Cero improvisación: lo que todo diabético debe tener listo ante una amenaza de huracán

La tormenta Laura se dirige hacia la costa estadounidense del Golfo de México, donde podría tocar tierra este miércoles con fuerza de huracán. Independientemente de lo que ocurra, lo mejor es estar preparado. Te contamos las precauciones adicionales que debes tomar si sufres de problemas de azúcar en sangre.

Por:
Univision
Al menos tres personas murieron en República Dominicana y nueve en Haití por el paso de la tormenta tropical, que ahora tocó tierra en Cuba y se dirige a Estados Unidos. Un millar de personas tuvieron que evacuar sus casas en República Dominicana, donde hubo masivos cortes de luz, destrozos y inundaciones.
Video Las imágenes de las inundaciones y rescates que deja la tormenta Laura a su paso por República Dominicana

La preparación es clave cuando se sufre de una condición de salud crónica como la diabetes, sobre todo ante la amenaza que representa un desastre natural como un huracán, que puede ocasionar cortes de luz, de suministro de agua y cierre de vías (y en consecuencia de acceso fácil y rápido a un hospital o farmacia). Todo ello se puede complicar actualmente por la pandemia.

La tormenta Laura se dirige hacia la costa estadounidense del Golfo de México, donde podría tocar tierra este miércoles con fuerza de huracán. Para seguir la trayectoria actualizada revisa este enlace.


Ser proactivo y estar preparado te ayudará a sobrellevar este tipo de situaciones si se presentan. Ten en cuenta estos consejos.

PUBLICIDAD

✔️ Lo mejor es evacuar. Ante la llegada de un huracán, si sufres un problema de salud, lo ideal es que no te expongas y evacúes, pero si la enfermedad no es grave y decides quedarte, asegúrate de estar bien preparado.

✔️ Insumos médicos suficientes. En líneas generales, todos los pacientes deben tener suficientes fármacos e insumos médicos para al menos una semana y guardarlos en un bolso a prueba de agua que se pueda llevar en caso de que haya que salir rápidamente.

✔️ Establece un plan de acción. No está demás que tengas tu historial médico en digital o una bolsa sellada que puedas llevar contigo. Además, es fundamental contar con un plan de acción para recibir ayuda si llegara a ser necesario. Pero siempre consulta a tu médico, quien podrá darte indicaciones más precisas.

Notas Relacionadas


✔️ Ten a mano qué servicios médicos podrían ayudarte. Durante la tormenta recuerda que los servicios de telemedicina pueden ser una buena opción para hablar con un médico sin salir de casa y en tiempo real. El mapa interactivo RxOpen muestra las farmacias abiertas y cerradas en regiones afectadas por algún desastre natural.

✔️ Cuenta con un buen suministro de agua potable. Es importante que evites la deshidratación tomando muchos líquidos, tal como recomiendan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Asegúrate de tener una buena provisión de alimentos no perecederos libres de azúcar como atún, frutos secos, nueces, vegetales enlatados o pepinillos.

PUBLICIDAD

✔️ Cura oportunamente cualquier herida. Recuerda que los diabéticos son más vulnerables a las infecciones. Presta especial cuidado a tus pies.

✔️ Procura mantener la insulina lo más fría posible, evita que se exponga a calor, pero tampoco permitas que se congele si la tienes enfriando junto con hielo.

✔️ El calor y la humedad pueden afectar los medidores de glucosa. Si usas uno, asegúrate de revisar el empaque y busca información sobre cómo utilizarlo durante situaciones atípicas de calor o humedad.

✔️ Identifícate como diabético. De ser evacuado o estar en una situación de emergencia, identifícate rápidamente como diabético y explica si tienes otros problemas de salud, de modo que puedan brindarte una atención adecuada. Es ideal que también cuentes con un ID Médico, que es una pulsera o collar que siempre debes llevar contigo y señalará tus problemas de salud.

✔️ Lleva algo dulce. Siempre mantén contigo algo que contenga azúcar en caso de que sufras de hipoglicemina (una baja de glucosa en la sangre).

✔️ No botes tu insulina. Si sufres de cortes de luz y tienes insulina sin utilizar, no la botes a la basura. En caso de una emergencia está permitido usar insulina vencida o no refrigerada.

✔️ Ten contigo este link y número telefónico. En caso de emergencia, este link de la Coalición de Respuesta en Caso de Desastre para Diabéticos (DDRC, por sus siglas en inglés) es actualizado regularmente con recursos e información útil. Si necesitas ayuda puedes llamar directamente al 1-800 DIABETES.

PUBLICIDAD

Qué incluir en tu kit de emergencia

Esa coalición recomienda lo siguiente (no olvides tu máscara y santizador de manos):


Crédito de fotos: iStock.

Al menos tres personas murieron en República Dominicana y nueve en Haití por el paso de la tormenta tropical, que ahora tocó tierra en Cuba y se dirige a Estados Unidos. Un millar de personas tuvieron que evacuar sus casas en República Dominicana, donde hubo masivos cortes de luz, destrozos y inundaciones.
Video Las imágenes de las inundaciones y rescates que deja la tormenta Laura a su paso por República Dominicana
Esta fotografía del sábado 22 de agosto de 2020 muestra un letrero dañado por la tormenta tropical Laura en Salinas, Puerto Rico.
<br>
<br>La tormenta provocó inundaciones repentinas en algunos puntos de la isla el sábado y afectó a la delicada red eléctrica. Más de 200,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se quedaron sin suministro el sábado por problemas asociados al paso de la tormenta tropical Laura al sur de Puerto Rico.
Un vehículo circula por una carretera en Salinas, Puerto Rico tras el paso de la tormenta tropical Laura.
El presidente Trump aprobó el sábado la declaración de emergencia solicitada por Wanda Vázquez, la gobernadora de Puerto Rico. En la imagen varios carros circulan por una carretera inundada en la localidad de Salinas, en Puerto Rico.
Laura produjo intensas lluvias en áreas de Puerto Rico. El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió el sábado un aviso de inundaciones repentinas para varios municipios del área este de la isla por el paso de Laura por las cercanías del sur de Puerto Rico.
Al menos tres personas murieron este domingo en la República Dominicana por las lluvias torrenciales causadas por Laura y un millar de personas fueron evacuadas de sus casas, informaron fuentes oficiales de este país.
<br>
<br>La tormenta también dejó a numerosas personas sin suministro eléctrico.
Varias personas se protegen de la lluvia en una tienda en Santo Domingo. La tormenta también provocó cortse en el suministro de agua que afectaron a más de 100,000 personas en la República Dominicana el sábado por la noche.
Un empleado del centro de emergencias monitorea el paso de Laura por Santo Domingo.
Vendedores ambulantes en las calles de Puerto Prince en Haití se protegen de las lluvias causadas por Laura. 
<br>
<br>En Haití, al menos cinco personas murieron en Haití este domingo por las lluvias torrenciales y deslizamientos de tierras causados por la tormenta tropical Laura, según un nuevo balance parcial de la Dirección de Protección Civil.
Una calle de Puerto Príncipe, la capital de Haití, en la mañana del domingo 23 de agosto. 
<br>
<br>Entre las víctimas se encuentra una niña de 10 años, que murió cuando un árbol cayó sobre una casa en el centro de Anse-à-Pitres, un pueblo en la frontera con República Dominicana.
<br>
<br>Una mujer falleció en Marbial (sureste) arrastrada por las aguas, mientras que otras tres personas, dos hombres y una mujer, perdieron la vida en distintos lugares del área metropolitana de Puerto Príncipe.
<br>
Vendedores ambulantes se protegen de las lluvias en Puerto Príncipe, Haití. 
<br>
<br>Laura provocó la suspensión del servicio eléctrico y de agua en la isla La Española, se espera que en su recorrido hacia Estados Unidos pase por Cuba entre el domingo y el lunes antes de llegar al Golfo de México.
Imágenes de las calles de Puerto Príncipe tras el paso de Laura. Cinco personas murieron en Haití este domingo por las lluvias torrenciales y deslizamientos de tierras causados por la tormenta tropical Laura, según un nuevo balance parcial de la Dirección de Protección Civil del país.
Un hombre ayuda a una mujer a cruzar el río Tet Dlo tras el paso de la tormenta tropical Laura por Haití.
Una muchedumbre aparece en las orillas del río Tet Dlo en Haití tras el paso de la tormenta tropical Laura.
1 / 13
Esta fotografía del sábado 22 de agosto de 2020 muestra un letrero dañado por la tormenta tropical Laura en Salinas, Puerto Rico.

La tormenta provocó inundaciones repentinas en algunos puntos de la isla el sábado y afectó a la delicada red eléctrica. Más de 200,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se quedaron sin suministro el sábado por problemas asociados al paso de la tormenta tropical Laura al sur de Puerto Rico.
Imagen Carlos Giusti/AP
En alianza con
civicScienceLogo