Combinar suplementos naturales y fármacos tiene riesgos: por qué siempre debes consultar al médico

Aunque complejos de vitaminas y plantas medicinales parezcan inofensivos, tienen efectos sobre el organismo y pueden interactuar de forma negativa con algunos medicamentos, anulando o potenciando demasiado su efecto. Toma en cuenta estas recomendaciones.

María Isabel Capiello
Por:
María Isabel Capiello.
Los doctores analizan sobre qué tan cierto es que, debido al covid-19, el flu desapareció y por qué. Además, responden si es seguro que una persona vacunada contra el coronavirus puede continuar ingiriendo medicamentos bajo receta médica, así como suplementos alimenticios.
Video ¿Es seguro tomar medicamentos recetados y suplementos alimenticios después de vacunarse contra covid-19?

¿Tomas suplementos naturales y medicamentos por prescripción a la vez? No estás solo: se estima que 1 de cada 4 personas en Estados Unidos lo hacen. Pero, aunque sea una práctica frecuente, conlleva riesgos si no se hace bajo la necesaria supervisión médica, un importante paso que demasiados pacientes se saltan creyendo que estos productos son completamente inofensivos para la salud.

Para bien —y para mal— no lo son, advierte a Univision Noticias Rachel Eva Dew, especialista en medicina integrativa y natural y cofundadora del primer servicio de telemedicina en este campo, ModiHealth, alertando que “con frecuencia la gente no entiende completamente la importancia de tratar los remedios naturales, vitaminas y suplementos herbales con el mismo nivel de cautela y prudencia que para los medicamentos de prescripción”.

PUBLICIDAD

“Estos suplementos naturales tienen un gran impacto, por eso es que pueden remplazar drogas farmacéuticas en algunos casos, pero eso también significa que pueden tener efectos secundarios y otros factores negativos si se toman en dosis equivocadas o si se consumen junto a otros medicamentos”, explica.

Un mensaje similar al vocero de la FDA Robert Mozersky, quien, en un apartado dedicado a este tema, hace hincapié en que “natural no siempre implica que algo sea seguro”.


Y muchas veces no se trata de las características o cualidades de ese producto per se, sino de la interacción que ocurre entre él y otros fármacos. “Algunos suplementos pueden potenciar el efecto de la medicación y otros reducirla (…) Puedes estar recibiendo demasiado o muy poco de la que necesitas”, aclara Mozersky.

La doctora Rachel Eva Dew lo constata en su consultorio al que han llegado pacientes con reacciones adversas por “consumir suplementos comunes junto a medicamentos sin consultármelo antes”.

Es lo que le ocurrió a una mujer de 42 años medicada con varios fármacos de prescripción (gabapentina, citalopram e tizanidine) para tratar un problema neurológico quien, luego de una búsqueda de internet decidió probar preparaciones herbales con ginseng y algas para mejorar sus síntomas, y terminó en la sala de emergencias con arritmia y pulsaciones bajas tras sufrir de visión borrosa y un desmayo.

La razón: el ginseng potenció la dosis de los fármacos que ella consumía, lo que desencadenó una sobredosis, explica la página web del Centro Nacional de Envenenamientos al relatar el caso.

PUBLICIDAD

En una revisión sistemática de la literatura médica, investigadores encontraron que se han documentado casi 1,500 tipos de interacciones potencialmente dañinas entre medicinas y productos herbales/botánicos o suplementos dietéticos. Entre los suplementos naturales o hierbas más frecuentes en estas interacciones estuvieron:


Los medicamentos habitualmente involucrados fueron:


Debido a los riesgos de estas y otras interacciones que no necesariamente se limitan a los medicamentos y suplementos aquí mencionados, se insiste en la importancia de llamar al médico al agregar cualquier suplemento natural:

Combinaciones peligrosas

En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Por ello, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas) tiene una 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm466588.htm"><u>iniciativa multimedia</u></a> en inglés, español, chino simplificado, coreano, vietnamita y tagalo para alertar a los consumidores de los peligros de los productos falsamente comercializados como beneficiosos para la salud.
La agencia tiene un 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157625502079212"><u>álbum en Flickr</u></a> donde se pueden ver una lista de productos adulterados que se venden falsamente como suplementos dietéticos. “Muchos de estos productos contienen ingredientes que no revelan pero que son potencialmente peligrosos y que a menudo son promovidos para el mejoramiento sexual, pérdida de peso, y la construcción del cuerpo”, indican.
En 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157634597130324"><u>otro álbum</u></a> se pueden ver los productos para el tratamiento de la diabetes ilegales. "Estos productos se pueden encontrar en internet y en tiendas minoristas y no han sido evaluados o aprobados por la FDA como seguros y eficaces en el tratamiento de la diabetes", señalan.
La FDA también 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157629177581104"><u>alerta</u></a> sobre ciertos productos para la piel y cremas con mercurio. “Funcionarios federales de salud advierten a los consumidores que no usen cremas para la piel, jabones de belleza y antisépticos o lociones que podrían contener mercurio después de que exámenes consiguieran productos con el metal tóxico en al menos siete estados del país”.
Hay materiales educativos adicionales en inglés y español sobre cómo prevenir las estafas página del 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ProtectYourself/HealthFraud/ucm270137.htm"><u>Fraude de la Salud</u></a>.
1 / 6
En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Imagen The U.S. Food and Drug Administration/Flickr
En alianza con
civicScienceLogo