Los polémicos resultados del programa policial de $13.5 millones de DeSantis para traer oficiales con antecedentes violentos a Florida

Según un estudio de datos oficiales, la ley HB 3, descrita por el gobernador DeSantis durante el acto de su promulgación como “la iniciativa de apoyo y reclutamiento policial más sólida de la nación”, atrajo un número considerable de oficiales de otros estado que habían sido sujetos de denuncias, “que van desde el uso de fuerza excesiva hasta encarcelamiento falso y extorsión sexual”.

Por:
Univision
La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) emitió un comunicado en donde advierte a los turistas tener cuidado al viajar a Florida. La asociación asegura que el estado se ha vuelto "hostil" con los negros y con miembros de la comunidad LGBTQ+ debido a las políticas de Ron DeSantis, las cuales, precisa, suprimen la historia de las minorías y restringen programas que promueven la diversidad e inclusión. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Piensas viajar a Florida? Emiten advertencia a turistas negros y de la comunidad LGBTQ+: “se ha vuelto hostil”

Cuando en abril de 2022, el gobernador de Florida Ron DeSantis promulgó una legislación para atraer nuevos agentes de policía a través de bonificaciones, la fiscal general de Florida, Ashley Moody, dijo que la medida contribuiría en gran medida “ a garantizar que podamos tener a los mejores y más brillantes en nuestras filas policiales".

El objetivo de la ley es atraer nuevos agentes a las fuerzas policiales de Florida a través de la oferta de bonos de $5,000 por parte del estado, incluyendo agentes en peligro de perder sus empleos por rechazar mandatos de vacunación contra el covid-19 instituidos en varios departamentos de policía de todo el país.

No eran los oficiales que se esperaba

PUBLICIDAD

La ley HB 3, descrita por DeSantis durante el acto de su promulgación como “la iniciativa de apoyo y reclutamiento policial más sólida de la nación”, proporciona fondos para aumentos salariales de oficiales y programas de capacitación, y presenta un bono de firma para los nuevos miembros de los departamentos de policía de Florida.

Según el gobernador, la ley protege a oficiales de policía desatendidos en todo el país.

Pero poco más de un año después de la promulgación de HB 3, el Daily Dot reporta que un número considerable de los oficiales reclutados a través de los bonos de DeSantis habían sido sujetos de denuncias, “ que van desde el uso de fuerza excesiva hasta encarcelamiento falsa y extorsión sexual”.

Un estudio realizado por el medio de información recabada a través de la ley de libertad de información, encontró que algunos de los oficiales atraidos por los bonos de DeSantis también han sido también “ arrestados por secuestro y asesinato desde que se unieron a los departamentos de policía de Florida”.

El reporte menciona, entre otros, a un exoficial del departamento de policía de Nueva York que ahora trabaja para la policía de Palm Beach, después de haber sido acusado de una proposición sexual inapropiada a una adolescente, a una recluta de la oficina del alguacil del condado de Escambia acusada de asesinar a su esposo después de recibir $7,000 en bonificaciones y un oficial del departamento de policía de Miramar despedido por agresión doméstica y secuestro.

Éxodo a Florida de agentes señalados por brutalidad policial en Nueva York

La Gobernación de Florida anunció a principios del mes a través de un comunicado de prensa, que el programa había reclutado a más de 2,000 nuevos agentes para las fuerzas policiales del estado, a un costo de más de $13.5 millones, 595 de ellos de fuera de Florida.

PUBLICIDAD

El comunicado indica que “hasta la fecha, 595 reclutas de las fuerzas del orden de 49 estados y territorios de EEUU se han mudado a Florida, incluyendo más de 215 reclutas de California, Texas, Nueva York y Pensilvania”.

En análisis de los datos hecho por el Daily Dot descubrió que el llamado de DeSantis fue particularmente popular entre los agentes de la policía de la ciudad de Nueva York.

Según la publicación, los oficiales de Nueva York vieron en la oferta de DeSantis una salida a las crecientes críticas y acciones contra su departamento, después de lo que se consideró como un tratamiento brutal de los participantes de las protestas por los asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor.

El medio descubrió que más de 20 nuevos oficiales de policía de Florida, cuyos nombres coinciden con nombres en la base de datos de la junta de revisión de quejas civiles del NYPD señalados por haber “ rociado gas pimienta ilegalmente, agredido y apuntando sus armas de fuego a los sospechosos, así como también haber usado estrangulamientos e insultos raciales o étnicos”.

Aún así, DeSantis no ha dejado de promover el estado como un destino ideal para oficiales de policía de otros estados descontentos con los departamentos en los que trabajan.

“Si estás desencantado, si no crees que las cosas van a cambiar donde sea que estés, no solo en Nueva York, donde sea, solo debes saber que hay un estado que lo está haciendo bien. Hay un estado que valorará tu servicio”, dijo DeSantis a un grupo de policías en la ciudad de Staten Island en Nueva York, el pasado 20 de febrero.

PUBLICIDAD

DeSantis, quien según reportes podría iniciar formalmente su campaña por la presidencia de Estados Unidos esta misma semana, ha estado recorriendo el país promoviendo su libro “El Coraje de ser Libre” y así como sus políticas, las cuales son vistas como una antesala de lo que haría a nivel nacional de llegar a la presidencia.

“Florida se enorgullece de liderar el camino para defender a nuestros niños”, dijo el gobernador Ron DeSantis en su visita a Tampa, donde firmó un controversial paquete de leyes.
Video Estas son las 5 leyes de educación firmadas por DeSantis, incluida la identidad de género de los estudiantes
En alianza con
civicScienceLogo