Twitter suspende a Marjorie Taylor Greene por difundir falsedades sobre el covid-19 y las vacunas

La representante republicana, seguidora de teorías de la conspiración, afirmó falsamente que el covid-19 solo afecta a mayores de 65 años y que las vacunas no son necesarias para el resto de las personas.

Por:
Univision
La representante republicana por Georgia había comparado la decisión de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de continuar exigiendo a los miembros de la Cámara que usen máscaras en el piso de la cámara con los pasos que tomaron los nazis para controlar a la población judía durante la Holocausto. Más información aquí.
Video Marjorie Taylor Greene se disculpa por comparar el Holocausto con la política del uso de los tapabocas

La red social Twitter suspendió temporalmente la cuenta de la controversial representante republicana Marjorie Taylor Greene por difundir falsedades y desinformación sobre el covid-19 y las vacunas, reportó la cadena CNN.

Entre otras falsedades, la congresista de Georgia tuiteó que el coronavirus solo afecta a las personas que tienen obesidad o son mayores de 65 años, sugiriendo que las vacunas no son necesarias para el resto de las personas. Ninguna de esas afirmaciones tiene base en la realidad ni está respaldada por datos científicos.

PUBLICIDAD

Los polémicos tuits de la representante, una fervorosa seguidores del expresidente Trump y de las teorías de la conspiración, distan mucho de los datos recientes publicados por los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) según los cuales se ha visto un repunte alarmante de casos por la propagación de la variante delta.

La cifra de fallecidos por covid-19 en EEUU asciende a 609,231 y la de contagiados a 34.132.079, de auerdo con la estadística independiente de la Universidad Johns Hopkins.


En un comunicado, Twitter etiquetó los dos tuits de la representante republicana como "engañosos" y añadió enlaces a páginas web con información confirmada sobre las vacunas y la enfermedad.

La suspensión de la cuenta de Greene será por doce días. La empresa dijo en un comunicado que las publicaciones de Greene contenían desinformación y atentaban contra los términos y reglas de uso de la plataforma, concretamente las referidas relacionadas con el covid-19.

En caso de que Greene reincida en tuits engañosos o mantenga su postura, podría ser suspendida de forma definitiva de la red social.

En un comunicado, Greene dijo que las empresas tecnológicas están "Haciendo el trabajo del régimen de Biden de restringir nuestras voces (conservadoras) y prevenir la difusión de cualquier mensaje que no tenga la aprobación del Estado".

Greene se defiende apelando a la queja constante de los conservadores de que sus opiniones no cuentan con la misma capacidad de difusión en redes sociales, que las estaría "controlando" en favor de las posiciones liberales, algo que tampoco está demostrado y que no respalda ningún estudio especializado hasta el momento.

PUBLICIDAD

A propósito del repunte de casos debido a la variante delta, el cirujano general de EEUU, doctor Vivek Murthy alertó el fin de semana que es necesario "frenar la propagación de la desinformación sanitaria durante la pandemia y más allá".

Murthy destacó que "la desinformación sanitaria es una grave amenaza para la salud pública. Puede causar confusión, sembrar la desconfianza, perjudicar la salud de las personas y socavar los esfuerzos de salud pública".

También el presidente Joe Biden dijo la semana pasada que las redes sociales están "matando gente" con las campañas de desinformación que circulan por ellas y que debilitan la confianza del público en la estrategia de prevención contra el coronavirus.

No es la primera vez que Twiteer sanciona los contenidos vertidos por la representante Greene. El año pasado publicó varios mensajes en los hablaba de supuesta manipulación de los resultados en las elecciones al Senado en Georgia, una afirmación que nunca ha demostrado y que fue rechazada por los responsables del sistema electoral estatal (que está en manos de los republicanos).

En su defensa, Greene publicó en la red social Facebook que la sanción contra su cuenta en Twitter es un "ataque" contra su "libertad de expresión".

También hace unos meses comparó la decisión de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de continuar exigiendo a los miembros de la Cámara que usen mascarillas en el hemiciclo con el Holocausto lo que mereció una fuerte condena por parte de la comunidad judía. Posteriormente se disculpó por el comentario.

Expertos de salud del gobierno aseguran que
<b> las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta</b> y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-variante-delta-del-coronavirus-llego-a-eeuu " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Alabama </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,365,396
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 68,637
<br>
Para estar preparados para un posible brote, las autoridades recomiendan que los gobernadores comiencen a 
<b>acumular los recursos necesarios para poder atender toda atención médica que las posibles comunidades afectadas puedan sufrir</b>, mientras se establece una buena campaña de 
<a href="https://www.univision.com/temas/vacunas">vacunación</a> en los próximos meses.
<h3 class="cms-H3-H3">Arkansas</h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 2,240,617
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 74,247.
<br>
El gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/arkansas">Arkansas</a>, Asa Hutchinson, 
<b>ha tenido que salir a tratar de convencer a sus ciudadanos para que se vacunen</b> y se preparen para hacer frente a un posible brote, debido al brote de hospitalizaciones que hay en el estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Louisiana </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,380,221
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 72,712
<br>
El Dr. Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), se mostró optimista con la 
<i>CBS </i>al señalar que los estadounidenses que todavía no se han vacunado, 
<a href="https://www.cbsnews.com/video/gottlieb-says-pockets-of-u-s-could-see-very-dense-outbreaks-as-delta-variant-spreads/" target="_blank">pronto tomarán la decisión de hacerlo para el otoño. </a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mississippi </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 1,913,415
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 62,292
<br>
Todavía sin alcanzar las estimaciones sobre tener entre el 70 y 85% de la población del país completamente vacunada para lograr 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus/inmunidad-colectiva-coronavirus">una inmunidad generalizada</a> a través de la vacuna, la variante Delta comienza a despertar alarmas, 
<b>mientras las tasas de aplicación de vacunas han ido disminuyendo. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Wyoming </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 423,238
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 73,129
<br>
El Dr. Jonathan Reiner le dijo a CNN que, a pesar del peligro de esta nueva cepa, los expertos estiman que las vacunas Moderna y Pfizer/BioNTech son aproximadamente 
<b>un 90% efectivas para prevenir enfermedades y un 94% contra enfermedades graves y hospitalizaciones de esta. </b>
1 / 11
Expertos de salud del gobierno aseguran que las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo