Washington DC también suspende la licencia de abogado a Giuliani por falsas alegaciones sobre "fraude electoral"

En una orden de dos páginas, un tribunal citó la acción del 24 de junio emitida por la Corte Suprema de Nueva York y dijo que el exabogado personal de Donald Trump está "suspendido del ejercicio de la abogacía en el Distrito de Columbia hasta la disposición final de este procedimiento".

Por:
Univision
El apartamento en Manhattan de Rudy Giuliani, abogado personal del expresidente Donald Trump y exalcalde de Nueva York, fue registrado este miércoles por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Según reportes de prensa, fueron confiscadas computadoras, tabletas y teléfonos celulares. Más información aquí.
Video El FBI allana la vivienda y oficina de Rudolph Giuliani, investigado por sus negocios en Ucrania

El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia suspendió este miércoles la licencia de abogado de Rudolph Giuliani en el Distrito de Columbia, en lo que constituye un segundo revés judicial luego de que Nueva York semanas atrás lo suspendiera de ejercer la abogacía por sus falsas alegaciones sobre fraude electoral.

En una orden de dos páginas, el tribunal citó la acción del 24 de junio emitida por la Corte Suprema de Nueva York y dijo que Giuliani está "suspendido del ejercicio de la abogacía en el Distrito de Columbia hasta la disposición final de este procedimiento".

PUBLICIDAD

Giuliani, el abogado del expresidente Donald Trump, fue inhabilitado por el alto tribunal de Nueva York tras emitir declaraciones falsas mientras intentaba que los tribunales anularan el resultado de las elecciones de 2020 ganadas por el demócrata Joe Biden.

Un comité disciplinario de abogados había pedido a la corte neoyorquina que suspendiera la licencia de Giuliani por considerar que había violado las normas de conducta profesional al promover teorías no demostradas de que las elecciones fueron robadas mediante fraude.


A la cabeza del equipo de asesores de Trump, Giuliani presentó decenas de desafíos legales sobre las elecciones en varios estados del país, ninguno de los cuales terminó prosperando al ser rechazados por las cortes por falta de evidencias de que se hubiera producido algún fraude o que las máquinas electorales hubieran sido intervenidas, como aseguraba la campaña de Trump.

“Concluimos que hay evidencia incontrovertible de que el señalado (Giuliani) comunicó declaraciones demostradamente falsas y engañosas a las cortes, legisladores y el público en general en su capacidad de abogado del expresidente Donal J. Trump y la campaña de Trump en relación con los fracasados esfuerzos de reelegirse en 2020”, se indica en el texto de la decisión presentado por la División de Apelaciones de la Corte Suprema neoyorquina.

El tribunal neoyorquino hizo que la acción fuera inmediata, aunque el procedimiento disciplinario no haya terminado, porque había una "amenaza inmediata" para el público.

PUBLICIDAD

Giuliani calificó aquel primer dictamen de "vergüenza", diciendo que se basaba en rumores y que "podría haber sido escrito por el Comité Nacional Demócrata".

El impacto práctico de la sentencia del tribunal de Washington es cuestionable, ya que la licencia de Giuliani para ejercer la abogacía en Washington ya estaba inactiva, dijo la AP.

Mira también:

<b>El asesinato de un poderoso general iraní (3 de enero).</b> El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> al finalizar una declaración pública desde Mar-a-Lago, Florida, sobre el ataque con drones en el que murió el general Qassem Soleimani. Fue la primera gran noticia del año y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/muere-el-lider-de-un-cuerpo-de-elite-del-ejercito-irani-en-un-bombardeo-en-bagdad"><u>generó una gran alarma en la región por el aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos</u></a>. Trump dijo que autorizó el ataque porque Soleimani estaba planeando "ataques inminentes y siniestros" contra los estadounidenses.
<b>Los <i>'artículos</i>’ del impeachment de camino al Senado (15 de enero).</b> Cuatro meses después de conocerse 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ucraniagate-una-cronologia-del-nuevo-escandalo-de-trump-por-una-llamada-telefonica"><u>el escándalo de la llamada de Trump al presidente de Ucrania</u></a>, los ‘
<i>managers</i>’ del juicio político llevan las acusaciones que resultaron de su deliberación en la Cámara Baja. Ese día comenzo el debate en el Senado para saber si sería destituido el primer mandatario.
<br>
<b>Nancy Pelosi rompe el discurso del Estado de la Unión de Donald Trump (4 de febrero).</b> La presidenta de la cámara de Representantes respondió de esta manera al finalizar el discurso, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/pelosi-y-trump-se-desprecian-publicamente-en-el-discurso-del-estado-de-la-union-ella-rompe-su-discurso-y-el-no-le-da-la-mano"><u>luego que el presidente no la saludara a su entrada</u></a>.
<br>
<b>“Trump absuelto” (6 de febrero).</b> Luego de salir airoso del 
<i>impeachment</i>, Trump mostró los titulares de los diarios a los asistentes a un desayuno en la Casa Blanca. Finalmente la mayoría republicana se impuso y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-presidente-trump-es-absuelto-de-ambos-cargos-en-el-voto-final-del-juicio-politico-en-su-contra"><u>el presidente fue exculpado</u></a> de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
<b>Trump, victorioso y súper popular (16 de febrero). </b>Tras evitar la destitución en el juicio político la popularidad del presidente se disparó. En la fotografía, Donald Trump y su esposa Melania dan una vuelta en el auto oficial para guiar a los participantes en las ‘500 Millas de Daytona’, una famosa carrera de automóviles.
<b>El saludo de codo entre joe Biden y Bernie Sanders (15 de marzo). </b>La pandemia comenzaba a ser el tema principal en el país, luego de que a finales de febrero se conocieran los primeros casos de covid-19 y el presidente Trump anunciara un grupo de trabajo para atender la enfermedad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/coronavirus-inmigracion-y-una-mujer-para-vicepresidenta-puntos-del-primer-debate-real-entre-biden-y-sanders"><u>El debate presidencial demócrata organizado por Univisión Noticias y CNN fue trasladado de Arizona a Washington</u></a> por medidas de seguridad. La futura crisis por el coronavirus fue uno de los temas principales tratados por los dos que quedaban en la contienda por la nominación demócrata.
<b>La frustración de Fauci (27 de marzo).</b> El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas escucha las declaraciones de Trump a los medios en la Casa Blanca. Desde los primeros casos en el país el presidente envió mensajes contradictorios sobre la gravedad de la pandemia y contradijo las recomendaciones de los expertos de salud del país. 
<br>
<b>El intento de tomar el parlamento estatal en Michigan (30 de abril).</b> Un grupo de manifestantes intentó ingresar a la Cámara de Representantes del estado para expresar su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/sin-mascarillas-ni-distanciamiento-pero-con-armas-asi-protestaron-en-michigan-contra-la-medida-de-confinamiento-fotos-fotos"><u>oposición a la orden de confinamiento decretada por la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer</u></a>. El presidente Trump no condenó las acciones violentas contra las autoridades locales con las que estaba en desacuerdo.
<b>Trump contra las protestas raciales (1 de junio).</b> El presidente sostiene una Biblia frente a la Iglesia Episcopal St. John, en Washington DC, luego de que autoridades federales 
<a href="https://www.univision.com/noticias/se-burla-del-cristianismo-lideres-religiosos-reaccionan-a-la-visita-de-trump-a-una-emblematica-iglesia-video" target="_blank">disolvieran una manifestación racial frente a la Casa Blanca</a>. La muerte del afroestadounidense George Floyd en custodia de la policía motivó una de las oleadas de protestas más intensas del país y Trump reprimió algunas de ellas utilizando fuerzas federales, e imponiéndose a las autoridades locales.
<b>De rodillas en el Capitolio en honor a George Floyd (3 de junio).</b> Representantes y senadores demócratas guardaron silencio durante ocho minutos y 46 segundos de rodillas en el vestíbulo del parlamento en Washington DC. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/george-floyd-suplico-hasta-20-veces-que-no-podia-respirar-segun-las-transcripciones-de-las-camaras-de-la-policia"><u>Fue el tiempo que pasó el policía Derek Chauvin arrodillado sobre el cuello de Floyd</u></a>, causándole la muerte.
<b>La caída de los símbolos confederados (1 de julio).</b> La oleada de protestas por la muerte de Floyd y el impulso del movimiento ‘Black Lives Matter’ encontró en los monumentos confederados uno de sus principales objetivos. Varias estatuas de militares sureños de la guerra civil, esclavistas y conquistadores fueron derrumbadas. El estado de Mississippi decidió quitar de la bandera estatal la referencia a la bandera confederada. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/esclavistas-racistas-y-confederados-las-estatuas-derribadas-en-las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-fotos-fotos"><u>Vea aquí las estatuas derribadas en las protestas por la muerte de George Floyd</u></a>
<b>Trump frente al imponente monumento a los presidentes (3 de julio).</b> El presidente a su llegada al monte Rushmore, en Dakota del Sur, donde se organizó una muy criticada celebración oficial del Día de la Independencia por el aire electoral que tuvo y la violación de normas ambientales que protegen la zona.
<b>John Lewis cruza el puente Edmund Pettus en Selma por última vez (26 de julio).</b> Los restos del representante John Lewis, quien falleció el 17 de julio, fueron llevados a través del 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/john-lewis-cruza-el-puente-edmund-pettus-en-selma-por-ultima-vez"><u>puente que se convirtió en emblema de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos</u></a>. Lewis y otros defensores de los derechos civiles fueron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/miles-recuerdan-el-domingo-sangriento-de-selma">golpeados allí hace 55 años<b> </b></a>en un evento sangriento de la lucha por los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-capital-de-alabama-elige-a-su-primer-alcalde-afroestadounidense-en-200-anos-de-historia">derechos de voto</a> de los afroestadounidenses.
<b>La videollamada de Biden a Harris (11 de agosto).</b> Desde su casa en Delaware, el candidato demócrata le informó a la senadora de California que ella era su elección como compañera de fórmula. Harris se convirtió en la primera mujer negra y la primera persona de ascendencia del sur de Asia 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-y-kamala-harris-tienen-su-primer-evento-de-campana-oficial-juntos"><u>en ser elegida como candidata a la vicepresidencia</u></a>.
<b>El cierre de la Convención Republicana en propiedad federal (27 de agosto). </b>La llegada de Trump para su discurso de aceptación como candidato presidencial en la Casa Blanca, en la clausura de la Convención Nacional Republicana. Este evento fue semi virtual para evitar el contagio de covid-19 y tuvo su cierre en la mansión presidencial con el monumento a George Washington de fondo, un hecho inédito en la política estadounidense.
<b>El movimiento ‘Black Lives Matter’ recuerda a Martin Luther King (28 de agosto). </b>Un nutrido grupo de manifestantes se reunió en el 
<i>National Mall</i> de la capital para exigir un cambio social y político en contra del racismo. El evento se organizó para conmemorar la marcha donde Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso "Tengo un sueño” en 1963, en ese mismo lugar. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/12-etapas-de-la-vida-de-martin-luther-king-que-marcaron-la-lucha-por-los-derechos-civiles-fotos"><u>Vea aquí las 12 etapas de la vida de Martin Luther King que marcaron la lucha por los derechos civiles</u></a>
<b>El posible origen del brote de covid-19 en la Casa Blanca (14 de septiembre): </b>Hope Hicks, consejera principal de Trump, junto a él cuando aterrizaban en el jardín sur de la Casa Blanca. Dos semanas despúes Hicks dio positivo por Covid-19, luego el presidente y después muchos otros su círculo cercano.
<b>El puesto vacío de la jueza Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema (19 de septiembre):</b> Con sus fallos y discrepancias, hasta los 87 años de edad la magistrada luchó por protecciones igualitarias para las mujeres, la igualdad racial y el fin de la discriminación de distintas minorías. En la tarde del 18 de septiembre de 2020, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fallece-a-los-87-anos-de-edad-la-jueza-ruth-bader-ginsburg">falleció por complicaciones de cáncer de páncreas.</a> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-vida-en-fotos-de-ruth-bader-ginsburg-la-magistrada-de-la-corte-suprema-que-fue-icono-de-la-cultura-pop-estadounidense-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Ruth Bader Ginsburg, la magistrada de la Corte Suprema que luchó por la igualdad</u></a>
<b>El evento de la propagación del coronavirus (26 de septiembre)</b> Amy Coney Barrett, nominada a la Corte Suprema, se acerca al podio y al presidente Donald Trump durante una reunión con pocas medidas para evitar la propagación del covid-19 en la Casa Blanca. Al menos 12 asistentes, incluido el presidente, dieron positivo posteriormente al coronavirus. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/fotografia-interactiva-los-contagiados-de-covid-en-una-misma-reunion-con-trump-en-la-casa-blanca">Aquí puedes ver los contagios que se produjeron allí ese día</a></b>
<b>El caótico primer debate presidencial entre Biden y Trump (29 de septiembre):</b> Las esposas de los candidatos suben al escenario al finalizar el primer careo entre los aspirantes a la presidencia. El encuentro se caracterizó por las interrupciones (especialmente las de Trump). Dos días después el presidente anunció que tenía covid-19 y fue hospitalizado.
<b>Un regreso teatral tras la enfermedad (5 de octubre).</b> Cuatro días después de su hospitalización, Trump regresó a la Oficina Oval. Según su médico ya no mostraba síntomas de la enfermedad y llevaba cuatro días sin fiebre. A su llegada a la Casa Blanca el mandatario se quitó la mascarilla con un gesto ganador e informó que reanudaría la campaña electoral.
<b>Las barreras del debate vicepresidencial (7 de octubre).</b> El encuentro entre Mike Pence y Kamla Harris en Salt Lake City se destacó por la barrera de plexiglás que dividió a los candidatos, una exigencia de la campaña demócrata para proteger a Harris de la oleada de infecciones en la Casa Blanca.
<b>Una intrusa en el debate (7 de octubre).</b> Durante el careo entre Pence y Harris, una mosca que se coló en el escenario se convirtió en protagonista. Se posó durante varios segundos sobre el cabello canoso del republicano.
<b>El espaldarazo de Barack Obama (21 de octubre)</b>. El expresidente viajó a varios estados clave y participó en mítines para motivar el voto por Biden, su antiguo compañero en la Casa Blanca. En la fotografía durante un mitin en Philadelphia, Pennsylvania, uno de los estados que definiría la elección.
<b>Sigue la campaña como si el coronavirus no hubiera existido (12 de octubre).</b> Luego de realizar algunos eventos en la Casa Blanca, Trump retomó los viajes de campaña. El primero fue a Orlando, Florida, donde sin usar mascarilla lanzó gorras a los asistentes.
<b>Una nueva magistrada en tiempo récord (26 de octubre)</b>. La ceremonia de juramentación de Amy Barret Ginsburg en la Casa Blanca. El presidente Trump y el partido republicano aceleraron el proceso para ocupar el puesto que dejó Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema. 
<br>
<b>Los cuidadosos mítines de Biden (29 de octubre).</b> Los encuentros del demócrata con sus seguidores en la campaña fueron poco masivos y desde sus autos, como este en Coconut Creek, Florida. Trump se mantuvo haciendo mítines con pocas restricciones para evitar la propagación del coronavirus.
<b>El esperado día de las elecciones (3 de noviembre). </b>La participación en las elecciones presidenciales de 2020 marcó cifras récords, especialmente en el voto anticipado y por correo. En la fotografía varias trabajadoras electorales recolectan boletas entregadas por correo que fueron depositadas en un centro electoral de Vancouver, estado de Washington.
<b>El comienzo de la teoría conspirativa del fraude electoral (4 de noviembre). </b>Tal como se esperaba, el día de las elecciones no hubo un pronóstico del ganador debido a la gran cantidad de votos por correo, que tardan más tiempo en contabilizarse que el voto presencial. Al día siguiente algunos grupos pro Trump comenzaron a protestar en centros electorales exigiendo que se detuvieran los conteos. En la foto manifestantes en favor de Trump protestan en un centro de votación de Detroit, Michigan.
<b>Los medios pronostican que Joe Biden ganó la contienda (7 de noviembre)</b>. Luego de varios días de tensión, entre la solicitud de los republicanos de detener los conteos (solo en algunos estados) y la de los demócratas de contabilizar cada sufragio, la mayoría de los medios comenzó a pronosticar la victoria de Biden. Esta es una tradición que indica el ganador antes del Colegio Electoral. En la foto la celebración de los partidarios del exvicepresidente en Washington DC.
<b>Joe Biden, presidente electo (7 de noviembre).</b> Esa misma noche el futuro mandatario habló al país como presidente electo y auguró la dificultad de los siguientes días de litigios de Trump, quien se negó a conceder la victoria.
<b>La tarde de Giuliani (19 de noviembre).</b> Trump presentó decenas de demandas por fraude electoral, pero ninguna progresó en las cortes. Había formado un equipo de abogados encabezados por su amigo Rudy Giuliani, quien se mostró especialmente sobresaltado en una de las conferencias de prensa donde explicó su estrategia para revertir la victoria de Biden (en la foto).
<b>Joe Biden confirmado ganador por el Colegio Electoral (14 de diciembre).</b> Las demandas infructuosas de Trump no pararon. La más grande, del estado de Texas exigiendo a otros estados que no validaran millones de votos, fue descartada por la Corte Suprema. Finalmente, el Colegio Electoral sumó los votos necesarios para la victoria de Biden y poco a poco algunas personalidades republicanas fueron aceptando la derrota. “Más de 80 jueces estudiaron los casos de fraude planteados por Trump y ninguno prosperó” dijo Biden esa noche al país (en la foto).
En video. ¿Qué pasó en el 2020? Además del coronavirusEn medio de la pandemia que cambió el ritmo del planeta, el año quedó marcado por otros hechos que quizá muchos no recuerden. Este es un repaso de algunas de las cosas más importantes del 2020.
1 / 34
El asesinato de un poderoso general iraní (3 de enero). El presidente Donald Trump al finalizar una declaración pública desde Mar-a-Lago, Florida, sobre el ataque con drones en el que murió el general Qassem Soleimani. Fue la primera gran noticia del año y generó una gran alarma en la región por el aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos. Trump dijo que autorizó el ataque porque Soleimani estaba planeando "ataques inminentes y siniestros" contra los estadounidenses.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo