Aumentan las fricciones familiares tras el testimonio de Ivanka Trump ante el comité que investiga el asalto al Capitolio

Si bien en una entrevista en abril, Donald Trump aseguró que no le importaba que miembros de su familia hubiesen declarado ante el comité que investiga el asalto al Capitolio, el exmandatario no pareció contento con las declaraciones de su hija que fueron publicadas y trató de restarles credibilidad.

Por:
Univision
Este jueves se llevó a cabo la primera audiencia pública del comité que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021. Durante la jornada, el presidente del comité, el demócrata Bennie Thompson, acusó al expresidente Trump de lo ocurrido. Así mismo, la congresista republicana Liz Cheney afirmó que “Donald Trump no hizo nada para evitar el ataque durante horas” y agregó que el exmandatario supervisó por meses un plan para anular los resultados electorales. Lee aquí más acerca de la primera audiencia pública sobre el asalto al Capitolio.
Video “Un intento de golpe de estado”: así califica la comisión que investiga el asalto al Capitolio lo ocurrido el 6 de enero

Aunque antes dijo que la había convidado a decir la verdad, el expresidente Donald Trump criticó las palabras de su hija Ivanka Trump que se exhibieron este jueves en la primera audiencia pública del comité que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

“Ivanka Trump no participó en la observación o el estudio de los resultados de las elecciones”, dijo Trump el viernes en su plataforma Truth Social. “Hace mucho que se había marchado”, agregó, en respuesta al testimonio de su hija ante el panel especial del Congreso, en el que confiesa que no creía que hubiese habido fraude electoral. Esta ha sido una de las afirmaciones sin fundamentos que su padre ha esgrimido desde que perdió las elecciones presidenciales.

PUBLICIDAD

Si bien en una entrevista el pasado mes de abril a The Washington Post Trump aseguró que no le importaba que miembros de su familia hubiesen declarado ante el comité, el exmandatario no pareció contento con las declaraciones de su hija y trató de restarles credibilidad. "En mi opinión, solo estaba tratando de ser respetuosa con Bill Barr y su puesto como fiscal general (¡él apestaba!)”, agregó.

En el video, Ivanka Trump declara que tras leer un informe del entonces fiscal general Barr, en el que se asegura que no había habido fraude que pudiera haber afectado el resultado electoral, ella se había convencido. “Respeto al fiscal general Barr, así que acepté lo que decía”, declaró.

Algunos exasesores y allegados a la familia han dicho que el resultado de las elecciones causó fricciones entre padre e hija, que hasta entonces habían sido cercanos pues tanto Ivanka Trump como su esposo, Jared Kushner, fueron asesores principales del presidente.


Las recientes declaraciones de Ivanka Trump demuestran que ella no creía en las falsas acusaciones que iba haciendo su padre de que le habían robado las elecciones, y que generaron un estado de inconformidad tal entre sus seguidores que terminó desencadenando los violentos incidentes del 6 de enero en la sede del Congreso.

Ivanka Trump evitó hacer las acusaciones de fraude que repetían su padre y otros hermanos, y durante el asalto al Capitolio intentó repetidamente que su padre hiciera un video o declaración condenando lo que estaba ocurriendo y ordenando a sus seguidores a detener la violencia, según un reporte del Post.

Desde que Donald Trump dejó la presidencia, su hija y yerno se han mantenido más apartados de sus actividades políticas. Según reportes de prensa, la pareja compró una lujosa propiedad en una isla exclusiva en el condado de Miami-Dade, en Florida.

PUBLICIDAD

Donald Trump había dicho antes que no le importaba lo que hubieran dicho Ivanka Trump y Kushner al comité y que no hablaban de ese tema en familia. "Cualquier cosa que quieran hacer está bien para mí", dijo en la entrevista en abril. Sin embargo, usó su nueva red social para responder al fragmento de las declaraciones de Ivanka Trump que pusieron los miembros del comité en su primera audiencia pública, que tuvo más de 19 millones de expectadores.

El expresidente también comentó en la red social otros momentos de la audiencia. Entre ellos, negó que él hubiera repetido la frase ¡Cuelguen a Mike Pence! que coreaban sus seguidores. Aunque el comité no dijo que el exmadatario la hubiera dicho, sino que con su comportamiento parecía aprobarla.

