Alopecia severa: FDA aprueba la primera pastilla para restituir el cabello

El fármaco de Eli Lily impide que el sistema inmune ataque los folículos capilares y ofrece esperanza a casi 7 millones de personas que sufren de esta condición en EEUU. 80% del cabello perdido volvió a crecer en gran parte de los pacientes que recibieron la mayor dosis del medicamento durante los ensayos clínicos.

Por:
Univision
La bofetada que le dio el actor Will Smith al comediante Chris Rock durante la ceremonia de los premios Oscar no solo ha acaparado titulares sino también ha visibilizado la lucha de su esposa, Jada Pinkett Smith, contra la alopecia, una condición que afecta a 6.8 millones de personas en Estados Unidos. Adriana Figueroa Díaz y Judy Williams, de la Fundación Nacional de Alopecia Areata (NAAF), cuentan su experiencia. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video "No tuve nada de pelo durante toda mi adolescencia": así es vivir con alopecia, la condición que sufre la esposa de Will Smith

Pacientes con alopecia areata, un trastorno autoinmune que se caracteriza por caída excesiva de cabello, cuentan con una nueva opción de tratamiento a partir de esta semana. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) acaba de aprobar el primer tratamiento sistémico contra esta condición que afecta a casi siete millones de personas en Estados Unidos.

El fármaco en cuestión es una pastilla oral llamada Olumiant (baricitinib) que impide que el sistema inmune ataque los folículos del cabello. Es desarrollado por el laboratorio Eli Lily y ya estaba disponible en el mercado desde 2018 para tratar otras afecciones autoinmunes como la artritis reumatoide.

PUBLICIDAD

Pero la aprobación de la FDA es crucial porque no sólo da un aval de su efectividad para restituir la pérdida del cabello en todo el cuerpo, sino que también es necesaria para que las aseguradoras empiecen a cubrir el medicamento cuyo precio actual roza los 2,500 dólares según el New York Times.

Pastilla logró 80% de restitución del cabello en pacientes con alopecia severa

La luz verde para este medicamento llega luego de resultados favorables de dos ensayos clínicos en los que participaron 1,200 pacientes con alopecia areata severa, de los cuales un grupo recibió placebo, otro una dosis diaria de 2mg del medicamento y otro una dosis de 4mg diarios.

Al cabo de 36 semanas, casi el 40% de los que recibieron la dosis mayor (4mg) del fármaco tuvieron una restitución del 80% del cabello en el cuero cabelludo, lo que solamente ocurrió en el 23% de quienes tomaron la dosis menor de la pastilla y en el 5% del grupo que recibió el placebo.

45% de quienes recibieron el tratamiento de 4 miligramos diarios también notaron un crecimiento significativo de las pestañas y las cejas, que también pueden desaparecer en pacientes con alopecia areata severa.

Los efectos secundarios más comunes fueron mayor riesgo de infecciones urinarias o del tracto respiratorio superior, dolor de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de peso.

La alopecia es mucho más que un problema estético

Si bien muchas personas no consideran la calvicie un problema de salud significativo, puede llegar a ser traumático en personas con alopecia areata severa que, de la noche a la mañana, ven desaparecer todo el cabello y hasta los vellos que cumplen funciones protectoras en otras áreas como las pestañas, la nariz y orejas, cuya caída puede causar otros males.

PUBLICIDAD

Testimonios como el de la congresista Ayanna Pressley o la actriz Jada Pinkett, esposa de Will Smith, cuya lucha contra la alopecia acaparó la conversación tras la controversial ceremonia de los premios Oscar, dan cuenta de lo devastador que puede resultar el quedarse completamente calvo.

Hasta ahora los tratamientos disponibles para la alopecia areata eran esteroides en crema, pastilla o inyecciones, pero que solamente funcionan en pocos casos y están asociados a muchos efectos secundarios.

