Como secretario de Comercio, Howard Lutnick supervisa los vastos esfuerzos del gobierno estadounidense para monitorear y predecir los cambios climatológicos.
Funcionarios de Trump tienen vínculos con empresas que podrían beneficiarse de la privatización de los pronósticos meteorológicos
La reducción de personal en el Servicio Meteorológico Nacional parece formar parte de un esfuerzo de los republicanos por privatizar la agencia. En algunos casos, las empresas que podrían ocupar su puesto tienen vínculos con las personas designadas por el presidente Donald Trump para dirigir las agencias que recopilan datos meteorológicos y publican pronósticos.
El multimillonario también dirigía una empresa financiera, que recientemente dejó bajo el control de sus hijos adultos, y que podría beneficiarse si la administración del presidente Donald Trump continúa con el esfuerzo republicano para privatizar los pronósticos meteorológicos del gobierno.
Notas Relacionadas
Las inundaciones mortales en Texas han puesto de relieve los recortes presupuestarios y la reducción de personal en el Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencias pertenecientes al Departamento de Comercio que proporcionan al público datos climáticos y meteorológicos gratuitos que pueden ser cruciales durante desastres naturales.
Lo que ha recibido menos atención es cómo la reducción de personal parece formar parte de un esfuerzo por privatizar el trabajo de dichas agencias. En varios casos, las empresas que están a punto de ocupar el puesto tienen vínculos estrechos con personas designadas por Trump para dirigir agencias relacionadas con el clima.
La privatización disminuiría el papel central que el gobierno federal ha desempeñado en la predicción meteorológica desde el siglo XIX, lo que, según los expertos, representa un perjuicio particular para quienes no pueden pagar por los datos meteorológicos comerciales.
Esta iniciativa también revela la dificultad que tienen los miembros adinerados del gabinete de Trump para librarse de conflictos, incluso si cumplen con la letra de la ley federal de ética.
"Es el aspecto más insidioso de esto: ¿De verdad estamos hablando de poner los productos meteorológicos a disposición solo de quienes pueden pagarlos?", preguntó Rick Spinrad, quien se desempeñó como administrador de la NOAA durante la presidencia del demócrata Joe Biden.
El Departamento de Comercio declaró que Lutnick ha "cumplido plenamente con los términos de su acuerdo de ética con respecto a la desinversión y las recusaciones, y continuará haciéndolo".
Los candidatos de Trump tienen vínculos con industrias relacionadas con la meteorología
Privatizar las agencias meteorológicas ha sido un objetivo de los republicanos. Durante su primera presidencia Trump firmó un proyecto de ley para utilizar más datos meteorológicos privados. El Proyecto 2025, un plan propuesto para la segunda presidencia de Trump, coescrito por su actual director de presupuesto, exige el fraccionamiento de la NOAA y que el servicio meteorológico "comercialice plenamente sus operaciones de pronóstico".
Lutnick no es el único nominado por Trump para un puesto clave con estrechas relaciones con empresas dedicadas a la recopilación de datos meteorológicos.
Neil Jacobs, elegido por Trump para dirigir la NOAA, fue científico atmosférico jefe de Panasonic Weather Solutions y es un defensor de la privatización. Taylor Jordan, nominado por el presidente para otro alto cargo en la NOAA, es cabildero de clientes relacionados con el clima.
Jordan y Jacobs "cumplirán la ley y se basarán en el asesoramiento del asesor de ética del Departamento al abordar asuntos relacionados con antiguos clientes" si son confirmados, declaró el Departamento de Comercio en su comunicado.
Elon Musk, quien invirtió más de 250 millones de dólares para ayudar a la elección de Trump, posee una participación mayoritaria en SpaceX y su filial satelital Starlink. Ambas están reguladas por la Oficina de Comercio Espacial de la NOAA, que perdió aproximadamente un tercio de su personal debido a los despidos del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Musk.
SpaceX se beneficiará con una nueva generación de satélites meteorológicos privados y financiados por el gobierno federal que se pondrían en órbita en sus cohetes.
Aunque Musk dejó Washington tras un desacuerdo muy público con Trump, el personal de DOGE que contrató y los recortes que impulsó se han mantenido prácticamente intactos.
Las solicitudes de comentarios enviadas a los representantes de Musk no recibieron respuesta.
Lutnick dirigió Cantor Fitzgerald
Lutnick dimitió como director ejecutivo de Cantor Fitzgerald al asumir el cargo y comenzó la tarea de desinvertir en sus intereses.
Sus dos hijos veinteañeros, tomaron las riendas de su imperio financiero. Sin embargo, el informe ético más reciente de Lutnick indicaba que seguía vendiendo sus participaciones en la empresa.
Un plan de ética de febrero establece que Lutnick solicitaría una exención que le permitiría participar en asuntos con un "efecto directo y predecible" en el negocio familiar. Mientras tanto, los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) muestran que Lutnick mantiene su participación en Cantor, transfiriéndola a un hijo.
La portavoz de Cantor, Erica Chase, afirmó que Lutnick no ha participado en la dirección de la empresa desde su renuncia.
"Cantor y sus subsidiarias operan en sectores altamente regulados y mantienen sólidos programas de cumplimiento para garantizar su apego a todas las leyes aplicables", declaró Chase.
Los funcionarios federales tienen prohibido tomar decisiones que beneficien sus participaciones empresariales o las de sus cónyuges, pero esta prohibición no se extiende a sus hijos adultos, afirmó Richard Painter, abogado especializado en ética de la administración del presidente republicano George W. Bush.
Cantor tiene intereses en el clima y la meteorología. Posee una participación mayoritaria en BGC Group, que opera un mercado de derivados meteorológicos que permite a los inversores apostar sobre el riesgo climático y la zona de impacto de los huracanes.
Lutnick también desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la empresa de satélites Satellogic, a la que ayudó a cotizar en bolsa y donde ocupó un puesto en la junta directiva. Cantor posee una participación de aproximadamente el 13% en Satellogic, una empresa emergente que ofrece imágenes nítidas de desastres naturales y fenómenos meteorológicos en tiempo real.
El plan de gastos de la Casa Blanca para 2026 propone recortes de $8 mil millones para los futuros satélites de la NOAA, que capturan imágenes del planeta para el público. Satellogic se beneficiaría si el gobierno dejara de operar satélites de monitoreo climático.
Dos candidatos de Trump tienen vínculos con empresas meteorológicas
Jacobs, elegido por Trump para dirigir la NOAA, compareció el miércoles ante un comité del Senado que evalúa su nominación.
Jacobs ha abogado durante mucho tiempo por un mayor papel del sector privado en la predicción meteorológica del gobierno. Durante una audiencia en el Congreso de 2023 centrada en el futuro de la NOAA, expresó su preocupación por el futuro de los datos comerciales adquiridos por el gobierno.
"Lo regalan al resto del planeta", testificó.
En aquel entonces, era consultor de Spire Global y Lynker, ambas con contratos de datos meteorológicos por millones de dólares con la NOAA, según consta en los registros.
Jordan, la elección de Trump para otro alto cargo en la NOAA, mantiene relaciones igualmente estrechas. Su declaración financiera enumera más de una docena de clientes de cabildeo relacionados con el clima, entre ellos Spire, Lynker y AccuWeather.
Aunque su nominación está pendiente, los registros muestran que aún representa a empresas meteorológicas y trabaja en una firma de cabildeo en Washington.
Vea también: