"Controlamos a todos": El mensaje que Trump Jr. envió a Meadows dos días después de las elecciones presidenciales, según CNN

En los textos citados por CNN, Donald Trump Jr. expone ideas para mantener a su padre en el poder socavando el proceso del Colegio Electoral: "Es muy simple", decía el mensaje. "Tenemos múltiples caminos, los controlamos a todos".

Por:
Univision
El comité que investiga los hechos ocurridos durante el asalto al Capitolio había encontrado una brecha de casi 8 horas en las llamadas de Donald Trump durante el 6 de enero de 2021. Sin embargo, se confirmó que el informe sí era correcto, ya que ese día el expresidente usó celulares descartables y no el teléfono conectado a la mesa en la oficina Oval de la Casa Blanca, del cual se extrajeron los registros. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Registro de llamadas de Trump durante el asalto al Capitolio sí estaba completo, según una nueva revisión oficial

Donald Trump Jr., el hijo mayor del expresidente Donald Trump, envió un mensaje de texto al entonces jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, señalando "tenemos control operativo", refiriéndose a una garantía de que su padre obtendría un segundo mandato, según publicó CNN tras tener acceso a los mensajes.

Los hechos sucedieron dos días después de las elecciones presidenciales de 2020, mientras los votos eran contabilizados.

PUBLICIDAD

En los textos citados por CNN, Donald Trump Jr. expone ideas para mantener a su padre en el poder socavando el proceso del Colegio Electoral: "Es muy simple", decía el mensaje de Trump Jr. a Meadows el 5 de noviembre, y agregó más tarde en la misma misiva: "Tenemos múltiples caminos, los controlamos a todos".

El texto se encuentra entre los registros obtenidos por el comité selecto de la Cámara que investiga el 6 de enero de 2021.

En los mensajes, Trump Jr. hace referencia específica a la presentación de demandas y a la promoción de recuentos para evitar que ciertos estados indecisos certificaran sus resultados.

Si todo eso falla, según el texto de Trump Jr., los legisladores republicanos en el Congreso simplemente podrían votar para reinstalar a Trump como presidente el 6 de enero.

"Tenemos control operativo apalancamiento total”, dice el mensaje. "Moral High Ground POTUS debe comenzar el segundo mandato ahora".

Como respuesta, el abogado de Trump Jr., Alan S. Futerfas, dijo a CNN que luego de las elecciones, su cliente recibió numerosos mensajes de simpatizantes y otras personas. Aseguró que dada la fecha, este mensaje probablemente se originó en otra persona y fue reenviado.

A inicios de marzo, el Comité que que investiga el asalto al Capitolio aseguró que su evidencia muestra que el expresidente Donald Trump y sus asociados participaron en una “conspiración criminal” para evitar que el Congreso certifique los resultados de las elecciones presidenciales, difundió información falsa al respecto y presionó a los funcionarios estatales para anular los resultados.

Varios testigos buscados por el comité del 6 de enero que investiga la insurrección en el Capitolio están detenidos en desacato al Congreso por no cooperar con la investigación del ataque mortal de 2021, cuando los partidarios de Donald Trump intentaron detener la certificación de la elección de Joe Biden.

PUBLICIDAD

El exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, fue declarado en desacato al Congreso por una votación de la Cámara en diciembre después de que dejó de cooperar con el comité del 6 de enero.

Meadows ya había entregado miles de mensajes de texto, correos electrónicos y otros documentos sobre el 6 de enero.

El panel está particularmente interesado en el papel de Trump ese día y en qué medida el presidente, que acababa de perder las elecciones de noviembre, estuvo involucrado en los esfuerzos de sus partidarios para detener la certificación de la victoria de Biden.

Un abogado de Meadows, George Terwilliger, defendió a su cliente y señaló que había proporcionado documentos al panel y que no debería ser obligado a comparecer.

Meadows fue el primer exmiembro del Congreso en ser declarado en desacato desde la década de 1830.

Mira también:

La entrada de Joe Biden a la sala. “Hablaré sobre el progreso que hemos logrado juntos durante el último año y mi visión para construir una América mejor”, tuiteó el presidente una hora antes de comenzar.
El presidente entrega copias del discurso a la vicepresidenta, Kamala Harris, y a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, justo antes de empezar el discurso. Ambas son las primeras mujeres en ocupar estos importantes cargos en Estados Unidos. 
<br>
<b>En video: Biden pide al Congreso aprobar una reforma migratoria lo antes posible</b>
El comienzo del discurso del Estado de la Unión, con un ataque frontal a Putin: "Hemos aprendido que, cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, provocan más caos".
Biden anunció que, en alianza con sus aliados, decidió cerrar el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, “aislando aún más a Rusia y agregando una presión adicional a su economía”.
Biden presentó a la embajadora de Ucrania invitada esta noche al recinto del Congreso. Oksana Markarova se puso de pie y fue ovacionada. La primera dama, Jill Biden, estaba a su lado y después de los aplausos la abrazó.
Biden hizo referencia a la histórica inflación que se ha registrado en las últimas semanas. Indicó que para combatir el alza de los precios, apostará por reducir los costos y no los salarios de los estadounidenses. En la fotografía la representante republicana Marjorie Taylor Greene, en uno de los momentos que Biden fue interrumpido por congresistas opositores.
Algunos de los invitados del presidente al discurso: JoJo Burgess (abajo derecha), de la organización de trabajadores del acero New Employee, y Refynd Duro, enfermera de Ohio. 
<br>Al centro Joshua Davis, junto al segundo caballero Douglas Emhoff. “En Virginia, conocí a un niño de 13 años llamado Joshua Davis. Tanto él como su papá tienen diabetes tipo 1, lo que significa que necesitan insulina todos los días. La insulina cuesta alrededor de $10 por vial”.
<br>Aseguró que las compañías farmacéuticas cobran a familias como Joshua y su papá hasta 30 veces más.
<br>
El presiente sin mascarilla. "Hace solo unos días, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los CDC, emitieron nuevas pautas para las mascarillas: la mayoría de los estadounidenses en la mayor parte del país ahora pueden estar libres de máscaras".
Biden agradeció al magistrado de la Corte Suprema Stephen Breyer por sus años de servicio, ya que pronto se retirará de su cargo. El presidente nominó para su sustitución a la jueza Ketanji Brown Jackson.
Biden se refirió a la ayuda a los veteranos militares. Danielle Robinson, al centro en la foto, fue invitada al discurso ya que su esposo, quien fue veterano de guerra, murió de una forma rara de cáncer de pulmón. Robinson es defensora de los exmilitares que han estado expuestos a peligros ambientales y otros riesgos para la salud mientras prestaban servicio.
Mitch McConnell, líder de la minoría del Senado, escucha el discurso de Biden. El presidente señaló que la respuesta contra la violencia no es reducir los recursos a la policía, sino dar más recursos.
Biden pidió al Congreso "que financie la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud. ARPA-H tendrá un propósito singular: impulsar avances en el cáncer, el Alzheimer, la diabetes y más".
El presidente Biden habló de la necesidad de reactivar la producción industrial estadounidense. Justo en ese momento se escuchó el cántico "EEUU, EEUU" (USA, USA) siendo entonado desde el lado de la bancada demócrata.
<br>
“Somos más fuertes hoy que hace un año. Y seremos más fuertes dentro de un año de lo que somos hoy", dijo Biden finalizando su discurso.
"Ahora es nuestro momento de enfrentar y superar los desafíos de nuestro tiempo. Y lo haremos, como un solo pueblo”, finalizó el presidente. Luego de despidió de Harris y Pelosi y se acercó a los congresistas en la sala.
1 / 16
La entrada de Joe Biden a la sala. “Hablaré sobre el progreso que hemos logrado juntos durante el último año y mi visión para construir una América mejor”, tuiteó el presidente una hora antes de comenzar.
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo