La FDA aprueba el primer tratamiento de trasplante fecal

El procedimiento médico ayuda a personas que tienen problemas de infecciones con la bacteria Clostridium difficile, comúnmente conocida como C. diff, que causa náuseas, calambres y diarrea.

Por:
Univision y AP
Astronautas de la Estación Espacial Internacional y un grupo de voluntarios en la Tierra participaron de un estudio de la escuela de kinesiología de la Universidad de Michigan que demuestra que el entrenamiento en ráfagas cortas de ejercicio intenso es ideal para ayudar a mejorar la salud de personas sedentarias y ayuda a mantener el estado físico de los astronautas que habitan en la microgravedad. Sigue todas las noticias en Univision.
Video Ejercitarse como un astronauta: esta rutina llega desde el espacio para combatir el sedentarismo

Las autoridades estadounidenses aprobaron este miércoles la primera versión de grado farmacéutico de los llamados procedimientos de trasplante fecal, para uso médico contra las infecciones intestinales difíciles de tratar.

La Administración de Drogas y Alimentos ( Food and Drug Administration, FDA) consideró al producto Rebyota apto para el uso en adultos de problemas de infecciones con Clostridium difficile, comúnmente conocida como C. diff, una bacteria que causa náuseas, calambres y diarrea.

PUBLICIDAD

La infección es particularmente peligrosa cuando reaparece y está vinculada a unas 15,000 a 30,000 muertes al año.

¿Para qué sirven este tipo de trasplantes?

Durante más de una década, algunos médicos de Estados Unidos han utilizado muestras de heces de donantes sanos para tratar la afección. Se ha demostrado que las bacterias saludables del intestino de los donantes ayudan a los receptores a combatir la bacteria C. diff.

El procedimiento se ha vuelto más común ya que muchos pacientes ya no responden a los antibióticos tradicionales.

Pero la proliferación de bancos de heces y profesionales de trasplantes fecales en todo el país ha creado dolores de cabeza regulatorios para la FDA, que tradicionalmente no regula los procedimientos de los médicos.

La FDA rara vez ha intervenido, siempre que los donantes de heces sean examinados cuidadosamente para detectar posibles enfermedades infecciosas.

¿Cómo funciona la terapia?

La nueva terapia de Ferring Pharmaceuticals Inc. se fabrica en una instalación en Minnesota a partir de donaciones de heces que se analizan para detectar docenas de infecciones y virus. La terapia se administra a través del recto por profesionales de la salud como un procedimiento de una sola vez.

La FDA dijo que aprobó el tratamiento con base en los resultados de dos estudios en los que el 70% de los pacientes que tomaron Rebyota vieron desaparecer sus síntomas después de ocho semanas, en comparación con el 58% de los pacientes que recibieron un placebo.

PUBLICIDAD

El nuevo tratamiento es solo para pacientes que ya han tomado antibióticos para la infección recurrente. La condición es más común en personas mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Un estudio publicado en octubre en 
<a href="https://www.nature.com/articles/s41598-022-20207-6" target="_blank">Scientific Reports</a> descubrió que 
<b>ver u oír pájaros mejoraba el bienestar mental de las personas durante hasta ocho horas</b>.
Cerca de 1,300 personas que participaron en este estudio utilizaron una aplicación de smartphone para registrar su estado de ánimo varias veces al día, anotando si podían ver u oír pájaros. Las personas con depresión, así como las que no padecían ninguna enfermedad mental, experimentaron 
<b>mejoras significativas en su bienestar cuando tuvieron estos encuentros.</b> Los beneficios no se explicaron por otros factores ambientales, como la observación de árboles, plantas o agua, que el estudio controló.
<br>
La observación de aves se convirtió en un 
<a href="https://histecon.fas.harvard.edu/climate-loss/birding/index.html" target="_blank">pasatiempo popular durante durante la pandemia</a>, cuando la gente buscaba actividades seguras y gratuitas al aire libre.
"Los beneficios para la salud mental son profundos", dijo a la revista Time Joan Strassmann, autor de un nuevo libro sobre la materia. "Sentarse al aire libre y escuchar a los pájaros y conocer sus cantos es realmente tranquilizador. Y para mí, lo especial de los pájaros es que pueden marcharse: no tienen por qué estar ahí, pero han elegido estar donde tú estás, y en algún momento se irán" , señala este autor. 
<br>
Otro estudio, publicado en 2020 en la revista Ecological Economics, mostró una correlación entre la felicidad y el número de especies de aves alrededor de los hogares y ciudades de las personas. 
<b>Estar cerca de 14 especies de aves adicionales, señalaron los autores del estudio, era tan satisfactorio como ganar 150 dólares más al mes</b>. 
<br>
Un pequeño estudio de 2013 en el Journal of Environmental Psychology descubrió que, de todos los sonidos naturales que uno puede escuchar, somos más propensos a 
<b>asociar el canto de los pájaros con la recuperación del estrés y la restauración de la atención.</b>
Otras investigaciones también prueban que la abundancia de aves en los barrios urbanos se asocia con una 
<b>menor prevalencia de depresión, ansiedad y estrés. </b>
La observación de aves es también excelente para atajar el llamado 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cuando-la-mejor-terapia-es-un-paseo-entre-los-arboles-fotos#" target="_blank">déficit de atención por naturaleza</a>, </b>
<br>un término acuñado por el periodista y escritor Richard Louv, preocupado por el impacto negativo que la creciente desconexión con la tierra tiene en nuestra mente y cuerpo. Las salidas al campo han constituido un remedio clásico para las enfermedades psiquiátricas, pero ahora se plantea de otra manera: 
<b>alejarse de la naturaleza es lo que crea trastornos como la hiperactividad o la obesidad</b>, argumenta Louv.
<br>
<br>
<b>La ecoterapia frente a lo virtual. </b>Nuestras
<b> </b>experiencias tienden a ser más virtuales que reales y eso tiene consecuencias negativas para la salud, como el incremento del estrés. Por esta razón, la “ecoterapia” es un campo de estudio en ebullición. Lo que recomienda, en esencia, es muy simple: nos conviene caminar descalzos en la tierra y consumir menos Netflix.
1 / 9
Un estudio publicado en octubre en Scientific Reports descubrió que ver u oír pájaros mejoraba el bienestar mental de las personas durante hasta ocho horas.
Imagen Unsplash
En alianza con
civicScienceLogo