Arrestan a Enrique Tarrio, líder de los Proud Boys, bajo cargos de conspiración por el asalto al Capitolio

Es el segundo líder radical de derecha de alto perfil que es acusado por el Departamento de Justicia de actuar coordinamente con otros en el esfuerzo de impedir el reconocimiento de los resultados de las elecciones de noviembre del 2020 que dieron triunfador a Joe Biden.

Por:
Univision
Armados con fusiles, agentes del FBI llegaron hasta la vivienda de Enrique Tarrio en Miami para detenerlo tras ser acusado en una corte federal de siete cargos de conspiración relacionados con la toma violenta al Capitolio el 6 de enero del 2021. La Fiscalía asegura que el exlíder del grupo de ultraderecha ayudó a organizar a quienes participaron en el asalto. Más noticias aquí.
Video Arrestan a Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys, por su presunta participación en el asalto al Capitolio

Henry “Enrique” Tarrio, líder del grupo extremista Proud Boys, fue arrestado este martes acusado de un cargo de conspiración en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un tribunal federal en Florida para la imputación en su contra.

La información la presentó de manera exclusiva The Washington Post, citando fuentes familiarizadas con la decisión, y luego ha sido respaldada por otros medios, como The New York Times y la agencia AP.

PUBLICIDAD

Tarrio, de 38 años, es el segundo líder radical de derecha de alto perfil que es acusado por el Departamento de Justicia de actuar coordinamente con otros en el esfuerzo de impedir el reconocimiento de los resultados de las elecciones de noviembre del 2020 que dieron triunfador a Joe Biden. El primero fue el fundador de Oath Keeper, Stewart Rhodes.

El líder derechista, quien está residenciado en Miami, no estuvo presente el día del ataque contra la sede del Congreso, porque fue detenido días antes a su llegada a la capital por cargos de vandalismo realizados en una manifestación previa y destrozo de propiedad.

Sin embargo, el cargo de conspiración no requiere la presencia física del acusado en el lugar del crímen, sino su participación en la organización necesaria para cometerlo.

A Tarrio se le ordenó permanecer fuera de Washington, DC, como parte de las condiciones de su fianza después de que fue arrestado acusado de quemar una pancarta de Black Lives Matter robada de una histórica iglesia afroamericana de la capital estadounidense.

La quema de la pancarta ocurrió en diciembre de 2020, durante un evento organizado por partidarios de Trump en Washington. Tarrió se declaró culpable de quemar la pancarta y de intentar acceso a un cargador de municiones de alta capacidad.

En enero de este año Tarrio salió de prisión, tras haber cumplido aproximadamente la mitad de un período de cinco meses por ambos delitos. Desde entonces, el polémico líder derechista se describe como exlíder de los Proud Boys.

El activista solía viajar por EEUU para participar de mítines a favor de Trump y fue parte de varios eventos en los que reclamaban en contra de los resultados de las elecciones que le dieron la victoria a Joe Biden, azuzados por el propio Trump con falsas teorías de la conspiración.

PUBLICIDAD

Los Proud Boys, fundados en 2016 son clasificados como un grupo de odio por el Southern Poverty Law Center (SPLC), organización que monitorea a organizaciones extremistas. Recientemente fueron vetados por Twitter.

El grupo está compuesto mayoritariamente por jóvenes anglosajones, aunque también hay hispanos, como Tarrio, quien es de origen cubano.

