La congresista Ilhan Omar pide a un juez “compasión” para un hombre que amenazó con matarla

En una carta enviada al magistrado que deberá juzgarlo, Omar asegura que imponerle una sentencia severa al hombre que amenazó con matarla “no lo rehabilitaría”, si no que solo serviría para “aumentar su enojo y resentimiento”.

Por:
Univision
Ilhan Omar, representante demócrata por Minnesota.
Ilhan Omar, representante demócrata por Minnesota.
Imagen Manuel Balce Ceneta/AP

“Muestre compasión en su sentencia” fue la petición que hizo la representante demócrata Ilhan Omar al magistrado encargado de juzgar a un hombre que amenazó con matarla.

PUBLICIDAD

En una carta enviada al juez federal de Nueva York Frank Geraci, Omar le pide que el hombre no reciba una sentencia de prisión severa o una multa financiera muy alta. “Debemos mostrarle amor al acusado”, insistió.

“Debemos aplicar un sistema de compasión a la justicia penal. ¿Quiénes somos como nación si respondemos a las amenazas de venganza política con venganza de nuestra parte?”, escribió la congresista en un tuit en el que compartió públicamente la misiva que envió al juez.


Patrick W. Carlineo Jr., de 55 años y natural de Addison, Nueva York, le envió una amenaza de muerte a la congresista debido a su fe musulmana el pasado mes de marzo.

Las amenazas ocurrieron a través de una llamada telefónica a la oficina de Omar, cuando Carlineo le dijo a uno de los miembros de su equipo: “¿Trabajas para los Hermanos Musulmanes? ¿Por qué trabajas para ella? Es una p... terrorista. Voy a ponerle una bala en su p... cabeza”, según contemplan los documentos judiciales.

Tras la llamada, la oficina de Omar denunció la amenaza a la policía del Capitolio, que comenzó una investigación con el FBI.

El hombre, de 53 años, es señalado de asegurar que asaltaría y asesinaría a la legisladora demócrata. De ser hallado culpable puede cumplir hasta 10 años de prisión y ser obligado a pagar una multa de 250,000 dólares.
Video Arrestan al sospechoso de amenazar a la congresista musulmana Ilhan Omar con asesinarla


Este lunes, Carlineo se declaró culpable de amenazar con agresión y asesinato a una funcionaria de los Estados Unidos, además de poseer un arma de fuego teniendo antecedentes criminales, según anunció la Oficina del Fiscal Federal en el distrito oeste de Nueva York. De acuerdo a esta instancia, el hombre podría enfrentar hasta 10 años de prisión y una multa de $250,000 por esos cargos.

Aunque Omar reconoce en su carta que "no hay duda de que el delito del señor Carlineo es grave", citando una creciente tendencia de crímenes de odio contra minorías étnicas y religiosas en el país, la congresista concluye que imponerle una sentencia severa al hombre que amenazó con matarla “no lo rehabilitaría”, si no que solo serviría para “aumentar su enojo y resentimiento”.

PUBLICIDAD

"La respuesta al odio no es más odio, es compasión", agregó. "(El acusado) debería comprender las consecuencias de sus acciones, tener la oportunidad de enmendarlas y buscar la redención", escribió.

Ilhan Omar, una de las integrantes del llamado “escuadrón” por Trump y la única nacida en el extranjero (Somalia), no es ajena a las amenazas e insultos. Desde que el presidente arremetió contra las cuatro congresistas pertenecientes a minorías y en especial contra Omar, a quien ha citado y acusado en varias ocasiones, los insultos e incluso, las amenazas de muerte contra ella han ido en ascenso.

Mira también:

La policía confirmó esta tarde que 48 personas fueron arrestadas después de que un grupo de manifestantes se dieran cita en la calle 42 Oeste y la Quinta Avenida para pedir el cese de los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE). La protesta cerró el tráfico en horario pico.
Por otro lado, manifestantes en Herald Square protestaron contra el mensaje que el presidente Trump envió a través de Twitter dirigido a cuatro congresistas de diferentes ascendencias étnicas: "Si no son felices en Estados Unidos, si se quejan todo el tiempo, pueden irse, pueden irse ahora mismo".
Las congresistas a las que Trump se dirigió son (por orden): Ilhan Omar de Minnesota, Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Ayanna Pressley de Massachusetts y Rashida Tlaib de Michigan.
Los manifestantes también pedían que se detuvieran las deportaciones masivas de ICE, y que se cerraran los centros de detención.
La reportera de Univision 41 Alejandra Soto, desde Herald Square, aseguró que se veían varios helicópteros de la policía en el cielo.
A pesar de que no hubo ningún arresto de ICE este fin de semana en Nueva York, la comunidad ha querido demostrar su apoyo a la comunidad inmigrante.
Asismimo, Trump anunció este lunes una medida que restringe el derecho de asilo. Contra esto también se manifestaron en la protesta.
El senador Bob Menéndez asegura sobre la medida que “es un cambio dramático”. Por su parte, Mayra Aldas, de la Coalición de Inmigrantes, afirma que “esto es una violación a los derechos humanos”. ACLU también se refirió al respectó en un comunicado que esta nueva regla es ilegal.
1 / 8
La policía confirmó esta tarde que 48 personas fueron arrestadas después de que un grupo de manifestantes se dieran cita en la calle 42 Oeste y la Quinta Avenida para pedir el cese de los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE). La protesta cerró el tráfico en horario pico.
En alianza con
civicScienceLogo