuatro años, ya sabes, probablemente acabarán matándolo".

PUBLICIDAD

Extralimitación del gobierno

"Abróchate el cinturón cuando entre ahí porque el statu quo no es aceptable, y vamos a asegurarnos de volver a constitucionalizar este gobierno. Y estas agencias están totalmente fuera de control. No hay rendición de cuentas, y vamos a acabar con eso a lo grande", comentó DeSantis.

Mira también:

Después de que se hiciera oficial el lanzamiento de la campaña del gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la nominación presidencial del Partido Republicano, cientos de personas llegaron las afueras del evento en el que el político busca donantes para su candidatura, para protestar por las estrictas leyes en contra de la comunidad LGBTQ+ y los inmigrantes. Por su parte, el expresidente Donald Trump felicitó a su contendor con un duro mensaje en redes sociales. Lee aquí más información sobre las polémicas leyes firmadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Video Protestas y un mensaje de Trump: las reacciones al anuncio de la candidatura a la nominación republicana de DeSantis
En alianza con
civicScienceLogo