Caso de Trump en Georgia: gran jurado recomendó procesar a Lindsey Graham y dos exsenadores republicanos

Sin embargo, la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, no los incluyó en el proceso que abrió el mes pasado a Donald Trump y 18 colaboradores por intentar alterar el resultado de las elecciones presidenciales del 2020 que ganó Joe Biden.

Por:
Univision
Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en tener una foto policial. Además, son cuatro casos penales y múltiples cargos los que pesan en su contra; sin embargo, esto no le impide presentarse como candidato a la Casa Blanca en las elecciones de 2024. Los analistas políticos Luis Miranda y Keneth González abordan el tema y hablan sobre el posible futuro político del exmandatario.
Video Con cuatro casos penales y más de 90 cargos en su contra, ¿cuál puede ser el futuro político de Trump?

El gran jurado especial que convocó la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, para investigar la interferencia en las elecciones presidenciales del 2020 en Georgia en la que se acusa al entonces presidente Donald Trump y un grupo de 18 colaboradores, recomendó también presentar cargos contra el senador republicano Lindsey Graham, de Carolina del Sur, y los exsenadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler.

El informe final del gran jurado, que fue publicado el viernes, muestra que la recomendación se presentó a la fiscal de distrito Willis, quien, según las leyes de Georgia, es la que tiene la potestad de abrir una acusación contra personas investigadas.

PUBLICIDAD

Pero Willis decidió no procesar a Graham ni a Perdue cuando presentó una acusación formal el mes pasado contra el expresidente Trump y 18 coacusados en el extenso caso sobre su presunto complot para alterar el resultado electoral en el estado, que ganó el presidente Joe Biden.

Es notable que el gran jurado especial recomendó a muchas personas que en realidad no fueron acusadas. Además de Graham, Loeffler y Perdue, se incluyó al exasesor de seguridad nacional Michael Flynn.

La divulgación de las identidades de las personas recomendadas para acusación es una desviación del protocolo ordinario del gran jurado, que dicta que los fiscales no revelan los nombres de las personas investigadas, pero no el de las que no son acusadas para evitar que sujetos potencialmente inocentes sean difamados.

El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton Robert McBurney ordenó la publicación parcial del informe en febrero, pero se negó a publicar de inmediato las recomendaciones del panel sobre quién debería o no ser procesado. El juez dijo que quería proteger los derechos al debido proceso de las personas.

Siete meses y 75 testigos: el trabajo del gran jurado

El panel pasó siete meses escuchando a unos 75 testigos antes de completar un informe en diciembre con recomendaciones para la fiscal Willis, quien había dicho que necesitaba el poder de citación del panel para obligar a declarar a testigos que de otro modo no habrían estado dispuestos a comparecer.

El informe del gran jurado especial se basó en las declaraciones de los testigos y las pruebas que presentaron los fiscales durante la segunda mitad del año pasado. Los grandes jurados dejaron claro que el panel “no incluía expertos en derecho electoral ni abogados penalistas”.

PUBLICIDAD

“Sin embargo, la mayoría de este gran jurado hizo sus mejores esfuerzos colectivos para asistir a cada sesión, escuchar a cada testigo e intentar comprender los hechos tal como se presentaron y las leyes tal como se explicaron”, continúa el informe de 19 páginas.

Varios de los acusados, incluido el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump, Mark Meadows, testificaron ante el gran jurado especial.

Trump, actual favorito para quedarse con la nominación presidencial republicana de 2024, nunca fue llamado ante el panel.

Tras la acusación, ahora queda por definir cuándo empezará el juicio, que la fiscal Willis quiere que se haga a los 19 acusados en conjunto en una especie de 'megaproceso'.

Sin embargo, los abogados de Trump y Meadows han solicitado trasladar sus casos a una corte federal y no estatal.

Como era de esperarse, el expresidente Donald Trump se declaró no culpable de los cargos por supuestamente participar en una conspiración criminal para anular su derrota electoral de 2020 en Georgia. Con esto, el exmandatario renunció a su derecho a una audiencia de lectura de cargos en persona, que habría sido una nueva oportunidad para acaparar titulares. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Trump se declara no culpable y renuncia a una lectura de cargos, ¿pierde una oportunidad mediática?
En alianza con
civicScienceLogo