Juez niega a Meadows llevar a un tribunal federal su caso en Georgia por intentar subvertir las elecciones

Se trata de un revés para Meadows y los otros acusados del proceso, incluyendo al expresidente Trump, que presentaron mociones para trasladar sus casos a un tribunal federal, donde esperan contar con jurados menos liberales que en el condado de Fulton considerado bastión demócrata.

Por:
Univision
Expertos explican que de los 91 cargos que enfrenta actualmente Donald Trump, las 13 acusaciones de Georgia representan la mayor amenaza para su libertad. Esto debido a que el poder presidencial de perdón no aplica para casos estatales, por lo que si llegara a ganar la presidencia no podría auto perdonarse. Por otro lado, tampoco podría ser indultado por el gobernador o el Departamento de Justicia. Lee aquí más información sobre las 18 personas acusadas junto a Trump de intentar revertir el resultado electoral en Georgia.

Video Trump no podría evadir la cárcel si es declarado culpable en Georgia, ¿por qué es especial este caso?

Un juez denegó el viernes la solicitud de Mark Meadows de trasladar el caso de subversión electoral que presentaron en su contra en el condado de Fulton, Georgia, a un tribunal federal y dictaminó que el antiguo jefe de gabinete de la Casa Blanca de Donald Trump debe luchar contra los cargos en un tribunal estatal.

El juez de distrito Steve Jones emitió el fallo después de una audiencia la semana pasada y tras pedir información adicional a ambas partes antes de tomar una decisión.

PUBLICIDAD

El fallo es una victoria temprana para la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien pasó dos años y medio investigando y construyendo el caso contra el expresidente Donald Trump, Meadows y otras 17 personas antes de obtener la amplia acusación bajo la ley contra el crimen organizado de Georgia.

Y un revés para los otros acusados del proceso, incluyendo al expresidente Trump, que también han presentado mociones buscando trasladar sus casos a un tribunal federal y tener audiencias ante Jones a finales de este mes. El fallo del viernes en el caso de Meadows podría significar problemas para los demás.

Trump y 18 personas más fueron acusados formalmente el mes pasado por un gran jurado del condado de Fulton por cargos de participar en un plan en expansión para tratar de revertir la derrota de Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

No era parte del trabajo de Meadows de funcionario federal

Meadows dijo que sus acciones fueron tomadas como parte de su papel como jefe de gabinete del presidente Trump. Él y sus abogados también argumentaron que, dado que él era un funcionario federal en ese momento, los cargos en su contra deberían ser escuchados en un tribunal federal y, en última instancia, desestimados por falta de mérito.

Pero los fiscales dijeron que las acciones de las que se le acusa tenían como objetivo mantener a Trump en el cargo y que eran actos de naturaleza explícitamente política y violatorios de la Ley Hatch, que restringe la actividad política partidista de los empleados federales. Como tal, dijeron, el caso debería permanecer en el Tribunal Superior del Condado de Fulton.

PUBLICIDAD

Una ley federal, conocida como "estatuto de traslado", permite en general a un "funcionario de Estados Unidos" que se enfrenta a cargos en un tribunal estatal trasladar el procedimiento a un tribunal federal si el presunto comportamiento entra dentro de sus funciones gubernamentales.

Analistas legales indicaron a la publicación especializada Politico que la transferencia carecía de validez, dado que interferir en los resultados de una elección no se ajusta a las responsabilidades oficiales que tiene un funcionario.

Si el caso de Meadows se hubiera trasladado a un tribunal federal, habría contado con un jurado sacado de un área más amplia que el abrumadoramente demócrata condado de Fulton.

Además, en el fuero federal, ese juicio que no habría sido televisado, ya que no se permiten cámaras dentro de las salas de los tribunales federales.

Sin embargo, no cambiaba la naturaleza estatal de los cargos, por lo que, de ser hallado culpable, igualmente habría quedado fuera del alcance de un perdón presidencial, en caso de que Trump ganara la presidencia en 2024.

Como era de esperarse, el expresidente Donald Trump se declaró no culpable de los cargos por supuestamente participar en una conspiración criminal para anular su derrota electoral de 2020 en Georgia. Con esto, el exmandatario renunció a su derecho a una audiencia de lectura de cargos en persona, que habría sido una nueva oportunidad para acaparar titulares. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Trump se declara no culpable y renuncia a una lectura de cargos, ¿pierde una oportunidad mediática?
En alianza con
civicScienceLogo