El congresista de Texas que hizo una huelga de hambre y sed para protestar por la situación de los trabajadores ante el calor extremo

La oficina del representante convocó al evento como una "vigilia" frente al Capitolio de EEUU. Se le sumaron personalidades como la activista por los derechos civiles, Dolores Huerta, y otros políticos demócratas. Greg Casar protestó contra una nueva ley de Texas que elimina protecciones locales a los trabajadores y pidió que se crearan normativas federales para protegerlos.

Por:
Univision
Las altas temperaturas continúan impactando a gran parte de la población de Estados Unidos. Ante esto, el presidente Joe Biden pidió a la secretaria de Trabajo emitir una alerta de peligro por calor para proteger a los trabajadores con mayor riesgo. Además, en ciudades como Nueva York ha sido necesario abrir decenas de centros de enfriamiento para apoyar a aquellas familias que no cuentan con aire acondicionado en sus casas. Lee aquí más sobre la posibilidad de que julio se convierta en el mes más caluroso en la historia del mundo.

Video Julio podría ser el mes más caluroso en la historia del mundo: el calor intenso afecta a la mitad de EEUU

Greg Casar, un representante demócrata de EEUU por el distrito 35 de Austin, Texas, realizó una simbólica huelga de hambre y sed el martes frente al Capitolio federal en Washington DC durante nueve horas, para protestar por una nueva ley de Texas que prohíbe a los gobiernos locales exigir que las empresas den a sus trabajadores al aire libre períodos de descansos para tomar agua y otras medidas de seguridad en medio de las altas temperaturas que está viviendo el país.

Casar, un legislador de apenas 34 años que se encuentra ejerciendo su primer mandato, había anunciado el martes que dejaría de tomar agua ni descansos "llueva o truene, en solidaridad con los trabajadores de nuestra nación" y que lo haría hasta que una enfermera le pidiera detenerse.

PUBLICIDAD

La oficina del representante convocó al evento como una "vigilia" en las escaleras del Capitolio de EEUU. Se le sumaron importantes figuras como la activista por los derechos civiles, Dolores Huerta, y otros políticos demócratas como el líder del partido en la Cámara Bajara, Hakeem Jeffries, los representantes Alexandria Ocasio-Cortez y Maxwell Frost, o el senador Bernie Sanders.

"Ayer fue increíble. Me sentí honrado de que trabajadores de Texas y de todo el país se unieran a mi huelga de sed, y muchos colegas que presionaron por protecciones federales contra el calor". [Nueve] horas sin agua ni comida, pero tengo más energía que nunca para hacer esto", escribió en Twitter.

El representante demócrata Greg Casar habla frente al Capitolio junto a trabajadores y activistas pidiendo más protecciones ante el calor para los empleados.
El representante demócrata Greg Casar habla frente al Capitolio junto a trabajadores y activistas pidiendo más protecciones ante el calor para los empleados.
Imagen Greg Casar/Twitter


“Actualmente, no existen protecciones federales para los trabajadores expuestos al calor”, denunció el legislador, quien, junto a más de otros 100 miembros del Congreso, enviaron una carta al gobierno federal alegando que la protección contra el calor etremo "es una cuestión de vida o muerte para muchos trabajadores y sus familias", por lo que es necesario que se implementen protecciones a nivel federal.

Según reportes de medios, el Departamento del Trabajo ya está creando una normativa sobre cómo manejar el calor en los centros de trabajo. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha sugerido que debe abarcar períodos de descansos adecuados para los trabajadores al aire libre y que tengan acceso a agua, servicios médicos y capacitación para cómo enfrentar el calor extremo.

La ley de Texas que elimina las protecciones para los trabajadores al aire libre

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que anula varias protecciones locales contra el calor, como una regulación que aprobó Austin y que exige a los empleadores que den un descanso de 10 minutos por cada cuatro horas para aquellos trabajadores que lidian más directamente con el calor.

PUBLICIDAD

Quienes aprobaron la ley que elimina estas protecciones alegan que se aplicaron de manera "inconsistente" y que interfieren en el comercio y el empleo. Mientras no haya una normativa federal o algún proceso legal que se lo impida, la nueva ley firmada por Abbott entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

El representante Greg Casar calificó a esta ley texana de "loca" y dijo que el gobernador Greg Abbott se había puesto en "el lado equivocado de la historia".


Entre 2011 y 2021 murieron en Texas al menos 42 trabajadores por el calor extremo, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. En todo el país han fallecido más de 400.

Este verano EEUU está siendo duramente castigado por olas de calor muy duraderas. El martes, miembras Casar hacía su huelga en la capital, unos 46 millones de estadounidenses seguían bajo adverencias de calor. En los próximos días se espera que las temperaturas sigan aumentando.

"Sabemos que los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, son cada vez más frecuentes y más peligrosos debido al cambio climático", dice la carta que congresistas como Casar enviaron al gobierno. "Se necesita una acción urgente para evitar más muertes".

Mira también:

Equipos de construcción en lugares como Arizona sufren un aumento de las temperaturas durante sus horas laborales, lo que complica el desarrollo de su actividad cotidiana, por lo que han buscado nuevas maneras de adaptarse. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Trabajadores de la construcción en Arizona se las ingenian para seguir largas horas bajo las altas temperaturas
En alianza con
civicScienceLogo