Condenan a dos cadenas perpetuas al exboxeador boricua Félix Verdejo por el asesinato de la joven embarazada Keishla Rodríguez

El púgil había sido imputado por un gran jurado federal con cuatro cargos. Lo encontraron culpable en dos de ellos: un secuestro que resultó en muerte y el asesinato de un niño por nacer. El cruento caso avivó en 2021 los llamados contra los frecuentes feminicidios en Puerto Rico.

Por:
Univision
El exboxeador Félix Verdejo fue condenado este viernes a dos cadenas perpetuas por el asesinato de la joven Keishla Rodríguez, quien se encontraba embarazada al momento de su muerte. Keila Ortiz, madre de la víctima, aseguró que lo mejor de esta condena es que Verdejo no podrá volver a hacerle daño a ninguna mujer. Lee aquí más sobre la condena contra Félix Verdejo por el asesinato de Keishla Rodríguez.
Video “Ella va a descansar en paz”: padres de Keishla Rodríguez reaccionan a la condena contra Félix Verdejo

El exboxeador Félix Verdejo fue condenado este viernes a dos cadenas perpetuas el asesinato de la joven embarazada Keishla Rodríguez, un feminicidio que en 2021 arreció los llamados para frenar la ola de violencia contra las mujeres en Puerto Rico.

En julio pasado, un tribunal había declarado culpable a Verdejo en dos casos relacionados con la muerte de la joven y este viernes el juez Pedro Delgado dictaminó en el Tribunal Federal de Hato Rey que el exdeportista deberá pasar el resto de sus días en una prisión federal.

PUBLICIDAD

"El nivel de crueldad solo añadió a la tragedia que llevó a estos eventos infortunados. Esas vidas, así como las de la familia, han cambiado para siempre. No hay forma de volver a atrás en esto”, dijo el juez.

Verdejo había sido imputado en mayo del 2021 con cuatro cargos: robo de un auto en el que se produce una muerte, un secuestro que resultó en muerte, asesinato de un niño por nacer, y portación y uso de un arma durante un crimen violento.

Fue encontrado culpable en dos, el de secuestro que resultó en muerte y el de asesinato de un menor por nacer. En los otros dos, el jurado no pudo llegar a un acuerdo.

Cómo fue el asesinato de Keishla Rodríguez

El feminicidio de la joven de 27 años agudizó en su momento la indignación por los feminicidios en la isla por la forma en la que Rodríguez fue golpeada, drogada y lanzada a una laguna atada de manos y pies desde un concurrido puente, de acuerdo con la denuncia presentada por el FBI.

El boxeador, quien tenía otra pareja, conocía a la víctima desde la adolescencia y había mantenido una relación intermitente con ella por cerca de una década, relataron los familiares.

Días antes de su muerte, la joven le había informado que esperaba un hijo suyo y la mañana en la que desapareció habían pactado encontrarse para que ella le mostrara los resultados del examen de sangre, agregaron.

De los cargos presentados en contra de Verdejo, dos estaban tipificados por ley para la posible aplicación de la pena de muerte: el del secuestro que termina en muerte y el de robo de un vehículo que concluye con una muerte. Pero esa probable pena no fue solicitada.

PUBLICIDAD

Mira también:

Alicia Navarro, quien desapareció en septiembre del 2019 en Glendale, Arizona, cuando tenía tan solo 14 años, fue encontrada sana y salva en una localidad de Montana. De acuerdo con los informes, la joven, que ahora tiene 18 años, entró en una estación de policías y se identificó ante las autoridades, quienes comprobaron su identidad tras realizar una investigación. Lee aquí más información sobre el hallazgo de Alicia Navarro.
Video “Nadie me hizo daño”: así encontraron a Alicia Navarro, la joven con autismo que desapareció hace cuatro años
En alianza con
civicScienceLogo