El nuevo motivo (ya no tan nuevo) por el que Trump pide ahora archivar su causa penal en Georgia

En Georgia, Trump está acusado junto a 18 cómplices de formar una asociación delictiva con el objetivo de darle cambiar el resultado de las presidenciales de 2020 en ese estado.

Por:
Univision y EFE
Este sábado se cumplen tres años del asalto al Capitolio, ocurrido en medio de los intentos de Donald Trump de revertir los resultados de las elecciones de 2020 que le dieron la presidencia a Joe Biden. Te contamos cuáles han sido las consecuencias de la insurrección y cómo seguirán pesando en el panorama electoral de este año. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video 3 años del asalto al Capitolio: qué ha pasado con sus protagonistas y cómo marcará la próxima campaña

El expresidente Donald Trump está reutilizando una vieja carta para librar su caso penal en Georgia. El magnate presentó este lunes una petición para que se archive la causa apelando a que tenía inmunidad cuando los hechos ocurrieron.

"La acusación en este caso imputa al presidente Trump actos que se encuentran en el centro de sus responsabilidades oficiales como presidente. La acusación choca con su inmunidad presidencial y debe ser desestimada", apuntaron los abogados en la petición presentada ante la justicia estatal de Georgia.

PUBLICIDAD

Es un argumento muy parecido al utilizado por su defensa en el caso penal en Washington, en el que este martes se celebrará una audiencia ante un tribunal de apelaciones federal que está estudiando si admite o no ese alegato.


Las dos causas judiciales tienen que ver con los esfuerzos de Trump de interferir en el resultado de las elecciones a la Casa Blanca de 2020, que perdió frente al ahora presidente, el demócrata Joe Biden.

Trump se enfrenta a cargos por delitos graves debido a sus presuntos esfuerzos para alterar los resultados de las presidenciales de 2020 y su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios suyos.


En Georgia, Trump está acusado junto a 18 cómplices de formar una asociación delictiva con el objetivo de darle la vuelta al resultado de las presidenciales de 2020 en ese estado.

Parte medular de este caso es una llamada que Trump hizo a la máxima autoridad electoral de Georgia, Brad Raffensperger, días después de las presidenciales de 2020 pidiéndole que "encontrara 11,780 votos" con los que le hubiese arrebatado ese estado a Biden. Una llamada que Raffensperger grabó y luego filtró.


Además de la presión sobre Raffensperger, los fiscales acusan a Trump y a sus cómplices de intentar persuadir a los legisladores de Georgia de ignorar la voluntad popular expresada en las urnas y de acosar a un trabajador electoral.

La acusación de asociación delictiva es la misma que ha sido utilizada en el pasado para descabezar organizaciones mafiosas. Los fiscales quieren sentar a Trump en el banquillo en agosto de 2024, a solo tres meses de los nuevos comicios presidenciales.

PUBLICIDAD

Si Trump ganara las elecciones del próximo año y es hallado culpable en este juicio de Georgia, el país tendría el inédito escenario de un presidente condenado por intentar subvertir comicios, pero que no puede perdonarse a sí mismo, porque su poder de indulto presidencial no abarca decisiones de la justicia estatal.

Mira también:

Este 6 de enero de 2024 se cumplen tres años de asalto al Capitolio, un hecho que se dio en medio de los intentos de Donald Trump por revertir los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Joe Biden. ¿Qué lección se aprendió tras ese histórico incidente? Lo debatimos en Línea de Fuego. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Qué lecciones han quedado a tres años del asalto al Capitolio? El debate en Línea de Fuego
En alianza con
civicScienceLogo