"Su vida está en inminente peligro": los demócratas piden seguridad para Omar tras los mensajes racistas de Trump

Un día después de que los seguidores del presidente gritaran en un evento de campaña 'Envíenla de vuelta' en referencia a la congresista estadounidense de origen somalí, varios miembros de su partido se mostraron preocupados por la seguridad de la representante de Michigan.

Por:
Univision
Los seguidores del mandatario que acudieron a su acto de campaña en Greenville, Carolina del Norte, corearon la consigna pidiendo la expulsión de Estados Unidos de la congresista demócrata Ilhan Omar, de religión musulmana, luego de que Trump reiterara su ataque racista a las cuatro legisladoras que han cuestionado duramente sus políticas de inmigración.
Video "¡Envíala de vuelta!": los gritos racistas en el mitin de Trump contra la congresista Omar

Varios congresistas demócratas se han mostrado este jueves preocupados por la seguridad de la legisladora de origen somalí, Ilhan Omar, que en los últimos días se ha convertido en el foco principal de las críticas y mensajes de contenido racista por parte del presidente Donald Trump.

"Para mí está claro que su vida está en peligro inminente. (Trump) ha amenazado la seguridad de una miembro del Congreso. Esto pasa ya a otro nivel", aseguró el representante de Illinois Bobby Rush, quien también es miembro del Caucus Negro.

PUBLICIDAD

La advertencia se produce un día después de que el presidente encendiera las pasiones de sus partidarios en un evento de campaña en Carolina del Norte al criticar a Omar, una referencia que fue contestada por los seguidores del presidente el grito de 'Envíala de vuelta' (a su país), pese a que es ciudadana estadounidense.

Los cánticos considerados racistas contra la congresista musulmana, la única que lleva velo por motivos religiosos, avivaron la tensión después de que Trump criticara el fin de semana a Omar y otras tres representantes mujeres y pertenecientes a minorías a las que el presidente pidió que regresaran a sus países, pese a que todas son estadounidenses, tres de ellas nacidas en suelo de EEUU.


Esa referencia fue condenada por racista en la Cámara de Representantes, pero lejos de tratar de aplacar la polémica, Trump ha insistido con sus críticas a las representantes y especialmente a Omar, a quien algunos congresistas están pidiendo aumentar la seguridad porque temen que su vida esté en peligro.

"Hay gente que es fácilmente influenciable y me temo que el presidente es responsable del potencial peligro a estas miembros del Congreso", afirmó el representante de Mississippi, Bennie Thompson, quien es miembro del comité de Seguridad Nacional, al confirmar que se están evaluando la posibilidad de incrementar la seguridad de Omar.

Las muestras de respaldo hacia Ilhan Omar en el aeropuerto de Minneapolis-Saint Paul contrastan con los mensajes de contenido racista por parte de Trump y de la frase "envíala de vuelta" que cantaron partidarios del presidente en un mitin.
Video "Bienvenida a casa, Ilhan": así recibieron en Minnesota a la congresista Omar tras mensajes racistas de Trump

Por su parte, el representante de Tennessee Steve Cohen se refirió a los cánticos en el acto de campaña de Trump como un "recuerdo de lo que pasaba en Alemania al principio del régimen de (Adolf) Hitler".

"La gente gritaba 'Enviénla de vuelta'. Eso fue antiestadounidense. Temo por la seguridad (de Omar)... El ambiente que Trump está creando es peligroso para los ciudadanos", opinó el congresista demócrata.


"Fue malísimo que el presidente no frenara los cánticos anoche, pero es que él lo empezó. Está infundiendo el miedo y va a infundir la violencia", dijo por su parte el congresista de Nuevo México Ben Ray Luján.

Las cuatro congresistas pertenecientes a minorías aludidas por el mensaje de Donald Trump en el que pedía a las legisladoras progresistas inconformes con sus políticas "volver a sus países" (pese a que son estadounidenses) aseguraron que el mandatario promueve una "agenda nacionalista blanca".
Video "Esto es una distracción": congresistas contestan a palabras "xenófobas e intolerantes" de Trump


Los cánticos en el acto de campaña de Carolina del Norte generaron tal polémica que Trump decidió este jueves distanciarse de ellos y aseguró que no está de acuerdo con lo que corearon sus seguidores.

PUBLICIDAD

"No me gustó escuchar ese cántico", les dijo a los periodistas y aseguró que volvió a hablar rápidamente para acallarlos. Sin embargo, las imágenes del evento dan fe que la frase sonó durante trece segundos antes de que el presidente retomara su discurso.

En él había criticado los comentarios polémicos hechos por la congresista con relación al gobierno de Israel y su trato hacia los palestinos. "Obviamente y de manera importante, ella tiene un historial de lanzar perversos mensajes antisemitas", dijo y la acusó falsamente de haber alabado al grupo terrorista al-Qaeda.

Por su parte, Omar llamó fascista y racista a Trump y dijo que en EEUU debería "permitirse el disenso democrático".

El pasado mes de abril, agentes federales arrestaron a un hombre que supuestamente advirtió que mataría a Omar, quien para entonces ya había sido blanco de ataques islamófobos.

<b>Alexandria Ocasio-Cortez. </b>Ganó en el Distrito 14 de Nueva York. Es la primera mujer elegida a un escaño en la Cámara de Representantes menor de 30 años en la historia de Estados Unidos.
<b>Krystine Sinema.</b> Es la primera mujer que llega al Senado por el estado de Arizona. Arrebató un puesto seguro a los republicanos al imponerse sobre Martha McSally con una diferencia de 1.7%. Es la primera demócrata en representar a Arizona en la Cámara Alta desde 1994.
<b>Marsha Blackburn.</b> La republicana venció al exgobernador demócrata Phil Bredesen y es la primera mujer en representar al estado de Tennessee en el Senado. Ocupará el escaño dejado por el republicano moderado 
<b>Bob Corker</b> quien se retiró el año pasado después de haber criticado varias veces al presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>.</b>
<b>Donna Shalala.</b> Ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el distrito 27 de Florida. Es la primera candidata demócrata en ganar en este Distrito, ocupado desde el rediseño del mismo en el 2013, por la republicana de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen. Ros-Lehtinen fue la primera latina elegida al Congreso en 1989.
<b>Sylvia García.</b> La demócrata ganó en el distrito 19 de Texas. Junto a Verónica Escobar es una de las dos primeras latinas en representar a Texas en el Congreso.
<b>Veronica Escobar</b>. Ganó un escaño en el distrito 16 de Texas para el Partido Demócrata. Junto a Sylvia García es una de las dos latinas que serán las primeras en representar a Texas en el Congreso.
<b>Jared Polis.</b> El demócrata ganó la gobernación de Colorado y se convirtió en el primer mandatario estatal abiertamente gay.
<b>Deb Haaland.</b> Ganó en el Distrito 1 de Nuevo México. 
<b>Es la primera mujer nativa americana que reprensentará a su estado en el Congreso</b>, por el Partido Demócrata.
<b>Sharice Davids. </b>Venció al republicano Kevin Yoder en el Distrito 3 de Kansas. Junto a Deb Haaland será una de las primeras nativas americanas en la Cámara Baja. También será la primera representante abiertamente gay.
<b>Rashida Tlaib.</b> Es demócrata y ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el Distrito 13 de Michigan. Es la primera mujer musulmana en el Congreso, acompañada por Ilhan Omar de Minnesota.
<b>Ilhan Omar.</b> La demócrata, también de origen musulmán, ganó en el Distrito 5 de Minnesota. Omar se convierte en la primera somalí- americana en la Cámara de Representantes y junto a Rashida Tlaib en una de las primeras representantes musulmanas en Washington.
<b>Ayanna Pressley.</b> La demócrata fue elegida en el Distrito 7 de Massachussets. Es una de las primeras mujeres afroamericanas de Nueva Inglaterra en ganar un escaño al Congreso.
<b>Jahana Hayes</b>. Ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el Distrito 5 de Connecticut. Es la primera demócrata negra en ganar un asiento en el Congreso por Connecticut y también será de las primeras congresistas negras de Nueva Inglaterra.
1 / 13
Alexandria Ocasio-Cortez. Ganó en el Distrito 14 de Nueva York. Es la primera mujer elegida a un escaño en la Cámara de Representantes menor de 30 años en la historia de Estados Unidos.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo