Vacuna contra el cáncer podría estar lista en 2030, según fundadores de BioNTech

Las vacunas contra el cáncer podrían estar disponibles antes del final de la década, según los cofundadores de BioNtech, la empresa alemana que se asoció con Pfizer para fabricar la vacuna contra el covid-19 basada en la tecnología ARN Mensajero.

Por:
Univision
Durante muchos años, los investigadores han tratado de encontrar una forma de aprovechar el sistema inmunológico para combatir el cáncer y ahora consideran que una posible vacuna contra esta enfermedad está cada vez más cerca. La doctora Nuria Lawson explica que "lo estamos llamando vacuna porque funcionan estimulando y apoyando el sistema inmune del paciente". Hay una docena de estas dosis que están siendo analizadas y que han arrojado resultados prometedores. Mas Información en Univision Noticias.
Video Vacunas contra el cáncer: hay avances significativos y en pocos años podrían estar disponibles, aseguran expertos

Uğur Şahin y Özlem Türeci, cofundadores de BioNTech, dijeron que han conseguido importantes avances respecto a las vacunas contra el cáncer en declaraciones en el programa "Sunday with Laura Kuenssberg", de la BBC.

Sahin y Tureci (que también son marido y mujer) cofundaron la empresa alemana BioNTech en 2008, explorando una nueva tecnología con ARN mensajero (ARNm) para tratar el cáncer. Cuando se produjo la pandemia, se asociaron con la estadounidense Pfizer para utilizar el mismo enfoque para crear una vacuna contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Türeci describió cómo la tecnología de ARN mensajero en la que se apoya la vacuna covid-19 de BioNTech puede reutilizarse para que el sistema inmunitario ataque las células cancerosas en lugar de los coronavirus invasores.

Sobre cuándo podrían estar listas las vacunas contra el cáncer basadas en el ARNm para su uso en pacientes, Sahin dijo que podrían estar disponibles "antes de 2030".

La tecnología de ARN mensajero o ARNm, empleada en las vacunas de Pfizer-BioNetch y Moderna contra el covid-19, es distinta a la que suele emplearse en las vacunas tradicionales, en las que se inoculan fragmentos debilitados o muertos del virus para que el sistema inmunitario lo reconozca y genere anticuerpos.

Las de ARNm, en cambio, envían instrucciones a las células para que reconstruyan una parte inofensiva de la llamada 'proteína spike' del SARS-CoV-2. Tras crear esta proteína de pico, las células son capaces de reconocer y combatir el virus real.

Según Türeci, directora médica de BioNTech, el mismo método puede utilizarse para preparar al sistema inmunitario para que busque y destruya las células cancerosas. En lugar de llevar un código que identifique a los virus, la vacuna incorporaría instrucciones genéticas para los antígenos del cáncer, es decir, las proteínas que se encuentran en la superficie de las células tumorales.

La empresa, que ya trabajaba en la investigación de este tipo vacunas antes de la pandemia, dejó el proyecto en segundo plano ante la emergencia mundial que requería la pandemia.

PUBLICIDAD

Tratamientos contra cáncer de instestino o melanoma

La empresa alemana espera desarrollar tratamientos para el cáncer de intestino, el melanoma y otros tipos de cáncer, pero aún quedan importantes obstáculos por delante. Las células cancerosas que componen los tumores pueden estar repletas de una gran variedad de proteínas diferentes, lo que hace extremadamente difícil fabricar una vacuna que se dirija a todas las células cancerosas y no a los tejidos sanos.

BioNTech tiene varios ensayos en marcha, entre ellos uno en el que se administra a los pacientes una vacuna personalizada para incitar a su sistema inmunitario a atacar su enfermedad.

El trabajo de la farmacéutica para la acelerar la fabricación de vacunas de ARNm durante la pandemia y el mejor conocimiento de cómo responde el sistema inmunitario de las personas al ARNm favorecerán estos avances en marcha. El intenso desarrollo y la rápida puesta en marcha de la vacuna covid también habían ayudado a los reguladores de medicamentos a resolver cómo aprobar las vacunas. "Esto acelerará definitivamente también nuestra vacuna contra el cáncer", añadió.

A pesar de ello, la experta se mantuvo cauta. "Como científicos, siempre dudamos en decir que tendremos una cura para el cáncer", dijo. "Tenemos una serie de avances y seguiremos trabajando en ellos".

La contienda legal

En agosto, la compañía farmacéutica Moderna, fabricante de otra vacuna covid-19 basada en la misma tecnología, dijo que iba a demandar a BioNTech y a su socio, el gigante farmacéutico Pfizer, por violación de la patente.

PUBLICIDAD

En relación a esta controversia, Sahin dijo: "Nuestras innovaciones son originales. Hemos dedicado 20 años de investigación al desarrollo de este tipo de tratamiento y, por supuesto, lucharemos por nuestra propiedad intelectual".

El Foro Mundial para la Prevención del Cáncer y el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer publicaron hace unas semanas su tercer gran informe sobre la relación entre la dieta, el peso, el ejercicio y la prevención del cáncer. Son 
<a href="\">12,000 páginas</a> (se puede acceder 
<a href="\">aquí</a> a un resumen) donde se condensa 
<b>lo que la ciencia recomienda para esquivar la enfermedad que está detrás de <a href="\">una de cada seis muertes</a> en el mundo.</b>
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/be-healthy-weight">Mantén un peso saludable</a> y evita el aumento de peso a lo largo de la vida adulta. Cuando se trata del peso, lo de menos es la estética: 
<b>la obesidad está vinculada con 12 tipos de cáncer</b>. El 80% de las personas que viven en EEUU son 'obesos ocultos', lo que quiere decir que el tamaño de su barriga podría ser un riesgo para su salud.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/be-physically-active">Sé físicamente activo en el día a día: camina más y permanece menos tiempo sentado.</a> Ver la televisión o estar pegado a cualquier otra pantalla y usar artículos electrónicos como consolas de video juego son 
<b>formas de comportamiento sedentario que se extienden más y más por todo el mundo</b>. Además, cuando miramos estas pantallas a menudo estamos expuestos a los anuncios de comida insama o bebidas con azúcar.
La recomendación es estar activo diariamente y hacer al menos 150 minutos de actividad física moderada o al menos 75 minutos de actividad física vigorosa a la semana. 
<b>"Para la prevención del cáncer, cuando más ejercicio hagas, mayor será el beneficio"</b>, escribe Susannah Brown
<i>, </i>investigadora del
<i> </i>World Cancer Research Fund International
<i>. </i>"
<b>El ejercicio no es solo ir al gimnasio</b>. La actividad moderada pueden ser tareas del hogar, por ejemplo", apunta Brown.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/wholegrains-veg-fruit-beans">Las verduras, las frutas, las legumbres y los cereales integrales han de constituir una parte importante de tu dieta diaria y habitual</a>. Es importante seguir una dieta que incluya al menos una libra de frutas y vegetales cada dia.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/limit-fast-foods-fat-sugar">Limita los alimentos procesados ricos en grasas</a>, almidón o azúcares, como la comida basura.
<b>Limita la presencia de carne roja</b> y 
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/limit-red-processed-meat">reduce tanto como sea posible los procesados cárnicos</a>. Y, si los puedes eliminar, mejor. El vínculo entre el consumo de carne roja y procesada y el cáncer colorrectal se considera fuerte.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/limit-sugar-sweetened-drinks">Limita la presencia de bebidas azucaradas.</a> Consume sobre todo agua y bebidas que no estén edulcoradas. Por cierto: hay pruebas de que 
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/exposures/non-alcoholic-drinks">el café probablemente protege</a> contra el cáncer de hígado y endometrio. ¿Están permitidas las bebidas light? La respuesta es negativa: "Los indicios de que las bebidas edulcoradas ayudan a prevenir el incremento de peso no son consistentes", apunta el estudio.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/limit-alcohol-consumption">Limita el consumo de bebidas alcohólicas</a>, teniendo en cuenta que para la prevención del cáncer lo mejor es no beber nada de alcohol. No importa el origen del alcohol (da lo mismo cerveza que vino o licores).
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/dont-rely-supplements">Aléjate de los suplementos dietéticos (incluidas vitaminas y minerales) para prevenir el cáncer y cubre tus necesidades con alimentos</a>. El informe advierte, además, de que
<b> las dosis altas de betacaroteno (suplementos relacionados con la vitamina A) pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en algunas personas</b>. Algunos suplementos dietéticos sí son recomendables para grupos específicos, como el hierro y el ácido fólico para las mujeres embarazadas o que planean estarlo.
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/breastfeed-your-baby">Si puedes, da el pecho a tu bebé: es beneficioso para ambos </a>.
<b> La lactancia materna protege a la madre contra el cáncer de mama</b> y a los niños contra el sobrepeso y la obesidad y, por tanto, contra los cánceres para los que el sobrepeso y la obesidad son un factor de riesgo.
Estas recomendaciones funcionan en conjunto: cada una de estas piezas forma el 
<b>rompecabezas de un estilo de vida saludable</b>. 
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/recommendations/during-after-cancer">Tras obtener un diagnóstico de cáncer lo mejor que se puede hacer es seguir estas mismas recomendaciones.</a>
Si te sientes perdido con estas recomendaciones puedes guiarte por 
<a href="https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate/translations/spanish/">el modelo de plato</a> de la Escuela de Salud Pública de Harvard para oobtener una alimentación equilibrada y saludable.
No fumar y evitar el sol en exceso son también importantes factores para reducir el riesgo de cáncer.
Una de las novedades más interesantes de este informe es 
<a href="https://www.wcrf.org/dietandcancer/interactive-cancer-risk-matrix">esta matriz gráfica</a> que muestra visualmente la información sobre cómo los diferentes aspectos dietéticos, el peso corporal y la actividad física pueden estar relacionados con el riesgo de cáncer. La magnitud de la evidencia sobre la relación de cada elemento como factor causal o preventivo del cáncer se clasifica en tres categorías: pruebas escasas, probables y convincentes.
1 / 15
El Foro Mundial para la Prevención del Cáncer y el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer publicaron hace unas semanas su tercer gran informe sobre la relación entre la dieta, el peso, el ejercicio y la prevención del cáncer. Son 12,000 páginas (se puede acceder aquí a un resumen) donde se condensa lo que la ciencia recomienda para esquivar la enfermedad que está detrás de una de cada seis muertes en el mundo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo