Ni republicanos ni demócratas, cada vez hay más apoyo para un tercer partido en EEUU

Una reciente encuesta de Gallup muestra el mayor crecimiento del sector de votantes no alineados con los partidos Demócrata y Republicano. Aunque una tercera opción se nutre de mayormente independientes, los republicanos son más proclives a apoyar un tercer partido político que los demócratas.

Por:
Univision
Tras una votación promovida por miembros de su mismo partido, Kevin McCarthy fue destituido de la presidencia de la Cámara de Representantes, siendo la primera vez en toda la historia política de Estados Unidos que una moción de este tipo prospera. Los panelistas de Línea de Fuego analizan si esto puede jugar en contra del Partido Republicano y cómo los demócratas buscarían sacar algo de ventaja de la situación. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Destitución histórica de Kevin McCarthy: ¿queda expuesto el Partido Republicano con esta inédita votación?

Una importante porción de los estadounidenses ha estado normalmente de acuerdo en que es necesario un tercer partido político que rompa la polarización entre los partidos Demócrata y Republicano, y plantee un programa político de centro ideológico.

Según una reciente encuesta de Gallup ese porcentaje alcanza ahora el 63% de los electores.

PUBLICIDAD

La encuesta anual de gobernanza de Gallup, realizada del 1 al 23 de septiembre de 2023, muestra que los dos grandes partidos de EEUU reciben bajas valoraciones favorables, como ha ocurrido durante la mayor parte de las dos últimas décadas.

Pero la franja de quienes prefieren "un tercer partido mayoritario" experimenta un aumento de siete puntos porcentuales con relación a la registrada hace un año y es la más alta desde que Gallup formuló la pregunta por primera vez en 2003.

El dato actual sigue la tendencia de máximos anteriores del 61% en 2017 y del 62% en 2021, poco después del asalto al Capitolio de enero de 2021.

La última vez que no fue así fue en 2012, cuando los estadounidenses estaban divididos por igual. Gallup también encontró divisiones cercanas en las encuestas de 2006 y 2008. En 2003, un mínimo histórico del 40% pidió un tercer partido cuando el 56% pensaba que los partidos estaban haciendo "un trabajo adecuado para representar al pueblo estadounidense".

Los republicanos son más proclives a un tercer partido

Gallup indica que quienes se consideran independientes son los más propensos a favorecer un tercer partido. En la encuesta de este año un 75% de los independientes expresa esta opinión. En este sector, la favorabilidad a una opción política diferente a las tradicionales ha estado siempre por encima del 70% desde 2013.

La encuesta de este año muestra que el 58% de los republicanos respalda un tercer partido político estadounidense, frente al 45% de hace un año.

PUBLICIDAD

La única otra vez que más republicanos expresaron su apoyo a un tercer partido fue tras los disturbios del 6 de enero, el segundo impeachment contra Donald Trump y la investidura presidencial de Joe Biden.


El apoyo de los republicanos a un tercer partido tiende a variar en función de si gobierna un presidente republicano o demócrata. De media, el 49% de los republicanos se han mostrado a favor de un tercer partido en años en los que un presidente demócrata está en la Casa Blanca, frente al 38% en años de un republicano en el cargo.

También ha habido un aumento en el apoyo a un tercer partido entre los demócratas este año, del 40% al 46%.

Aunque los datos no son concluyentes debido al pequeño tamaño de las muestras, tanto los republicanos conservadores como los moderados/liberales parecen más propensos a apoyar a un tercer partido que hace un año, explica Gallup en una nota explicativa sobre la encuesta.

Tercer partido: una vieja aspiración con pocos resultados

Desde hace más de una década, la mayoría de los estadounidenses han expresado su deseo de que exista un tercer gran partido político, pero no ha surgido ninguno tan poderoso como los partidos Republicano y Demócrata.

Existe la creencia de que los candidatos de terceros partidos han jugado un papel de aguafiestas en estados clave en pasadas elecciones presidenciales, como Ralph Nader en 2000 y Jill Stein en 2016.

En vísperas de las elecciones presidenciales de 2024, el célebre educador Cornel West anunció su candidatura a la nominación por el Partido Verde, y se espera que el vástago político Robert F. Kennedy Jr. anuncie su candidatura presidencial independiente.

PUBLICIDAD

Además, la organización "Sin Etiquetas" está preparando el terreno para presentar un candidato de un tercer partido que represente el centro político. Aunque la intención es presentarse como alternativa a los actuales liderazgos políticos, algunos consideran que podría complicarle la reelección al presidente Biden entregando la Casa Blanca a Trump en 2024.

En alianza con
civicScienceLogo