¿Por qué el senador Chuck Schumer ha pedido a la FDA que investigue la popular bebida PRIME?

Este domingo el senador Charles Schumer pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU que investigue a PRIME, una marca de bebidas fundada por las estrellas de YouTube Logan Paul y KSI que se ha convertido en una obsesión entre niños y adolescentes que siguen a estos influencers. Te explicamos por qué.

Por:
Univision y AP
Un reciente estudio de la Clínica Cleveland, publicado en la revista Nature Medicine, sugiere que el eritritol, popular sustituto del azúcar, aumenta casi al doble el riesgo de sufrir de ataques al corazón e incluso puede generar derrames cerebrales. La industria de edulcorantes criticó las conclusiones del análisis e insistió en que esta alternativa se ha usado de forma segura durante años. Lee más información en Univision Noticias.
Video Popular endulzante puede aumentar el riesgo de infartos, asegura un nuevo estudio

Una bebida energética respaldada por 'influencers' y que se ha ganado una gran popularidad entre los niños se encuentra bajo el escrutinio de los legisladores y expertos en salud por sus niveles potencialmente peligrosos de cafeína.

Este domingo el senador Charles Schumer pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) que investigara a PRIME, una marca de bebidas fundada por las estrellas de YouTube Logan Paul y KSI que se ha convertido en una obsesión entre las legiones de jóvenes seguidores de estos influencers.

PUBLICIDAD

“Uno de los símbolos de estatus más populares del verano para los niños no es un atuendo o un juguete, es una bebida”, dijo Schumer, líder de la mayoría demócrata del Senado de EEUU. "Pero el comprador y los padres deben tener cuidado porque es un grave problema de salud para los niños a los que se dirige tan fervientemente", agregó.

Con el respaldo de dos de las estrellas más conocidas de YouTube, PRIME fue una sensación inmediata cuando se lanzó el año pasado, lo que provocó largas filas en las tiendas de comestibles e informes de mercados de reventa en patios escolares.

Un niño sostiene una bebida de hidratación PRIME en partido de béisbol en Los Ángeles.
Un niño sostiene una bebida de hidratación PRIME en partido de béisbol en Los Ángeles.
Imagen Mark J. Terrill/AP


Anunciándose como cero azúcar y veganas, las latas de color neón se encuentran entre un número creciente de bebidas energéticas con niveles elevados de cafeína; en el caso de PRIME, 200 miligramos por cada 12 onzas, el equivalente a media docena de latas de Coca-Cola o casi dos Red Bull.

Ese alto contenido provocó prohibiciones en algunas escuelas del Reino Unido y Australia, donde algunos pediatras advirtieron sobre posibles impactos en la salud de los niños pequeños, como problemas cardíacos, ansiedad y problemas digestivos.

La familia de Panchito contó que después de consumir la bebida el niño comenzó a sentir dolor en su estómago y lo tuvieron que llevar al hospital, lugar en donde entró en coma. El médico Eduardo Rojano asegura que una intoxicación por estas bebidas es más común de lo que se cree por la alta cantidad de cafeína, taurina y azúcares, lo que podría acarrear efectos negativos para la salud.
Video Tuvo dolor de estómago y entró en coma: niño de 6 años murió tras ingerir una bebida energética

La respuesta de PRIME

Mientras tanto, los representantes de la compañía han defendido el producto alegando que está claramente etiquetado como "no recomendado para niños menores de 18 años". Según la compañía, ellos Venden una bebida deportiva separada, conocida como PRIME Hydration, que no contiene cafeína. Los representantes de PRIME no respondieron de inmediato una solicitud de comentarios de la agencia AP.

PUBLICIDAD

Pero en su carta a la FDA, Schumer afirmó que había poca diferencia notable en la comercialización en línea de las dos bebidas, lo que llevó a muchos padres a creer que estaban comprando un jugo para sus hijos, solo para terminar con un "caldero de cafeína".

“Una simple búsqueda de PRIME en las redes sociales generará una cantidad sorprendente de contenido patrocinado, que es publicidad”, escribió. “Este contenido y las afirmaciones hechas deben investigarse, junto con los ingredientes y el contenido de cafeína en la bebida energética PRIME".

Este tipo de bebidas se han vuelto comunes entre quienes buscan combatir el sueño y ganar energía para realizar alguna actividad. Sin embargo, son varios los expertos que han mostrado preocupación por su alto contenido de cafeína, ya que a largo plazo esto puede traer serios problemas cardiovasculares.
Video ¿Tomas bebidas energéticas con frecuencia? Ten cuidado, tu salud puede estar en riesgo
En alianza con
civicScienceLogo