Donald Trump pidió este domingo a los equipos deportivos Washington Commanders y Cleveland Guardians que recuperen sus nombres anteriores, Redskins (Pieles Rojas) e Indios, los cuales fueron sustituidos por los actuales en 2022 tras años de críticas de quienes los consideraban ofensivos.
Pieles Rojas e Indios: Trump exige a los equipos de fútbol americano de Washington y de béisbol de Cleveland que recuperen sus antiguos nombres
El presidente asegura que “los tiempos son diferentes”, por lo que pidió a las franquicias deportivas que retomen las denominaciones que cambiaron tras años de críticas de quienes las consideraban ofensivas y discriminatorias.
"Los Washington 'lo que sea' deberían cambiar su nombre inmediatamente a Washington Redskins Football Team. Hay un gran clamor por ello”, escribió el presidente en su red Truth Social.
“Lo mismo ocurre con los Indios de Cleveland, uno de los seis equipos de béisbol originales, con un pasado histórico. Nuestro gran pueblo indígena, en masa, desea que esto suceda. Su herencia y prestigio les están siendo arrebatados sistemáticamente”, añadió.
“Los tiempos son diferentes ahora que hace tres o cuatro años. Somos un país de pasión y sentido común. ¡Dueños, a hacerlo!", concluyó Trump.
Washington Commanders y Cleveland Guardians apuestan por mantener sus nombres actuales
Los responsables de ambos equipos, sin embargo, mantienen su compromiso con los nuevos nombres que adoptaron hace tres años.
El presidente de operaciones de béisbol de los Guardianes de Cleveland, Chris Antonetti, aseguró antes del partido de este domingo contra los Athletics que no había planes para debatir sobre el cambio de nombre.
"Entendemos que hay diferentes perspectivas sobre la decisión que tomamos hace unos años, pero obviamente es una decisión que ya tomamos. Hemos tenido la oportunidad de construir una marca como los Guardianes durante los últimos cuatro años y estamos entusiasmados con el futuro que nos espera", dijo.
Josh Harris, cuyo grupo compró los Commanders en 2023, insistió a inicios de este año que el nombre había llegado para quedarse.
Poco después de asumir el cargo, Harris acalló las especulaciones sobre volver a tomar el nombre de los Redskins, y afirmó que eso no sucedería.
Cómo se realizó el cambio de nombre de los Washington Redskins y los Cleveland Indians
Washington abandonó el nombre de los Redskins al finalizar la temporada de 2019.
El entonces propietario del equipo, Dan Snyder, era reacio inicialmente a modificar el nombre de Pieles Rojas, que valoraba como una "insignia de honor". En 2013 llegó a decir que el quipo "nunca" cambiaría de nombre y que no había objeciones de parte de las tribus nativas estadounidenses.
Pero la presión de la opinión pública y de marcas de empresas anunciantes, que exigían eliminar la referencia considerada racista, hizo que el quipo realizara una “revisión exhaustiva” que concluyó con el cambio del nombre.
Desde entonces, el equipo fue conocido como Washington Football Team durante los dos siguientes años, antes de cambiar su nombre a Commanders.
Por su parte, Cleveland anunció en diciembre de 2020 que dejaría de usar el nombre de Indios y, unos meses después, dio a conocer su cambio a los Guardianes que estrenó en la temporada 2022.
Desde 2018, además, el equipo eliminó gradualmente la imagen del 'Jefe Wahoo', la caricatura de un jefe nativo sonriente, de dientes grandes y de piel colorada que era usada por el equipo como logotipo principal desde 1947.
"La MLB (Grandes Ligas de Béisbol) se compromete a construir una cultura de diversidad e inclusión. Durante el año pasado alentamos el diálogo (...) sobre el uso del logo del 'Jefe Wahoo' por parte del club", dijo entonces su comisionado Robert D. Manfred.
"Hay admiradores que tienen apego por el logotipo y su lugar en la historia del equipo. No obstante, el club finalmente estuvo de acuerdo con mi posición de que el logo ya no es apropiado para el uso en campos de las Grandes Ligas, y agradezco el reconocimiento del señor Paul Dolan (dueño mayoritario del equipo) de que quitarlo para el inicio de la temporada 2019 es lo correcto", agregó Manfred.
El cambio de nombres de Indios y Pieles Rojas sucedió tras años de protestas
Los cambios de nombre generaron apoyo y crítica en el marco de debates nacionales sobre instituciones y equipos que debían eliminar logotipos y nombres considerados racistas.
Durante años, grupos de nativos protestaron anualmente frente al estadio de los Cleveland con el fin de buscar no solo la eliminación del logo, sino que el equipo cambiara su denominación de los Indios, que muchos consideraban una denominación ofensiva.
Los Guardianes son el quinto nombre del equipo de béisbol de Cleveland. Se unió a la Liga Estadounidense en 1901 como una de las ocho franquicias fundadoras como los Blues.
Un año después, cambió su nombre a los Broncos y después a los Naps de 1903 a 1914, antes de pasar a los Indios en 1915.
Los Redskins nacieron en Boston en 1933, antes de mudarse a la capital del país cuatro años después.
No es la primera vez que Trump apuesta por recuperar polémicos nombres que fueron modificados en el pasado.
En junio, anunció que restaurará los nombres de siete de las bases militares que fueron renombradas en 2023 para eliminar las referencias de líderes confederados, como Fort Pickett, Fort Hood, Fort A.P. Hill y Fort Robert E. Lee, entre otros.
En febrero, el presidente ya restableció el nombre de la histórica base de las fuerzas de operaciones especiales en Carolina del Norte a Fort Bragg, después de que durante el gobierno de Joe Biden fuera renombrada como Fort Liberty.
Mira también: