Google está recopilando datos de salud de millones de estadounidenses a través de un convenio con Ascension, una organización de inspiración católica que es el mayor sistema de salud sin fines de lucro de EEUU.
Google tiene acceso a una gran cantidad de datos de pacientes en EEUU y será investigado por ello
La gigante tecnológica afirma que su convenio con uno de los principales proveedores de salud del país es una relación que se adhiere a las regulaciones de la industria y que esa información no será compartida con fines comerciales, pero la Oficina de Derechos Civiles del Departmento de Salud y Servicios Humanos abrió una investigación este martes para esclarecer el acceso masivo de la compañía a datos personales de los pacientes.

El "Proyecto Nightingale", integra los datos de salud que Ascension tiene en la nube a los que Google tiene acceso (incluyendo resultados de laboratorio o registros de hospitalización) y cuyo objetivo es desarrollar herramientas de inteligencia artificial para los médicos.
Un informe presentado por el diario The Wall Street Journal informó que la gigante tecnológica ha accedido a los registros de salud, direcciones y nombres de pacientes con el fin de ofrecer a los proveedores de atención médica nuevas perspectivas y sugerencias de atención.
En su reporte, el WSJ asegura que el acceso a los datos comenzó durante el año pasado pero que el acuerdo se amplió durante el verano.
Por este motivo, la Oficina de Derechos Civiles del Departmento de Salud y Servicios Humanos (DHS) abrió una investigación este martes para "conocer más información sobre esta masiva recolección de registros médicos individuales" y asegurarse de que "las protecciones [de la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro de Salud de 1996 o HIPAA] se han cumplido a cabalidad", según informó el director de esa oficina, Roger Severino, en un comunicado a ese diario.
En una entrada en su blog, Google afirma que el trabajo con Ascension se adhiere a las regulaciones de la industria como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud de los Estados Unidos de 1996 (HIPAA por sus siglas en inglés) y que el proyecto es un "acuerdo de negocios para ayudar a un proveedor con la última tecnología, similar al trabajo que hacemos con docenas de otros proveedores de atención médica".
La empresa tecnológica califica la asociación como "un proyecto estándar" y que los datos no pueden ser utilizados para ningún otro propósito que no sea el de proporcionar los servicios que ofrecemos en virtud de un acuerdo y los datos de los pacientes no pueden y no se combinarán con ningún dato de los consumidores de Google", informó el WSJ.
Notas Relacionadas
Ascension, que gestiona 2,600 hospitales, dijo que el acuerdo le ayudaría a "optimizar" la atención al paciente e incluiría el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para apoyar a los médicos. La compañía informó que comenzará a utilizar el servicio de almacenamiento de datos en la nube de Google y las aplicaciones conocidas como G Suite.
De acuerdo con información publicada por el WSJ, algunos empleados de Ascension se han preguntado cómo es que Google está compartiendo y recopilando los datos de los pacientes. El Proyecto Nightingale ha atraído críticas de aquellos que argumentan que las empresas han retirado el control de los pacientes sobre sus propios datos.
A la caza de datos
Las empresas tecnológicas han sido sometidas de manera regular al escrutinio público por la forma en que manejan los datos de los usuarios.
En septiembre Google fue multada por 170 millones de dólares tras ser acusado de recopilar datos personales de menores de edad sin autorización de sus padres en el portal YouTube.
Al igual que Google, Microsoft, Apple y Amazon las compañías están compitiendo y han desarrollado iniciativas para mejorar el sistema de salud de los EEUU.
En 2018 Amazon anunció una asociación con Berkshire Hathaway (BRKB) y JPMorgan Chase (JPM) para desarrollar un compañía para brindar servicios de salud más baratos a sus empleados en EEUU.
A principios de este año, Microsoft anunció una asociación con Walgreens (WBA) y Apple ha puesto en marcha una serie de iniciativas de atención de la salud al participar en tres estudios médicos a través de su nueva aplicación de investigación anunciada el pasado 10 de septiembre.
Mira también:






