Mató a su esposa hace tres décadas en Virginia, lo capturaron en Costa Rica

Juan Lázaro Cruz, acusado de asesinar a puñaladas a su esposa en Virginia, era buscado desde 1991. Tras una afanosa búsqueda internacional lo arrestaron cuando intentaba entrar a Costa Rica. Ya fue extraditado a EEUU.

Por:
Univision
El hombre fue extraditado a Virginia en relación con el asesinado de su esposa ocurrido en 1991. De acuerdo con la investigación, el sujeto mató a la mujer a puñaladas y escapó a El Salvador. Fue arrestado mientras intentaba viajar a Costa Rica. También puedes ver: Fotos perturbadoras: la desgarradora evidencia contra una mujer acusada de matar a su hija de 10 meses
Video Lo buscaron por más de 30 años: capturan a un hombre acusado del asesinato de su esposa

Juan Lázaro Cruz, un hombre buscado por autoridades estadounidenses por haber matado a su esposa en Virginia hace más de tres décadas, fue detenido tras una intensa persecución internacional en Costa Rica y extraditado a Estados Unidos.

Cruz está acusado por el asesinato de Ana Jurado, de quien estaba separado y a la que apuñaló en su domicilio en West Falls Church, en el condado de Fairfax, en Virginia, el 30 de abril de 1991. Ambos tenían 24 años de edad.

PUBLICIDAD

Jurado "resultó herida con traumatismo en la parte superior del cuerpo". Los bomberos y el personal de rescate la declararon fallecida en el lugar de los hechos, dice un boletín de prensa de la policía local.

Juan Cruz, el hombre acusado de matar a su esposa en Virginia en 1991 y que ha sido capturado en Costa Rica.
Juan Cruz, el hombre acusado de matar a su esposa en Virginia en 1991 y que ha sido capturado en Costa Rica.
Imagen Fairfax County Police Department


Jurado era madre de tres hijos, según dijo el lunes en una rueda de prensa Eli Cory, subjefe de investigación del condado de Fairfax. En el momento de su muerte, sus hijas de 3 años y 7 meses vivían con ella en Estados Unidos, mientras que su hijo de 4 años vivía en El Salvador.

La investigación policial identificó a Cruz como el autor del crimen.

El 10 de mayo de 1991, los detectives consiguieron una orden de detención en contra de Cruz, pero el sospechoso consiguió eludir la detención huyendo del país.

La búsqueda de Juan Cruz

Cruz intentó salir de EEUU y cruzar la frontera con Canadá, pero se le denegó la entrada debido a su identificación falsa, afirmó Cory.

"Cuando los agentes fronterizos lo apartaron y lo devolvieron a Estados Unidos, se dieron cuenta de que tenía un corte reciente en la mano", detalló Cory. "Desde allí, creemos que huyó en un autobús a Houston, Texas".

Ocho años después del crimen, los detectives del Departamento de Policía de Fairfax viajaron a El Salvador para localizar a Cruz. Durante este viaje, recopilaron información crucial sobre su paradero.

En 2022, el Departamento de Justicia informó a la policía que Cruz había sido detenido mientras cruzaba a Costa Rica desde Nicaragua.

"Después de un año y medio de esfuerzos, se confirmó que Juan Lázaro Cruz sería traído de vuelta para enfrentar cargos en el Condado de Fairfax", dice el boletín.

PUBLICIDAD

El 18 de enero fue entregado a la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y extraditado a EEUU, con la ayuda de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia.

"Evitó rendir cuentas por algo que hizo hace casi 33 años", dijo el jefe de policía del condado de Fairfax, Kevin Davis, durante la rueda de prensa. "Nunca hemos olvidado a la familia. Nunca hemos olvidado la gravedad de este crimen".

Mira también:

La maestra hispana Verónica Aguilar, de 27 años, fue hallada muerta en el maletero de un auto en la cochera de una vivienda en Lancaster, California, el pasado diciembre. Matthew Switalski, exnovio de la víctima, fue detenido como principal sospechoso del crimen, mientras su madre no sale del horror y el asombro al pensar que el presunto asesino "comió de mi comida y se burló de nosotros".
Video "Tuve al enemigo frente a mí": habla la madre de la maestra hispana asesinada presuntamente por el exnovio
En alianza con
civicScienceLogo