Un líder de Proud Boys se declara culpable de conspiración sediciosa por el asalto al Capitolio

Jeremy Joseph Bertino, de 43 años, se convirtió en el primer miembro del grupo extremista en declararse culpable de un cargo relacionado con la violenta toma del Congreso de Estados Unidos.

Por:
Univision y Agencias
Enrique Tarrio, exlíder del grupo de ultraderecha Proud Boys, está acusado de siete cargos de conspiración en relación con el asalto al Capitolio que buscaba impedir que el Congreso certificara la victoria presidencial de Joe Biden en 2020. Pese a los intentos de su abogado defensor por mantenerlo en libertad, una jueza ordenó que permanezca preso hasta que se realice su juicio.
Video Niegan fianza a Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys, y deberá permanecer en prisión hasta su juicio

Jeremy Joseph Bertino, un hombre de Carolina del Norte, y uno de los líderes del grupo extremista Proud Boys, se declaró culpable el jueves de conspiración sediciosa por la violenta irrupción contra el Capitolio de EEUU para evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del presidente Joe Biden en noviemrbe de 2020.

Bertino, de 43 años, se convirtió en el primer miembro del grupo extremista en declararse culpable de un cargo de conspiración sediciosa y acordó cooperar con la investigación del Departamento de Justicia sobre el papel que desempeñaron los líderes de Proud Boys durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, dijo un fiscal federal.

PUBLICIDAD

El juez federal de distrito, Timothy Kelly, acordó liberar a Bertino en espera de una audiencia de sentencia que no estaba programada de inmediato.

Bertino también se declaró culpable de un cargo de posesión ilegal de armas de fuego en marzo de 2022 en Belmont, Carolina del Norte. Kelly aceptó su declaración de culpabilidad de ambos cargos durante una breve audiencia después de que se presentara el caso contra él este jueves.

El fiscal del Departamento de Justicia, Erik Kenerson, dijo que las pautas de sentencia estimadas para el caso de Bertino recomiendan una sentencia de prisión que va de cuatro años y tres meses a cinco años y tres meses. El cargo de conspiración sediciosa de la era de la Guerra Civil conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión.

"Un ataque coordinado contra el Capitolio"

El cabecilla de Proud Boys, Henry “Enrique” Tarrio, y otros cuatro miembros del grupo, también fueron acusados de conspiración sediciosa por lo que los fiscales dicen que fue un ataque coordinado contra el Capitolio de EEUU para evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del presidente Joe Biden en 2020.

El juicio a Ethan Nordean, Joseph Biggs, Zachary Rehl y Dominic Pezzola está programado para comenzar en diciembre.

Esta semana comenzó un juicio en Washington DC por el caso de conspiración sediciosa contra el fundador y cabecilla de Oath Keepers y otros miembros del grupo de milicias antigubernamentales por su participación en el ataque el 6 de enero de 2021.

Más de tres decenas de personas acusadas en el sitio del Capitolio han sido identificadas por las autoridades federales como cabecillas, miembros o asociados de Proud Boys. Dos de ellos, Matthew Greene y Charles Donohoe, se declararon culpables de conspirar para obstruir un procedimiento oficial, la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero para certificar el voto del Colegio Electoral.

PUBLICIDAD

Los miembros de Proud Boys describen al grupo como un club de hombres políticamente incorrecto para "chovinistas occidentales". Se han peleado con activistas antifascistas en mítines y protestas.

Mira también:

“Condena a Donald Trump”, se lee en un cartel que llevó un manifestante a una protesta llamada ‘Salvemos la democracia, acusen a los líderes golpistas’, organizada en Nueva York.
<br>
<br>El aniversario del asalto de partidarios de Trump al Capitolio comenzó con un enérgico discurso de Joe Biden, quien condenó las acciones del expresidente que desencadenaron el incidente.
<br>
Por la tarde, la representante demócrata por Connecticut Rosa DeLauro y otros congresistas tuvieron una sesión donde compartieron algunas de las experiencias vividas el día del asalto.
<br>
El representante demócrata Adam Schiff, miembro del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio, también participó en el evento donde los congresistas compartieron sus experiencias en la jornada del 6 de enero de 2021. 
<br>
<br>“Es hora de que defendamos nuestra democracia, como si nuestras vidas, nuestras libertades y nuestra felicidad dependieran de ello, porque es así”, dijo.
<br>
Ashli Babbitt fue la única persona que irrumpió en el Congreso que murió por un disparo de la policía el 6 de enero de 2021. Su madre, Micki Witthoeft, estuvo durante el día con una fotografía suya frente al edificio.
<br>
Unos pocos manifestantes se han mantenido alrededor del Capitolio. Entre ellos Stephen Parlato, quien sostenía un cartel donde se lee “la gran mentira, su veneno se continúa extendiendo”, en referencia a los argumentos falsos sobre un supuesto "fraude" que defiende Donald Trump.
<br>
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y Chuck Schummer, líder de la bancada demócrata en el Senado, han estado presentes en los actos conmemorativos del aniversario. A primera hora, recibieron al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris.
<br>
Una multitud de policías del Capitolio ha estado en los alrededores del edificio.
“Los votantes deciden”, se lee en un cartel instalado frente al Capitolio en la mañana.
Desde el Salón de Las Estatuas del Capitolio, Biden dio un poderoso discurso con un tono condenatorio contra el expresidente Trump y los republicanos que difundieron y apoyaron las afirmaciones, sin fundamentos, sobre un supuesto fraude electoral.
<br>
<br>“Convocó a una turba... y se sentó en la Casa Blanca, viéndolo todo por TV y sin hacer nada por horas mientras la Policía era agredida”, dijo Biden.
Minutos antes del discurso, Joe Biden arribó al Congreso acompañado de la vicepresidenta Kamala Harris, quien también intervino en la ceremonia.
El presidente habló desde el Salón de las Estatuas del Capitolio, lugar que un año atrás fue invadido por la turba de simpatizantes de Trump, impulsados por lo que llamó la "gran mentira" de su predecesor –a quien evitó referirse por nombre–. La "gran mentira" son las constantes afirmaciones de Trump sobre un supuesto fraude que su equipo legal ha sido incapaz de probar frente a medio centenar de tribunales de todo el país y la Corte Suprema. Más información 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/asalto-al-capitolio-en-vivo-ultimas-noticias-del-aniversario-ataque-capitolio-de-eeuu-6-de-enero-de-2021">aquí</a>.
1 / 11
“Condena a Donald Trump”, se lee en un cartel que llevó un manifestante a una protesta llamada ‘Salvemos la democracia, acusen a los líderes golpistas’, organizada en Nueva York.

El aniversario del asalto de partidarios de Trump al Capitolio comenzó con un enérgico discurso de Joe Biden, quien condenó las acciones del expresidente que desencadenaron el incidente.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo