Una botella de agua conduce a la detención de un presunto violador en serie

La policía de San Antonio pudo recolectar material genético de un hombre de 53 años que estaba implicado en la agresión sexual de, por lo menos, siete mujeres en la ciudad cuando tuvo que pasar una revisión de rutina.

Por:
Univision
Después de 22 años, pruebas de ADN señalan a John Daly III como presunto violador en serie. Si usted o alguien que conoce pueda tener información adicional sobre Daly, llame a la Policía de Mesa, 480-644-2211. Haz clic aquí para leer las acusaciones contra Daly.
Video Exagente de la Patrulla Fronteriza es señalado como presunto violador en serie

Tuvieron que pasar 15 años y una coincidencia para que la policía de San Antonio lograra detener a un presunto violador en serie. Irónicamente, una botella de agua fue pieza clave para lograr el encarcelamiento del sujeto el fin de semana pasado.

Michael Anthony García fue arrestado el 1 de mayo en su domicilio en Hidden Field, en el oeste de San Antonio, informó la policía en un comunicado, luego de que se recabara evidencia unos días antes en un retén policial, lugar en el que se le ofreció agua a García.

Michael Anthony García acusado de múltiples violaciones en San Antonio.
Michael Anthony García acusado de múltiples violaciones en San Antonio.
Imagen San Antonio Police.

Fue el 20 de abril cuando el hombre, de 53 años, tuvo que detener su vehículo en una calle de la ciudad para que agentes de la policía llevaran a cabo una revisión de rutina. En ese momento, uno de los oficiales pareció reconocerlo y le ofreció una botella de agua.

PUBLICIDAD

García bebió de la botella y la dejó en el lugar. Los elementos preservaron el envase para después entregarlo a sus superiores, quienes lo enviaron a su análisis al laboratorio de criminalística del condado de Bexar.

En este lugar, los especialistas detectaron que el DNA de García coincidía con el presentado por varias víctimas de violación entre los años de 2006 y 2016. Un juez dictó entonces la orden de captura del hombre el 1 de mayo pasado.

Ese mismo día, sin que mediara violencia alguna, García fue detenido en su domicilio y fue trasladado a la sede de la policía para que rindiera su declaración.

“El sospechoso ha sido implicado por medio de su DNA en seis casos de asalto sexual y uno más por el mismo modus operandi”, dice el documento de la policía.

“Es probable que más víctimas aparezcan a medida que se conozca públicamente la historia de este sujeto”, añade el comunicado.

Mira también:

La directora del programa de acoso sexual de Mujeres Latinas en Acción, Maritza Reyes, comenta sobre los efectos del video. Una cuenta de la red social publicó un video viral que atenta sexualmente contra la mujer. Reyes explicó que la publicación puede tratarse de un "chiste", sin embargo, existe una problemática detrás de estos sucesos.
<b>¿Qué sucedió en Tik Tok?</b>
<br>Tres hombres enmascarados, presuntamente bajo la cuenta de @imkevinharpe en Tik Tok, subieron un video que promueve la
<b><a href="https://www.dhs.state.il.us/page.aspx?item=31985" target="_blank"> violación de la mujer</a></b>. Juan Carlos Pedreira, experto en redes sociales, explicó la implicación de estos videos hoy día.
<b>¿Qué mensaje lleva el contenido?</b>
<br>El video promueve que el 24 de abril es "el día nacional de la violencia sexual contra la mujer". El contenido promueve que se cometan actos de acoso y abuso sexual contra una fémina.
<b>Impacto social y su alcance:</b>
<br>El video viral tiene sobre 1 millón de visualizaciones y está acompañado de ‘hashtags’ que dicen Día Nacional de la Violación y 
<b><a href="https://www.tiktok.com/tag/april24?_d=secCgYIASAHKAESMgow%2F8DBzfwo%2FylXaUH1rI19bVxrszInJjZ057OoKp6ar2%2BMRfZO29Pcbc96HbnmyKwdGgA%3D&language=en&name=april24&sec_user_id=MS4wLjABAAAA5_DemFvGgQfdiXUfnmlyuEXadlMpiwz_DO1DMb41ZjxbMo4W951wiV4nAS8YrAz0&share_app_id=1233&share_challenge_id=10955211&share_link_id=3B904735-E4B6-44E9-AE30-21C51A24FADF&source=h5_m&tt_from=copy&u_code=dg255m1lb0cid4&user_id=6905230183347815429&utm_campaign=client_share&utm_medium=ios&utm_source=copy&_r=1" target="_blank">#24deabril</a></b> por toda la red. El material tiene sobre 80 millones de interacciones y varios videos son en respuesta al “reto” de esta amenaza.
<b>¿Qué puede hacer la sociedad? ¿Cómo podemos responder y modificar estos sucesos?</b>
<br>La directora del programa hace un llamado a la sociedad de evaluar las reacciones ante videos como el contenido viral de la red social. Reyes explicó que podemos modificar conductas a diario, aprender a rechazar comentarios que propaguen conductas de violencia y educar y concienciar a los que nos rodean.
<b>Respuestas en la aplicación de Tik Tok:</b>
<br>Varios usuarios utilizaron la plataforma para informar sobre los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/bajo-custodia-hombre-sospechoso-acoso-sexual-hija">casos de violencia sexual actuales</a></b>. Asimismo, hicieron un llamado a las mujeres para que tomen medidas de precaución.
<b>¿Qué impacto tiene este tipo de video en las mujeres que experimentaron este abuso?</b>
<br>Mujeres en Acción explica consecuencias de este tipo de video en las víctimas de violencia sexual. Reyes afirma que este material puede revivir los traumas de las víctimas de abuso sexual. De esta manera, pueden seguir resurgiendo sentimientos y pensamientos del evento que les marcó.
<b>Respuesta de la Policía de Chicago:</b>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/temas/univision-chicago">Noticias Univisión Chicago</a></b> contactó a la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/con-una-manifestacion-piden-apoyo-en-chicago-para-una-ordenanza-que-busca-evitar-abusos-policiales-video">Policía de Chicago</a></b> y no pudieron "confirmar la información”. Este medio no recibió respuestas luego de comunicarse nuevamente con las autoridades ante al alza de las publicaciones de este video en diferentes redes sociales.
El video que comenzó el reto incita a las personas a cometer violencias sexuales contra la mujer ese día. Algunos piensan que el video es un chiste, pero muchos recalcan lo problemático que es este reto. Asimismo, hicieron un llamado a las mujeres para que tomen medidas de precaución.
Expertos en seguridad cibernética piden a los padres de familia controlar los contenidos que consumen los menores de edad a la hora de hacer uso de ciertas plataformas.
1 / 10
La directora del programa de acoso sexual de Mujeres Latinas en Acción, Maritza Reyes, comenta sobre los efectos del video. Una cuenta de la red social publicó un video viral que atenta sexualmente contra la mujer. Reyes explicó que la publicación puede tratarse de un "chiste", sin embargo, existe una problemática detrás de estos sucesos.
Imagen Tik Tok/ Archivo
En alianza con
civicScienceLogo