Un crucero rescata a dos pescadores que llevaban tres semanas a la deriva en el Caribe

El buque de Royal Caribbean había modificado su ruta para evitar el mal tiempo y al pasar entre Gran Caimán y Jamaica avistó el viernes por la noche la pequeña embarcación con los dos pescadores costarricenses que estaban deshidratados y muy débiles.

Por:
Univision
El momento en que los pescadores costarricenses son rescatados por la tripulación del crucero de Royal Caribbean.
El momento en que los pescadores costarricenses son rescatados por la tripulación del crucero de Royal Caribbean.
Imagen Jared Eberle/via REUTERS

Estaban a la deriva y sin combustible, escasos de agua potable y sobreviviendo de los peces que lograban capturar. Dos pescadores costarricenses que llevaban tres semanas perdidos en el Caribe esperaban un milagro navideño anticipado.

PUBLICIDAD

Y el milagro llegó la noche del pasado viernes cuando un buque de la empresa de cruceros Royal Caribbean los avistó entre la isla Gran Caimán y Jamaica, un sitio por el que no tenía previsto pasar, pero que hizo como ruta alterna debido al mal clima.

James Van Fleet, meteorólogo en jefe de Royal Caribbean, tuiteó el domingo el hallazgo de los dos pescadores que había zarpado de Puerto Limón, en Costa Rica, y habían estado a la deriva desde el 1 de diciembre.


Los hombres dijeron que se quedaron dormidos mientras sus redes se remojaban y cuando intentaron regresar se les acabó la gasolina.

El crucero vio una luz de señalización a las 07:00 pm el viernes por la noche, y luego redujo la velocidad y se dirigió hacia el buque pequeño. El buque se puso en contacto con los centros de rescate de Gran Caimán y Jamaica, pero dijeron que no podían proporcionar ayuda, explicó el portavoz de la empresa, Ted Miller, citado por CNN.

Entonces, minutos antes de las 10 pm, el crucero habilitó un barco más pequeño conocido como "tender" y recuperó a salvo a los dos marineros, afirmó Miller.

Ambos recibieron atención médica a bordo del Empress of the Seas, un enorme crucero con 11 cubiertas, un comedor, un café y una parrilla especial, cuatro bares, un spa y una pared para escalar rocas.

Van Fleet comentó en su cuenta de Twitter que los pescadores le dijeron a la tripulación del crucero que sólo tenían suficiente comida y agua para siete días. El agua era el principal problema y trataron de pescar para conseguir comida.

PUBLICIDAD

Uno de los pescadores estaba tan débil que no podía caminar, así que la tripulación lo llevó a la embarcación y luego a bordo, escribió Van Fleet.

Los marineros fueron bajados del barco en Ocho Ríos, Jamaica, para recibir atención médica. La tripulación del crucero les dio 300 dólares para comprar ropa y comida cuando salieran del hospital.

"Si no hubiéramos cambiado de itinerario, nunca hubiéramos estado en ese lugar en ese momento. A veces un poco de suerte es todo lo que se necesita para un milagro", escribió Van Fleet.

Mira también:

Las autoridades indicaron que dos hombres fueron rescatados y posteriormente llevados a un hospital. Hasta el momento se desconoce cómo se originó la emergencia.
Video La Guardia Costera busca a una mujer de 22 años en las aguas del lago Michigan
Este raro ejemplar de nombre Lófido fue fotografiado a 2,100 pies de profundidad
Científicos pasaron tres semanas explorando el Golfo de México con el fin de encontrar comunidades de corales profundos y esponjas, hábitats de peces de fondo, cañones submarinos, naufragios y una gran variedad de ecosistemas en el fondo marino.
La expedición se realizó con ayuda del Okeanos Explorer, un barco con capacidades únicas que permite el uso de vehículos operados por control remoto (ROV) para obtener video en tiempo real y realizar operaciones de mapeo desde áreas de aguas profundas.
Al comienzo de la inmersión, los calamares eran una especie común.
Al llegar a los 7,500 pies de profundidad, científicos encontraron una muy alta densidad de corales de bambú y esponjas de vidrio. Hasta la fecha, estas se encuentran entre las comunidades más profundas registradas en el Golfo de México.
Esta esponja de vidrio, observada a los 7,480 pies de profundidad albergaba muchos otros organismos, incluyendo estrellas de mar, un percebe de cuello de cisne, un anfípodo, un poliqueto y una especie de langostino.
Un crinoide amarillo descansa en un coral precioso (
<i>Corallium niobe</i>).
Langostino y estrella de mar en un Octocoral de Gorogonia.
"Este es probablemente el calamar más extraño que he visto", dijo el experto en cefalópodos, Mike Vecchione, al observar a esta criatura actualmente no identificada.
La expedición pudo realizarse gracias a que un remolino debilitó la corriente del Golfo en la región elegida, facilitando el control de dos vehículos submarinos (Deep Discoverer y Sirios), el barco Okeanos Explorer y los miles de metros de cable pesado que los une.
Durante la expedición se encontraron restos de lo que se cree que fue el remolcador New Hope, el cual se hundió en 1965.
Tripulantes del NOAA Ship Okeanos Explorer al salir de Pascagoula, Mississippi.
El vehículo D2 examina la fuerte pendiente de esta sección del extremo norte de la escarpadura de Florida.
El vehículo ROV Deep Discoverer observó una pequeña piscina de salmuera a 3,500 pies de profundidad.
Parásitos amarillos brillantes incrustados una esponja de vidrio.
Este ctenóforo oscuro se observó con sus tentáculos totalmente extendidos a aproximadamente 4,790 pies de profundidad.
1 / 16
Este raro ejemplar de nombre Lófido fue fotografiado a 2,100 pies de profundidad
Imagen NOAA Office of Ocean Exploration and Research, Gulf of Mexico 2018.
En alianza con
civicScienceLogo