Un niño de dos años muere tras contraer una ameba comecerebros en unas aguas termales

Las autoridades sospechan que el pequeño Woodrow Turner Bundy contrajo la ameba Naegleria fowleri cuando nadaba en aguas termales en Ash Springs, Nevada.

Por:
Univision
La ameba comecerebros puede entrar al organismo a través de la nariz y se aloja en el cerebro, causando destrucción de los tejidos hasta causar la muerte. Los primeros síntomas son fiebre repentina, dolor de cabeza y rigidez en el cuello. El parasito vive en fuentes de agua dulce como lagos, arroyos y aguas termales, además del suelo. Más noticias en Univision
Video Riesgo de la ameba comecerebros: hierve el agua antes de hacerte un lavado nasal

La vida de un pequeño de dos años fue trágicamente cortada por la ameba comecerebros Naegleria fowleri, que supuestamente contrajo cuando nadaba en Ash Springs, Nevada.

Woodrow Turner Bundy regresó victorioso a los brazos de nuestro Padre en el cielo a las 2.56 am. Peleó durante siete días”, escribió el pasado miércoles su madre, Briana Bundy, en un conmovedor mensaje en Facebook.

PUBLICIDAD

“Sabía que tenía al hijo más fuerte del mundo. Es mi héroe y estaré por siempre agradecida a Dios por haberme dado al bebé más bueno en la Tierra, y estoy agradecida por saber que lo tendré de nuevo en el cielo, algún día”.

¿Qué le pasó al niño que contrajo la ameba comecerebros?

Un comunicado de la Nevada Division of Public and Behavioral Health (DPBH) confirmó que el niño había contraído la ameba Naegleria fowleri y que esa había sido la causa de la muerte.

Los investigadores sospechan que el pequeño contrajo la ameba en una fuente termal en Ash Springs, Nevada, según informaron en un comunicado.

Aubrey Houston, quien se identifica como amiga de la familia del niño, explicó en otra publicación en Facebook que el niño comenzó a experimentar síntomas similares a los de la gripe, y fue llevado al hospital por sus padres hace una semana. Inicialmente, los médicos opinaron que Woodrow tenía meningitis, pero después determinaron que la responsable de su enfermedad era la temida ameba.

El niño luchó por su vida durante siete días, relató su madre en redes sociales. “Estoy muy orgullosa del espíritu que Woodrow es. Nunca desperdició un momento. Encontró alegría en todas las cosas”, describe. “Aunque estoy deshecha, sé que es solo mi egoísmo de madre. Dejó su huella”, añadió. “Veré a mi hijo lo suficientemente pronto y [nuestro encuentro] será aún más dulce”.

Amigos de la familia han creado un sitio en GoFundMe para ayudarles a cubrir los gastos médicos y funerarios.

¿Qué es la ameba comecerebros Naegleria fowleri?

La Naegleria fowleri es un organismo vivo unicelular que causa una infección en el cerebro llamada meningoencefalitis amebiana primaria (MAP).

PUBLICIDAD

Es extremadamente rara, pero su efecto es mortal en la amplia mayoría de los casos. Solo cuatro personas de 151 casos registrados en Estados Unidos entre 1962 y 2020 han logrado sobrevivir la infección causada por la ameba, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El niño de Nebraska, que no ha sido identificado, murió después de ser potencialmente infectado por una "ameba comecerebros" de un río, según confirmaron autoridades sanitarias locales. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Un niño muere aparentemente por una "ameba comecerebros" tras bañarse en un río

¿Dónde se puede encontrar la ameba comecerebros?

La ameba comecerebros se encuentra más comúnmente en aguas dulces cálidas como lagos, ríos y fuentes termales. También puede sobrevivir en piscinas mal mantenidas o mínimamente cloradas, donde se alimenta de bacterias.

Los síntomas de la ameba comienzan generalmente de uno a nueve días después de la exposición nasal y muchas personas mueren dentro de los 18 días posteriores a la aparición de los síntomas, según los CDC.

Entre los malestares están fuertes dolores de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos en la primera etapa y rigidez en el cuello, convulsiones, estado mental alterado, alucinaciones y coma en la segunda etapa.

Sin embargo, la PAM, la infección causada por la ameba, es difícil de detectar debido a la rápida progresión de la enfermedad. El diagnóstico generalmente se realiza después de la muerte del paciente.

Mira también:

La muerte de un residente sorprendió a la comunidad en el condado de Charlotte, Florida. El hombre scontagió con una ameba comecerebros tras lavarse las cavidades nasales con agua del grifo. Las autoridades dicen que el agua es segura para beber, pero recomiendan efectuar estos lavados con agua estéril o destilada. Sigue todas las noticias en Univision.
Video Un hombre de Florida muere al infectarse con una ameba comecerebros tras lavarse con agua del grifo
En alianza con
civicScienceLogo