“El acceso a opciones de tratamiento seguras y efectivas es crucial para el número significativo de estadounidenses afectados por la alopecia severa. La aprobación de hoy ayuda a llenar ese vacío”, dijo en un comunicado Kendall Marcus, director de la División de Dermatología y Odontología del Centro para la Evaluación de Fármacos e Investigación de la FDA.

El baricitinib es el primer fármaco aprobado contra la alopecia que actúa sobre todo el organismo en vez de sobre un área específica. Forma parte de la familia de drogas denominadas inhibidores del JAK, de las que ya hay otras disponibles en el mercado para otras condiciones autoinmunes.

Se espera que otros dos laboratorios, Pfizer y Concert Pharmaceuticals, pronto soliciten la aprobación de pastillas similares.

<b>Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. </b>Quizá te haya llegado 
<a href="https://www.facebook.com/265451796910678/posts/1604548216334356">a través de Facebook</a> una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
Puedes comprobarlo tú mismo tantas veces como quieras, y apretar ese punto para relajarte: a diferencia de otros peligrosos bulos o noticias falsas, practicar estos trucos es inocuo. Otra cosa es que sirvan para algo.
<b>La “sopa quemagrasas”, el caldo de verduras que podría hacer perder hasta 18 libras en solo siete días. </b>El bulo del caldo que opera milagros es un clásico que lleva décadas difundiéndose por todo el mundo. ¿Quién no desea perder peso a semejante velocidad? Y, sin embargo, el pensamiento mágico no funciona cuando se trata de perder peso.
Lo que funciona para adelgazar es cambiar de hábitos alimenticios y hacer ejercicio. Aunque sea rápida, barata y simple, seguir esta dieta no resulta fácil y el individuo que la adopte probablemente 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">se sienta hambriento y débil</a> y pierda nutrientes claves. “Traslada la falsa ilusión de la efectividad de una dieta ‘milagro’ supuestamente avalada por una institución científica de nivel”, señala 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">Saludsinbulos.com</a>, iniciativa promovida por profesionales de la salud hartos de ver proliferar noticias falsas como la de la sopa.
La sopa hipocalórica supuestamente se usa en el 
<a href="https://www.freedieting.com/sacred-heart-diet">Sacred Heart Memorial Hospital</a>. Sin embargo, la fuente original no es identificable, ya que hay varios hospitales llamados así en EEUU y Canadá. A esta misma dieta también se le conoce como 'Spokane Heart diet', 'The Cleveland Clinic diet', 'The Sacred Heart Memorial Hospital diet', o 'The Miami Heart Institute diet'. Más allá del nombre, el resultado es el mismo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/por-que-las-dietas-milagro-no-funcionan-y-cual-es-la-mejor-manera-de-perder-peso">Las dietas milagro no funcionan</a>. 
<b>Puede que hasta subas de peso.</b>
<b>La peligrosa “agua milagrosa” para curar el autismo. </b>En su búsqueda desesperada para curar el autismo de sus hijos, algunos padres apuestan por el “agua mineral milagrosa” (MMS), que no es otra cosa que lejía y que puede causar graves quemaduras, e incluso la muerte. A pesar de ello, puede conseguirse fácilmente por Internet.
La Agencia Reguladora de Alimentos (FDA) lanzó una advertencia en 2010 
<a href="https://www.vice.com/en_uk/article/kwxq3w/parents-are-giving-their-children-bleach-enemas-to-cure-them-of-autism-311">contra el uso de este producto</a>. Los padres, sin embargo, continúan empleándolo, apoyándose en grupos donde se promueve la idea de que el autismo está ocasionado por parásitos que pueden ser aniquilados. Los trastornos del espectro autista no se curan, y 
<b>cualquier remedio que prometa acabar con ellos es un fraude</b>.
<b>Jugo de papa cruda contra el dolor de espalda. </b>Puede que alguien te haya hablado del jugo de papas crudo tomado en ayunas para acabar con el dolor de espalda. O quizá hayas visto el video donde un fisioterapeuta lo recomienda.
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/zumo-patata-dolor-espalda/">No hay ninguna evidencia científica</a> de la efectividad de este remedio. 
<a href="https://www.todobien.club/dolor-de-espalda-por-que-casi-nada-funciona-y-que-hace-1796517971">Si te duele la espalda, prueba a hacer ejercicio</a>. Eso sí que funciona.
<b>Agua mineral, clavo en polvo y canela para curar la diabetes</b>. Esta es la receta que da un artículo que desde hace unos meses circula por la red. Asegura que los resultados están garantizados, que no hay efectos secundarios y es más eficaz que los medicamentos. Todo esto no es más que 
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/diabetes-dos-ingredientes/">una sarta de tonterías.</a> 
<b>No hay ningún remedio casero ni mágico capaz de controlar o curar la diabetes.</b>
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se caracteriza por una falta de producción de insulina, 
<b>no tiene cura y el único tratamiento posible es sustituir aquello que falta, es decir la insulina</b>. Y las consecuencias de no hacerlo son gravísimas. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y puede prevenirse con un estilo de vida saludable.
<b>Beber agua antes de dormir para prevenir infartos. </b>Quizá te llegó recientemente una noticia falsa que asegura que beber agua antes de dormir reduce las posibilidades de padecer un ataque al corazón. El post en Facebook (que ya ha sido eliminado) alcanzó cientos de miles de compartidos en pocas horas.
<b>Papas fritas contra la calvicie. </b>Aunque existe un estudio detrás de este apetitoso rumor, a lo que realmente apunta poco tiene que ver con lo que algunos medios publicaron hace unas semanas.
Científicos de la Universidad de Yokohama, en Japón, desarrollaron un tratamiento prometedor para el crecimiento del cabello. 
<b>Uno de los ingredientes de esa fórmula se usa en la preparación de las papas fritas de McDonald's,</b> lo que llevó a algunos medios a publicar que 
<a href="http://www.lavanguardia.com/vivo/20180206/44583334921/patatas-mcdonalds-solucion-calvicie.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=twitter&utm_medium=social" target="_blank">las papas del McDonald's curan la calvicie</a>. Algo que no sólo es mentira, sino que además da argumentos para consumir un alimento que no es precisamente saludable.
<b>El cuestionable test de la cuchara</b>. Este examen anima a rascarse la lengua con una cuchara, colocar la cuchara en una bolsa y después colocar la bolsa bajo una luz. Ello permitiría, supuestamente, acceder a información valiosa sobre nuestra salud. La prueba de la cuchara se popularizó tras aparecer en el Today Show en 2016 y, desde ahí, saltó a varias webs. Sin embargo, como indica 
<a href="https://www.snopes.com/fact-check/can-scraping-tongue-spoon-diagnose-health-conditions/">Snopes</a>, todo ello es fundamentalmente falso. No obtendrás nada reseñable con este método.
<b>Alcohol para hablar idiomas. </b>La noticia que apareció en los medios hace unos meses (con titulares como “El alcohol ayuda a hablar idiomas”) tergiversaba la base científica que sí tiene esta noticia falsa. El alcohol ayuda a mejorar la pronunciación de un segundo idioma, pero no porque sea beneficioso en sí mismo. 
<a href="http://saludsinbulos.com/detras-del-titular/alcohol-ayuda-hablar-idiomas/">El alcohol reduce la ansiedad y esto ayuda cuando se trata de aprender idiomas</a>.
El alcohol, por lo demás, es perjudicial para la salud y 
<a href="http://ascopubs.org/doi/full/10.1200/JCO.2017.76.1155">su consumo está relacionado con siete tipos de cáncer</a>. Además, los participantes en el estudio tomaron una única copa. A partir de ahí puede que no se te entienda bien en ninguna lengua.
1 / 17
Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. Quizá te haya llegado a través de Facebook una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
En alianza con
civicScienceLogo