El presidente Trump pide al Departamento de Justicia acelerar la investigación sobre la muerte de George Floyd

"He pedido que se acelere esta investigación y agradezco enormemente todo el trabajo realizado por la policía local. Mi corazón está con la familia y amigos de George. ¡Se hará justicia!", publicó el presidente Donald Trump sobre el caso de George Floyd, quien murió bajo custodia polical el pasado lunes.

Por:
Univision
La familia exige que los uniformados sean condenados por asesinato y el FBI ha asumido la investigación.
Video Salen a la luz nuevas evidencias en el caso de George Floyd, el afroamericano que perdió la vida durante su arresto

El presidente Donald Trump publicó este miércoles en su cuenta de Twitter un mensaje en el que afirma haber pedido al Departamento de Justicia y al FBI que agilicen la investigación sobre la muerte de George Floyd.

"A petición mía, el FBI y el Departamento de Justicia ya están investigando la muerte muy triste y trágica en Minnesota de George Floyd. He pedido que se acelere esta investigación y agradezco enormemente todo el trabajo realizado por la policía local. Mi corazón está con la familia y amigos de George. ¡Se hará justicia!", publicó en su cuenta.

Horas antes, en declaraciones a los periodistas en Cabo Cañaveral, Florida, el presidente Donald Trump calificó el incidente en Minneapolis como "un evento muy, muy triste" y dijo que su administración lo "vería".

PUBLICIDAD

Darnella Frazier grabó el arresto el lunes por la tarde en un video que muestra al oficial presionando la cara y el cuello de Floyd contra el pavimento, cerca de un vehículo de la policía. En el audio del video de 10 minutos de duración que subió a Facebook, y que fue reproducido por CBS, se puede escuchar que Floyd dice varias veces: “No puedo respirar” antes de que arribara una ambulancia.

El policía que sometió físicamente a George Floyd tenía la mano izquierda en el bolsillo de su pantalón y con su rodilla izquierda presionaba el cuello de la víctima. Un compañero suyo se dedicaba a observar y a dispersar del lugar a algunos transeúntes que lo encararon por la forma en que sometieron al hombre. En el minuto 7 del video Floyd queda inmóvil y una ambulancia lo sube esposado a una camilla para transportarlo a un hospital donde fue declarado muerto.

El día después de la muerte de Floyd, Chauvin y otros tres oficiales fueron despedidos, una decisión que no contuvo la avalancha de ira que siguió al video ampliamente visto en el Día de los Caídos.

El martes se produjeron protestas en la ciudad en la que los manifestantes marcharon más de 2 millas y se congregaron frente al recinto policial. Se produjeron enfrentamientos y un equipo antidisturbios disparó gases lacrimógenos. Una protesta más pequeña estaba en marcha el miércoles en el mismo recinto, y se planeó otra manifestación para más tarde en el vecindario suburbano donde se creía que vivía Chauvin.

Activistas, ciudadanos y celebridades pidieron cargos penales contra el policía, pero la familia y la comunidad de Floyd podrían tener que esperar meses, si no años, antes de que se completen las investigaciones, aunque la intervención del presidente podría acelerar el proceso.

PUBLICIDAD

El abogado de la familia Floyd, Ben Crump, un destacado abogado de derechos civiles, convocó a protestas pacíficas.

"No podemos hundirnos al nivel de nuestros opresores, y no debemos poner en peligro a otros durante esta pandemia", dijo en un comunicado.

La muerte de Floyd y el reciente escándalo por la muerte de Ahmaud Arbery en Georgia han reabierto la brecha entre las comunidades minoritarias y la policía que se convirtió en un alboroto nacional después de los asesinatos de Eric Garner y Michael Brown en 2014, el asesinato de Freddie Gray y otros en 2015.

Alcalde de Minneapolis pide que policía sea arrestado

El alcalde de la ciudad, Jacob Frey, dijo que el oficial Derek Chauvin debería ser acusado de la muerte de George Floyd. "He luchado, más que nada en las últimas 36 horas, con una pregunta fundamental: ¿por qué el hombre que mató a George Floyd no está en la cárcel?" dijo Frey, que es blanco.

Luego agregó: “No vi ninguna amenaza. No vi nada que indicara que este tipo de fuerza fuera necesaria".

La policía de Minneapolis disparó gases lacrimógenos cuando los manifestantes protestaron frente al Tercer Precinto Policial por la muerte de George Floyd, quien fue arrestado e inmovilizado por un agente que presionó su rodilla contra el cuello del afroestadounidense.
La emoción y la tensión aumentaron a medida que los manifestantes se tornaron más agresivos al romper ventanas, pintar graffitis y destrozar una patrulla de la policía de Minneapolis, según reporta 
<a href="https://www.nbcnews.com/news/us-news/minneapolis-protests-over-george-floyd-s-custody-death-grow-volatile-n1215231" target="_blank">NBC News</a>.
Durante los enfrentamientos de este martes, una persona recibió un disparo en un incidente que no amenazaba su vida, dijo el portavoz de la policía de Minneapolis, John Elder. Un sospechoso huyó de la escena.
Manifestantes protestando frente al Tercer Precinto de la Policía de Minneapolis por la muerte de George Floyd. El 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/fbi">Buró Federal de Investigaciones (FBI)</a></b> inició una investigación tras el incidente que ha desatado la ira de líderes defensores de los derechos civiles.
Floyd fue inmovilizado en el suelo por un oficial que le puso la rodilla en el cuello durante varios minutos, lo cual fue capturado en video por una transeúnte. "Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar", le rogaba Floyd al oficial.
En el 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/advertencia-contenido-grafico-afroamericano-muere-tras-policias-blancos-usar-fuerza-excesiva-durante-arresto-video">video que muestra el arresto de George Floyd</a></b> se escucha a otros espectadores comentando que el sospechoso estaba luchando por respirar. Una mujer comenta sobre la nariz sangrante del arrestado y le dice a los agentes que dejó de hablar y que le controlen el pulso. “Realmente acabas de matar a ese hombre, hermano”, se puede escuchar a un espectador diciéndole al oficial.
Jacob Frey, alcalde de Minneapolis, dijo que la muerte de George Floyd fue “simplemente horrible” e “incorrecta en todos los niveles”, y que los cuatro policías involucrados en el incidente fueron despedidos.
Por la tarde del martes se hizo una marcha pacífica por la avenida Hiawatha, de Minneapolis, para denunciar la muerte de George Floyd a manos de los policías que lo arrestaron.
Varios de los carteles que llevaron los manifestantes tenían escritas las palabras que alcanzó a decir Floyd mientras estaba inmovilizado en el suelo: "No puedo respirar".
La representante demócrata por Minnesota, Ilhan Omar, denunció la respuesta de las fuerzas del orden a las protestas. "Nunca se debe tolerar que se disparen balas de goma y gases lacrimógenos contra manifestantes desarmados cuando hay niños presentes", dijo en Twitter.
Los manifestantes exigieron el cese de la brutalidad policial. La Federación de Oficiales de Policía de Minneapolis dijo en un comunicado que los oficiales despedidos estaban cooperando plenamente con la investigación. "Debemos revisar todos los videos. Debemos esperar el informe del médico forense", dice la declaración.
Un manifestante se sienta en la parte superior de un vehículo mientras cientos de personas protestan por el caso de George Floyd, que ha estremecido a la comunidad afroestadounidense de Minneapolis.
Los dolientes se reunieron alrededor de un monumento improvisado en esa ciudad, en honor al afroestadounidense George Floyd, muerto en custodia policial.
Cerca del sitio donde murió el hombre, mientras era sometido a un brutal arresto, se puso un monumento con flores y la conocida leyenda: "La vida de los negros importa".
1 / 14
La policía de Minneapolis disparó gases lacrimógenos cuando los manifestantes protestaron frente al Tercer Precinto Policial por la muerte de George Floyd, quien fue arrestado e inmovilizado por un agente que presionó su rodilla contra el cuello del afroestadounidense.
Imagen Stephen Maturen/Getty Images


No estaba claro por qué Floyd fue arrestado de manera tan física por lo que habría sido un crimen de bajo nivel. La policía en la mayoría de las grandes ciudades se ha alejado de ciertos arrestos para evitar una mayor propagación del virus. Los oficiales en el video no llevaban máscaras.

Se realizará una autopsia para determinar si la compresión del cuello condujo a la muerte de Floyd.

La policía de Minneapolis está llevando a cabo una investigación interna, que se centrará en si los oficiales usaron fuerza excesiva a través de cuentas de testigos, cuentas de oficiales y evidencia, incluidos registros disciplinarios anteriores.

PUBLICIDAD

Los oficiales han sido identificados públicamente, aunque un abogado confirmó que estaba representando a Chauvin.

Mira también:

<b>“Detengan la matanza de afroestadounidenses”</b>, se lee en uno de los carteles vistos en la protesta por la muerte de George Floyd, quien perdió la vida bajo custodia de la policía en Minneapolis, Minnesota. Miles decidieron tomar las calles el martes, luego de la publicación de un video que muestra a Floyd suplicando al oficial que estaba arrodillado sobre su cuello que le permitiera respirar.
<b>“No me mates”</b>, uno de los mensajes recurrentes en la manifestación, que comenzó en el lugar donde ocurrió el incidente. Cuatro agentes de la policía de Minneapolis involucrados en el arresto de Floyd fueron despedidos después de la difusión del video.
<b>“Detengan la brutalidad policial”</b>, se lee en otro de los carteles en la protesta. Los manifestantes marcharon gritando "¡no puedo respirar!", lo mismo que pronunció Floyd mientras uno de los agentes le tuvo inmovilizado durante minutos con la rodilla sobre su cuello.
<b>“Su nombre era George Floyd”,</b> el mensaje que lleva una de las manifestantes. Varios transeúntes fueron testigos del arresto de Floyd, ocurrido el lunes en la noche, lo que facilitó que vídeos se difundieran rápidamente en las redes sociales.
<br>
<b>“Detengan la matanza de nuestra gente”</b>, otro de los mensajes vistos en la protesta. "Ser afroamericano en Estados Unidos no debería ser una condena a muerte", dijo Jacob Frey, alcalde de Minneapolis, luego que anunciara los despidos.
<b>“Vergüenza”</b>, un mensaje recurrente entre los manifestantes. “Durante cinco minutos, observamos a un agente blanco presionar su rodilla contra el cuello de un hombre negro. Cinco minutos”, agregó el alcalde Frey.
Esta es una captura del video que muestra el arresto de Floyd, detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. "Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor", se le escucha decir a Floyd, de 40 años, antes de perder la consciencia.
<b>“Las vidas de los afroestadounidenses importan”</b>, un lema que se ha repetido en las diferentes protestas contra la brutalidad policial en todo el país. La muerte de Floyd es investigada por el FBI y por agencias estatales.
<b>“Justicia para George”</b>, se lee en el cartel que lleva la manifestante. Muchos de los que presentaron espontáneamente en la protesta estaban protegidos del contagio de covid-19 con mascarillas.
<b>“Quítenle las armas ahora”</b>, se lee en uno de los carteles. Luego de varias horas de protesta la policía antidisturbios reprimió la protesta con gases y balas de goma, una acción que fue criticada por la congresista demócrata Ilhan Omar, quien representa a la ciudad.
<b>“Lleven a esos asesinos racistas a prisión”</b>. El incidente de Minneapolis fue comparado de inmediato con el caso de Eric Garner, un hombre negro no armado que murió en 2014 en Nueva York después de que un policía lo sujetara del cuello y Garner rogara por su vida, diciendo que no podía respirar.
1 / 11
“Detengan la matanza de afroestadounidenses”, se lee en uno de los carteles vistos en la protesta por la muerte de George Floyd, quien perdió la vida bajo custodia de la policía en Minneapolis, Minnesota. Miles decidieron tomar las calles el martes, luego de la publicación de un video que muestra a Floyd suplicando al oficial que estaba arrodillado sobre su cuello que le permitiera respirar.
Imagen CRAIG LASSIG/EFE
En alianza con
civicScienceLogo