Una mujer de Texas usó agua del grifo para un enjuague nasal y agarró una ameba “come cerebros” que la mató en días

De acuerdo con los CDC, la mujer estaba previamente sana, pero desarrolló síntomas neurológicos graves, como fiebre, dolor de cabeza y alteración del estado mental a los cuatro días de utilizar un dispositivo de irrigación nasal lleno de agua del grifo.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una advertencia por la presencia de un peligroso parásito come cerebros que ya cobró la vida de tres personas en el país. La doctora Juanita Mora, portavoz de la Asociación Americana del Pulmón, ofrece algunas recomendaciones. Mira también: Descubren gusanos en el cerebro de un hombre: se quejaba de dolores de cabeza y comía tocino poco cocido.
Video ¿Te lavas la nariz con agua del grifo? Advierten sobre un peligroso parásito come cerebros

Una mujer de 71 años de Texas falleció tras realizarse un enjuague nasal con agua del grifo, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés) en su último reporte sobre morbilidad y mortalidad de mayo.

De acuerdo con los centros, la mujer estaba previamente sana, pero desarrolló síntomas neurológicos graves, como fiebre, dolor de cabeza y alteración del estado mental a los cuatro días de utilizar un dispositivo de irrigación nasal lleno de agua del grifo.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Naegleria fowleri; la ameba "come cerebros"

La mujer contrajo “meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), que es una infección cerebral rara, a menudo mortal, causada por la ameba naegleria fowleri”, dice el reporte.

Según los CDC, la Naegleria fowleri, más conocida como "ameba comecerebros" porque puede infectar el cerebro y destruir el tejido cerebral, es un organismo unicelular que vive principalmente en lagos de agua dulce, ríos y aguas termales.

Sin embargo, en el caso específico de la mujer, el contenedor de agua de su casa rodante fue llenado de una fuente desconocida de agua, por el dueño anterior de la caravana unos meses antes.

A pesar del tratamiento médico para la infección, la paciente presentó convulsiones y falleció ocho días después del inicio de los síntomas, dice el reporte.

“Este caso pone de relieve la importancia de seguir las prácticas de irrigación nasal recomendadas. Además, los sistemas de agua de las casas móviles que tienen mal mantenimiento pueden ser fuente de enfermedades transmitidas por el agua, incluida el MAP”, dicen los CDC.

Según las autoridades, menos de 10 personas al año contraen MAP, con una tasa de mortalidad de casi el 100%. Los centros recomiendan el uso de agua del grifo, destilada, estéril o hervida y enfriada para la irrigación nasal.

Mira también:

El Dr. Juan Rivera explica que una infección con la 'ameba comecerebros' se produce cuando agua contaminada con este parásito entra por la nariz. El experto precisa que los síntomas iniciales de un contagio son fiebre, malestar, vómito y dolor de cabeza, entre otros. "Este organismo afecta los tejidos del cerebro, causa inflamación, necrosis y eso eventualmente puede provocar convulsiones y daño neurológico”, dice el experto.
Video Cuidado con la 'ameba comecerebros' durante el verano: estos son los síntomas que indican que estás contagiado
En alianza con
civicScienceLogo