Al igual que Bill y Melinda Gates, cada vez más estadounidenses mayores de 50 años deciden divorciarse

Ni con toda la fortuna del mundo, esta pareja pudo (o no quiso) salvar su matrimonio de 27 años. Su caso no es tan distinto al de millones de personas de distintos estratos socioeconómicos que deciden terminar con la vida en común.

María Isabel Capiello
Por:
María Isabel Capiello.
A través de un mensaje en Twitter, el cofundador de Microsoft informó que, de común acuerdo, pondrá fin a su matrimonio de más de 27 años con Melinda Gates. Si bien la noticia ha causado gran impacto, lo que a muchos les ha llamado la atención es que al parecer no había un acuerdo prenupcial, por lo cual ambos compartirían la fortuna cosechada durante años de trabajo. Más información aquí.
Video ¿Qué pasará con la fortuna de Bill Gates tras el anuncio de que se separa de su esposa Melinda?

El divorcio de Bill y Melinda Gates ha conmocionado al mundo. Desde afuera, se veían como una de las parejas más estables y ejemplares que, además de 27 años juntos y tres hijos en común, compartían una vocación filantrópica a través de su importante fundación.

Pero la decisión que anunciaron esta semana demuestra que, en su vida personal e incluso con su gran fortuna, no son tan distintos al resto de los mortales: como ellos, cada vez más personas mayores de 50 años deciden divorciarse en Estados Unidos.

Los Gates se han convertido en otro clásico ejemplo de un fenómeno tan popular, que ya tiene nombre en inglés: gray divorce (en alusión a los cabellos grises o canas). En 2019 hubo otro caso muy notorio: el del magnate y CEO de Amazon, Jeff Bezos y su esposa MacKenzie Scott, que a sus 57 y 51 años respectivamente también decidieron divorciarse.

PUBLICIDAD

Y es que, a diferencia de lo que se ha visto con las tasas de divorcio en la población general, donde ha habido un paulatino descenso en las últimas cuatro décadas, con esta generación, ha ocurrido lo opuesto: entre 1990 y 2017 la tasa de divorcios se duplicó, tal y como revela un informe del Pew Research Center. Hoy en día, 1 de cada 4 personas que se divorcian son mayores de 50 años.

Y, para sorpresa de muchos, sobrepasar las bodas de plata, como lo hicieron los Gates, tampoco es garantía: la mitad de los divorcios en mayores de 50 ocurren en personas que han estado casadas por más de 20 años, advierte en un artículo de opinión, Susan Brown, autora de Familias en America.

En contraste, los divorcios en menores de 39 años han disminuido, aunque no necesariamente porque sean más estables: se casan menos y a mayor edad.

En general, las expectativas sobre el matrimonio han cambiado. Como sociedad “esperamos que los matrimonios satisfagan muchas demandas, lo que los hace más vulnerables a la inestabilidad”, explica a Univision Noticias Wendy Manning, codirectora del Centro Nacional de Familia y Matrimonio de la Bowling Green State University, aclarando que no cree que la pandemia afecte las tendencias generales de declive del divorcio en la población general.

¿Qué impulsa entonces a las parejas mayores de 50 como los Gates, que han construido toda una vida juntos, a romper esa relación amorosa? Difícil simplificar la complejidad de cualquier matrimonio, pero los expertos identifican algunos patrones.

<b>Puesto 1: Jeff Bezos</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 177,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Amazon.
<br>Lugar de residencia: Seattle, Washington.
<br>
<br>La fortuna de Bezos aumentó 64,000 millones en 2021 como resultado del aumento de las acciones de Amazon. Según Forbes, en una economía golpeada por la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a>, la lista incluyó a 493 nuevos integrantes, “lo que equivale a aproximadamente
<a href="https://www.forbes.com/sites/kerryadolan/2021/04/06/forbes-35th-annual-worlds-billionaires-list-facts-and-figures-2021/?sh=5af9156c5e58"> <u>un nuevo multimillonario cada 17 horas</u></a>”. De estos, 210 son de China y 98 son de Estados Unidos.
<b>Puesto 2: Elon Musk</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 151,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Tesla y SpaceX.
<br>Lugar de residencia: Austin, Texas.
<br>
<br>Musk es el multimillonario que más aumentó su fortuna en 2021, tiene ahora 126,400 millones más que hace un año. Según la revista Forbes, esto se debió a la subida del precio en las acciones de su automotriz Tesla, del 705%. En total, “un asombroso 86% de todos los multimillonarios son más ricos que hace un año”, explica Forbes.
<br>
<b>Puesto 3: Bernard Arnault</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 150,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Artículos de lujo.
<br>Lugar de residencia: París, Francia.
<br>
<br>Este magnate francés duplicó su fortuna en el año de la pandemia. Las acciones de su compañía LVMH, matriz de marcas como Louis Vuitton, Christian Dior y Sephora, aumentaron el 86%. Según Forbes, "las inversiones en sociedades de adquisición de propósito especial (SPAC), las ofertas públicas de acciones, las criptomonedas y los negocios relacionados con la salud y el covid-19" dieron un impulso sin precedentes a un grupo privilegiado en el último año.
<br>
<b>Puesto 4. Bill Gates</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 124,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Microsoft.
<br>Lugar de residencia: Medina, Washington.
<br>
<br>Según Forbes, la fortuna de Gates se vio impulsada por la solidez de las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. La mujer más rica de este año es la francesa Francoise Bettencourt Meyers, heredera de L'oreal, con 73,600 millones de dólares. 
<br>
<b>Puesto 5. Mark Zuckerberg</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 97,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Facebook.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>El joven ejecutivo aumentó su fortuna en 42,300 millones de dólares en 2020, ya que las acciones de Facebook aumentaron 80%. La inclusión más reciente en la lista fue la de Miriam Adelson, de Nevada, quien heredó unos 38,200 millones del imperio de casinos de su esposo, fallecido en enero. 
<br>
<b>Puesto 6. Warren Buffett</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 96,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Berkshire Hathaway.
<br>Lugar de residencia: Omaha, Nebraska
<br>
<br>Es el primer año desde 1993 que este inversionista que no está entre los cinco primeros de la lista. Y no es porque tuvo un mal año, su fortuna aumentó 28,500 millones en 2021. Estados Unidos todavía tiene más multimillonarios que cualquier otro país, 724 (tenía 614 el año pasado). Sin embargo China está cerrando la brecha, tiene 698.
<br>
<b>Puesto 7. Larry Ellison</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 93,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Software.
<br>Lugar de residencia: Lanai, Hawaii.
<br>
<br>La investigación de Forbes encontró que hay un récord de 1,975 multimillonarios en la categoría ‘hechos por sí mismos’, que los diferencia de los que heredaron sus fortunas. Esto equivale al 72% de lista Forbes 2021 (en 2001 solo el 49% de la lista correspondía a esta categoría).
<br>
<b>Puesto 8. Larry Page</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 91,500 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Google.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>De los 2,755 multimillonarios de la lista (para Forbes, personas con 1,000 millones de dólares o más), 105 son menores de 40 años, y de estos dos tercios son autodidactas.
<br>
<br>El nuevo multimillonario más joven es el estadounidense Austin Russell, de 26 años, que abandonó Stanford para fundar la empresa de sensores automotrices Luminar Technologies. Tiene un patrimonio de 2,400 millones de dólares.
<br>
<b>Puesto 9. Sergey Brin</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 89,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Google.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>61 personas que estaban en la lista de 2020 salieron en 2021, la mayor cantidad de bajas en una década. Entre los más notables están la empresaria de maquillaje Kylie Jenner y al gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice.
<br>
<br>Los países con más multimillonarios son Estados Unidos (724), China (698), India (140), Russia (117) y Alemania (136).
<br>
<b>Puesto 10. Mukesh Ambani</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 84,500 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Diversificada.
<br>Lugar de residencia: Mumbai, India.
<br>
<br>Este empresario indio con inversiones en energía, petroquímica, textiles y comunicaciones se convirtió en la persona más rica de Asia, destronando al chino Jack Ma. A pesar de aumentar su fortuna en 10,000 millones en 2020, Ma se encuentra en el número 26 de la lista. 
<br>
<br>Forbes utilizó los precios de las acciones y los tipos de cambio del 5 de marzo de 2021 para calcular los valores netos de los multimillonarios.
<br>
<b>En video.</b> 
<b>Piden aprobar un fondo de ayuda de $3,500 millones para los que han sido excluidos del alivio económico.</b>
<br>
<br>Cientos de activistas y trabajadores indocumentados que llevan 21 días en huelga de hambre llegaron hasta el Capitolio de Nueva York para exigirle a la legislatura y al gobernador que incluyan en el presupuesto estatal este paquete de ayuda.
1 / 11
Puesto 1: Jeff Bezos.

Patrimonio total: 177,000 millones de dólares.
Fuente del patrimonio: Amazon.
Lugar de residencia: Seattle, Washington.

La fortuna de Bezos aumentó 64,000 millones en 2021 como resultado del aumento de las acciones de Amazon. Según Forbes, en una economía golpeada por la pandemia de covid-19, la lista incluyó a 493 nuevos integrantes, “lo que equivale a aproximadamente un nuevo multimillonario cada 17 horas”. De estos, 210 son de China y 98 son de Estados Unidos.
Imagen Charles Krupa/AP
En alianza con
civicScienceLogo