Ron DeSantis designará un comité exploratorio a mediados de mayo para decidir si lanza su candidatura presidencial

Un comité exploratorio se establece para tomarle el pulso al contexto político y calcular las posiblidades que tiene un candidato de ganar. Según un reporte de ABC News, DeSantis lanzaría el comité a mediados de mayo y tentativamente a mediados de junio anunciaría su candidatura.

Por:
Univision
La compañía Walt Disney ha presentado una demanda en contra del gobernador de Florida Ron DeSantis, minutos después de que una junta de supervisión votara a favor de anular el acuerdo con el distrito fiscal especial. Al respecto, el abogado Jorge Montes asegura que lo que hace DeSantis es una represalia contra la compañía por sus posturas políticas frente a temas como la comunidad LGBTQ+. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Disney presenta una demanda contra Ron DeSantis: lo señalan de usar el poder del gobierno contra la empresa

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se está preparando para designar a mediados de mayo un comité explotario que sería el paso previo al lanzamiento de su candidatura a la presidencia en 2024, según dijeron fuentes familiarizadas con el tema a ABC News.

De acuerdo con estas fuentes, DeSantis haría el anuncio oficial de su candidatura poco después de lanzar el comité exploratorio en mayo. Una fecha tentativa podría ser a mediados de junio, dice la publicación.

PUBLICIDAD

Un comité exploratorio es una organización temporal que se establece para ayudar a determinar si un candidato debe o no posturlarse a un cargo, en este caso a la presidencia del país. Es un medio para tomarle el pulso al contexto político y explorar las posibilidades que podría tener ese político para lograr su objetivo. Por lo general la creación de estos comités precede al anuncio de una carrera por la presidencia, aunque ha habido algunos casos en que tras crear el comité el candidato ha optado por no presentarse.

Ron DeSantis arrazó en las pasadas elecciones de mitad de período y ganó cómodamente la reelección como gobernador de Florida. Sus recientes proyecciones conservadores y antiinmigrantes le han dado una proyección nacional y muchos creen que sería el principal rival del expresidente Donald Trump por la nominación republicana para disputarse la Casa Blanca en 2024.

Hasta la fecha DeSantis no ha mencionado públicamente su aspiración a la presidencia, aunque la propia cadena ABC News reportó con anterioridad que el gobernador había comentado en privado que sí piensa lanzar su carrera, aunque lo haría siempre después de la actual Legislatura de su estado, que termina a principios de mayo.

Ron DeSantis: "Podremos decidir a partir de ahí"

En una emisión de febrero del programa 'Fox & Friends' dijo: "Podremos decidir a partir de ahí", en referencia al término de la actual sesión legislativa, a la cual calificó como "la más productiva que hemos tenido en general".

PUBLICIDAD

Una ley de Florida obligaría al gobernador a renunciar a su cargo si lanza su candidatura a la presidencia, pero esta semana un senador estatal presentó una enmieda para eliminar esta restricción.

Si bien el gobernador de Florida ganó gran impulso como posible contendiente e incluso potencial vencedor ante Trump, quien tiene varios problemas legales por delante, en los últimos meses ese impulso parece haberse desinflado un poco, en parte por el enfoque conservador de DeSantis, quien se ha embarcado en una guerra cultural que va desde prohibir la orientación sexual y los temas de género en las escuelas hasta limitar y prácticamente prohibir el aborto.

El más claro ejemplo de este abanderamiento como guerrero cultural son sus crecientes ataques contra Walt Disney World, que han derivado en una demanda de la compañía contra el gobernador, en lo que algunos estrategas respublicanos ven como un tiro en el pie.

La demanda de Disney, presentada este miércoles, fue iniciada minutos después de que una junta designada por DeSantis votó para anular un acuerdo entre Disney y la junta anterior, que dejaba las decisiones de diseño y construcción de parques temáticos en manos de la compañía. Disney asegura que la decisión es una represalia política.

Mira también:

La ley SB-300 contempla como excepciones los casos de incesto, violación, tráfico humano y si la salud o la vida de la madre están en riesgo, en estas situaciones las mujeres podrían abortar hasta las 15 semanas. La iniciativa dispone 25 millones de dólares para aumentar los servicios médicos y apoyo a las mujeres embarazadas. Este jueves hubo manifestaciones mientras se debatía la propuesta en la legislación estatal. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Gobernador de Florida firma la ley que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación
En alianza con
civicScienceLogo