<b>Jacob Chansley</b>
<br>
<br>También es conocido como el ‘chamán de QAnon’ y fue uno de
<b> </b>los más vistos en las imágenes de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/asalto-al-capitolio"><u>irrupción violenta de partidarios de Donald Trump</u></a> al Capitolio. En septiembre de 2021 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/jacob-chansley-bufalo-asalto-capitolio-culpable-intrusion-ilegal"><u>se declaró culpable de intrusión ilegal</u></a> y conducta violenta ante un tribunal federal de Washington DC. Se enfrentaba a 20 años de prisión, pero un juez federal finalmente 
<a href="https://www.theguardian.com/us-news/2021/nov/17/qanon-shaman-jacob-chansley-sentenced-capitol-attack-role"><u>lo condenó a 41 meses</u></a>.
<br>
<br>De los más de 50 acusados que han sido condenados, menos de la mitad fueron enviados a la cárcel por sus crímenes, 
<a href="https://www.cnn.com/2021/12/11/politics/january-6-capitol-riot-punishments-jail/index.html"><u>según un análisis de CNN</u></a>. La mayoría recibió arresto domiciliario, libertad condicional, multas y otras penas menores.
<b>Robert Palmer</b>
<br>
<br>Este manifestante agredió a varios oficiales de la policía del Capitolio con un extintor de fuego. El 17 de diciembre la jueza Tanya Chutkan lo condenó a 
<a href="https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/12/17/palmer-sentenced-fire-extinguisher-jan-6/"><u>63 meses de cárcel</u></a>, más de cinco años, la condena más severa hasta el momento por el asalto al edificio del Congreso.
<br>
<br>Palmer dijo en su audiencia que estaba “
<a href="https://www.theguardian.com/us-news/2021/dec/23/capitol-rioters-severe-sentences-reprimands-judges"><u>realmente avergonzado</u></a>” de su comportamiento, y agregó que estaba “absolutamente devastado” al ver la “frialdad y el cálculo” que utilizó para atacar a la policía del Capitolio.
<b>Devlyn Thompson</b>
<br>
<br>Fue sentenciado a 46 meses de prisión por agredir a agentes de policía con un altavoz y una barra de metal durante el asalto al Capitolio. 
<br>
<br>Más de 140 participantes de la turba del 6 de enero de 2021 enfrentan cargos similares.
<br>
<b>Scott Fairlamb</b>
<br>
<br>Este expeleador de artes marciales fue el primer condenado por agredir a un policía durante el asalto al Capitolio. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/expeleador-de-mma-primer-condenado-por-atacar-a-un-policia-en-asalto-al-capitolio"><u>Fue sentenciado a 41 meses en una prisión federal</u></a>. Su tatuaje en la mano izquierda y un video que él mismo publicó en Facebook fueron útiles para que el FBI lograra identificarlo y arrestarlo.
<br>
<b>Gary Wickersham</b>
<br>
<br>Este veterano del ejército de 81 años fue sentenciado a tres años de libertad condicional por su participación en el asalto al Capitolio. Además de 90 días de detención domiciliaria tendrá que pagar una multa de más de 2,000 dólares por daños al edificio
<br>
<b>Richard Barnett</b>
<br>
<br>Fue fotografiado manipulando los objetos de la oficina de Nancy Pelosi. Había estado tras las rejas desde enero pero una nueva orden le permitió desde abril esperar la conclusión del juicio en un confinamiento domiciliario condicional que es monitoreado electrónicamente. 
<br>
<b>Adam Johnson</b>
<br>
<br>Este alborotador fue fotografiado con el atril de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. 
<a href="https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/11/22/pelosi-lectern-defendant-guilty-plea/"><u>Se declaró culpable</u></a> de ingresar y permanecer en un edificio restringido y a cambio los fiscales acordaron desestimar los cargos de robo de propiedad del gobierno, entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. 
<br>
<br>El acuerdo también incluyó disposiciones sobre un potencial libro que Johnson ha expresado interés en publicar sobre su participación el 6 de enero. El gobierno tendrá derechos sobre cualquier beneficio que Johnson adquiera como resultado de ese producto durante cinco años.
<br>
<b>Frank Scavo</b>
<br>
<br>Fue condenado a 60 días de prisión. Había sido declarado culpable de alquilar autobuses para transportar a aproximadamente 200 residentes de Pensilvania a Washington DC para la manifestación. 
<br>
<b>Christopher Worrell</b>
<br>
<br>Este miembro del grupo extremista Proud Boys está acusado de atacar a la policía con gas pimienta. Estuvo bajo custodia federal hasta noviembre y ahora está bajo 
<a href="https://www.naplesnews.com/story/news/2022/01/03/christopher-worrell-keeper-outraged-judges-orders-capitol-riot/9066487002/"><u>detención domiciliaria</u></a>, excepto para empleo, educación, servicios religiosos, tratamiento médico (citas aprobadas por la corte) y obligaciones ordenadas por el tribunal. Utiliza un brazalete localizador y está sujeto a arresto si viola alguna de las condiciones.
<br>
<b>Gary Edwards</b>
<br>
<br>Fue condenado a un año de libertad condicional, 200 horas de servicio comunitario, y a como multa de más de 2,500 dólares por daños a la propiedad.
<br>
<br>Según las autoridades, durante el asalto Edwards entró en la oficina de un funcionario del Congreso no identificado.
<br>
<b>Eric Gavelek Munchel </b>
<br>
<br>Este participante del asalto fue fotografiado trepando por los asientos del Senado con un puñado de esposas de plástico, a su lado estaba también ilegalmente dentro del Congreso su madre, Lisa Marie Eisenhart. Fue arrestado en los días posteriores al ataque y liberado en marzo para esperar el juicio en el que enfrenta 11 cargos criminales.
<br>
<br>Los fiscales pidieron al juez que Munchel 
<a href="https://www.ajc.com/news/jan-6-suspect-known-as-zip-tie-guy-violates-bond-conditions/D3WF4KFNZZHQPHSP2XUPYKQG7E/"><u>fuera puesto bajo la supervisión de su hermano mayor</u></a> después de que lo echaran de un apartamento de Nashville, donde trabajaba como cantinero. Pidieron que se le prohibiera consumir alcohol y señalaron que su “comportamiento” contribuyó a que fuera expulsado de donde la corte le había autorizado vivir.
<b>Doug Jensen</b>
<br>
<br>Después del asalto al capitolio fue puesto en detención domiciliaria y liberado en julio para esperar el juicio. Un mes después fue sorprendido violando los términos de su liberación viendo el contenido de un portal de política en un teléfono celular oculto y se ordenó que regresara a prisión.
<br>
<b>En video: Congresista republicana dice que Trump fue "negligente" durante el asalto al Capitolio</b>
<br>
<br>Liz Cheney, congresista republicana por Wyoming y vicepresidenta de la comisión que investiga el asalto al Capitolio, aseguró que el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, no hizo nada para impedir los hechos violentos ocurridos el 6 de enero de 2021.
1 / 13
Jacob Chansley

También es conocido como el ‘chamán de QAnon’ y fue uno de los más vistos en las imágenes de la irrupción violenta de partidarios de Donald Trump al Capitolio. En septiembre de 2021 se declaró culpable de intrusión ilegal y conducta violenta ante un tribunal federal de Washington DC. Se enfrentaba a 20 años de prisión, pero un juez federal finalmente lo condenó a 41 meses.

De los más de 50 acusados que han sido condenados, menos de la mitad fueron enviados a la cárcel por sus crímenes, según un análisis de CNN. La mayoría recibió arresto domiciliario, libertad condicional, multas y otras penas menores.
Imagen Win McNamee/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo