La ONU advierte que la pandemia del sida puede resurgir debido al recorte de la ayuda de EEUU

La directora de ONUSIDA no solo expuso los riesgos del recorte de fondos de EEUU también propuso un “trato extraordinario” para el presidente Trump, que según ella podría resultar en “el fin del sida”.

Por:
Univision y Agencias
El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, un día que, de acuerdo con Will Ramírez, gerente de políticas públicas de Southern AIDS Coalition, es una oportunidad para que la comunidad cree consciencia sobre el VIH. A su vez, con respecto a los avances de la ciencia, Ramírez señala que ha habido un gran progreso, pero la lucha no acaba con eliminar el virus, ya que los problemas sociales causados por el virus seguirán en la sociedad. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Prevención y avances de una cura definitiva: lo que debes saber sobre el sida en su día mundial

El mundo corre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia de sida, después de que Estados Unidos recortara la ayuda exterior, alertó este lunes ONUSIDA, que advirtió puede haber millones de muertos adicionales en los próximos años.

La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, afirmó que, si no se restablece la ayuda de EEUU o si algún otro país no llena este vacío, habrá "6.3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida" en los próximos cuatro años.

PUBLICIDAD

"Vamos a ver a gente muriéndose, como lo vimos durante las décadas de 1990 y 2000", explicó Byanyima a los periodistas en Ginebra.

Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de ayuda humanitaria, pero el presidente Donald Trump impuso recortes a la ayuda internacional, desatando preocupación sobre las consecuencias.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

"A más largo plazo, veremos resurgir la pandemia del sida a escala mundial, no solo en los países de bajos ingresos (...) de África, sino también entre las poblaciones de Europa del Este y América Latina", afirmó.

Para Byanyima, hay un riesgo de perder los logros alcanzados en los últimos 25 años.

ONUSIDA propone al presidente Trump un "trato extraordinario" para acabar con el VIH

Pero Byanyima no solo expuso los riesgos del recorte de fondos de EEUU también propuso un “trato extraordinario” para el presidente Trump, que según ella podría resultar en “el fin del sida”.

La directora ejecutiva de ONUSIDA dijo que el acuerdo implicaría que Trump permitiera a la empresa estadounidense Gilead producir y licenciar el medicamento de prevención lenacapavir en todo el mundo para los millones de personas que lo necesitan.

Lenacapavir, vendido como Sunlenca, ha demostrado a través de inyecciones semestrales prevenir completamente la infección por VIH en mujeres y funciona casi igual de bien en hombres.

"Al presidente Trump le gustan los tratos", dijo Byanyima, reconociendo que fue el presidente George W. Bush quien primero comenzó a pagar por el despliegue masivo de medicamentos contra el VIH hace más de dos décadas.

"Podría ser el presidente Trump, otro presidente republicano, quien lidere la revolución de la prevención hacia el fin del sida", expresó Byanyima.

PUBLICIDAD

Agregó que el acuerdo no solo resultaría en ganancias para Gilead y crearía empleos para los estadounidenses, sino que salvaría millones de vidas en países más pobres.

Países africanos buscarán volverse más autosuficientes para manejar el sida

ONUSIDA reconoció que el dinero estadounidense representó alrededor del 35% del presupuesto central de ONUSIDA el año pasado, pero no estaba claro si eso podría ser restaurado para el próximo año.

Dijo que la agencia estaba en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, pero también se estaba preparando para un escenario peor, en el que no hubiera fondos disponibles de Estados Unidos.

Byanyima comentó que era poco probable que otros donantes pudieran llenar ese vacío, añadiendo que los donantes europeos le han dicho a la agencia que reducirían su apoyo para redirigir sus fondos a la defensa y otras prioridades.

La ONUSIDA también dijo que los países africanos estaban tratando de volverse más autosuficientes y que incluso algunas de las naciones más pobres ahora estaban "tratando de estirar sistemas de salud muy débiles y frágiles para absorber a las personas que viven con VIH".

Mira también:

Hace cinco años, Paul Edmonds recibió un trasplante de células madre que le cambió la vida. Actualmente, a sus 68 años, asegura que está "profundamente agradecido" por haberse curado de la leucemia y del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que padecía. Mira también: 'Tratamiento facial vampiro': paciente contrae VIH en el procedimiento y estas son las señales de alerta.
Video Un hombre se cura de VIH y leucemia gracias a un trasplante de células madre
En alianza con
civicScienceLogo