Mira también:

Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/colegio-electoral-vota-por-biden-y-es-oficialmente-presidente-eeuu">Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos?utm_campaign=Univision%20Noticias&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3pvyQJws7bUoRLnfLROfjKB1-4SjK7yTuIfuFzqdlQKZmi8gl5v9ud4Lg"><u>Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden</u></a>
Al día siguiente de este histórico incidente, empleados del Congreso comenzaron a recoger los escombros que dejaron los partidarios de Trump en el Capitolio. En la fotografía el senador republicano Tim Scott en uno de los pasillos donde quedaron algunos muebles apiñados.
<br>
Cristales rotos en uno de los pasillos del edificio. Algunos manifestantes lograron entrar por las ventanas rotas.
<br>
“Traición”, se lee en un cartel dejó tirado alguno de los manifestantes que irrumpió en el congreso. Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del icónico edificio y los congresistas tuvieron que ser evacuados.
Banderas de la campaña electoral de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, cristales rotos y escombros en los pasillos externos del edificio. Allí la turba se mantuvo varias horas causando daños a la estructura.
Personal del Congreso junto a una de las ventanas exteriores rotas por los manifestantes.
Uno de los momentos en el que la multitud golpeaba las ventanas de cristal para abrirse paso y entrar al Congreso estadounidense.
Una ventana rota por los manifestantes en una de las oficinas. Minutos antes el presidente Trump había arengado a sus simpatizantes y les dijo que marcharan al Congreso para 'presionar’ que se revirtiera la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Personal del congreso recogiendo los escobros que dejó la invasión. La policía de Washington DC y el FBI pidió ayuda a los ciudadanos para identificar a los asaltantes.
<br>
Un empleado del Congreso traslada unos muebles dañados por la turba. El piso del icónico edificio se ve cubierto del polvillo que deja las bombas de gas lacrimógeno.
<br>
El cristal de un cartel que fue roto por los manifestantes en la entrada de la oficina de Nancy Pelosi. Varios partidarios de Trump entraron en el espacio de la presidenta de la Cámara de Representantes y dañaron algunos objetos.
Un cristal roto en la Rotonda del Capitolio, el espacio que se encuentra bajo la cúpula del edificio. En ese lugar se realizó una ceremonia funeraria a John Lewis, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/john-lewis-se-convierte-en-el-primer-congresista-negro-en-ser-velado-en-la-rotunda-del-capitolio-de-washington-dc"><u>el primer congresista negro en recibir esa distinción</u></a>.
Los asaltantes caminaron libremente por el Salón de las Estatuas del Capitolio y allí dejaron sus desperdicios.
Los restos de una de las puertas ultrajadas por los partidarios de Trump.
Esta imagen del 6 de enero muestra a un manifestante caminando tranquilamente con un atril de madera con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a un retrato de Nancy Pelosi junto al expresidente George H. W. Bush. La foto se encontraba dentro de su oficina en el edificio.
La turba intentó entrar a la Cámara de Representantes, golpeó una de las puertas y rompió algunos cristales. Del otro lado la Policía del Capitolio apuntaba a los manifestantes con sus pistolas, una de las imágenes que mejor describen la tensa jornada.
<br>
Un oficial de la Policía del Capitolio frente a una de las puertas golpeadas por la turba.
Los empleados del Congreso recogiendo el mobiliario dañado al día siguiente del incidente.
Los manifestantes dejaron desperdicios en el suelo y en las bases de algunos monumentos históricos dentro del Capitolio.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia visto a través de una de las puertas dañadas por la turba.
<br>
Los restos en el suelo del marco de una dañada por la turba. Al lado había una pila de muebles estropeados por los invasores.
<br>
Una bandera de la campaña de Trump fue colocada en la estatua del expresidente republicano Gerald Ford. Uno de los monumentos históricos irrespetados por los manifestantes dentro del Congreso.
<br>
Algunos congresistas ayudaron a recoger la basura que dejó turba que invadió el Congreso. En la fotografía Andi Kim, representante demócrata por Nueva Jersey.
<br>
En video. Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia". Periodistas y manifestantes grabaron los momentos en el que una multitud de seguidores de Trump entró a la fuerza al Capitolio, enfrentando a policías, rompiendo inmuebles y vandalizando las instalaciones.
1 / 25
Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden. Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo