A más de un mes y medio de haberse reportado la desaparición en Canadá del mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, la Real Policía Montada de ese país (RCMP, en inglés) informó la tarde de este miércoles del hallazgo de un cuerpo que podría ser el del joven.
Qué se sabe sobre la misteriosa desaparición del joven mexicano Carlos Aranda en Canadá
La Real Policía Montada de Canadá reportó este miércoles el hallazgo de un cuerpo a orillas de un lago que podría ser el del mexicano Carlos Aranda Burgoin, desaparecido desde el pasado 7 de julio en la Columbia Británica. Esto es lo que sabemos del caso.
Todavía falta determinar si el cuerpo hallado en las orillas del lago Osoyoos, en la Columbia Británica, es el del joven mexicano, para lo cual se están haciendo pruebas forenses y de ADN.
La investigación sobre la misteriosa desaparición del mexicano de 30 años apenas había avanzado, con pocas pistas y un video donde fue captado por última vez.
En medio de la angustia y la preocupación, la familia del desaparecido ha criticado la falta de apoyo e implicación de los gobiernos de México y Canadá para profundizar en la resolución del caso.
A pesar de ello, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que están ayudando a los familiares en la búsqueda y han pedido "el apoyo -y nos están ayudando- en Canadá".
Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la desaparición de Carlos Aranda:
¿Cómo y dónde desapareció?
Originario de Tlaxiaco, una localidad situada en la región de la Mixteca Oaxaqueña en México, Carlos Aranda fue reportado como desaparecido en Osoyoos, Columbia Británica, Canadá, el pasado 7 de julio.
El hombre de 30 años de edad, había ingresado a Canadá con una visa de turista, pero según información proporcionada por sus familiares, tenía la intención de quedarse temporalmente en el país para trabajar durante algunos meses.

Un amigo de Aranda llamado Ángel (solo se identificó con su nombre al ser citado por Milenio) comentó que el joven mantuvo una reunión con personas de su trabajo en una granja de la localidad que terminó en una discusión tras la cual el joven se retiró.
Ángel se fue a dormir y Carlos Tomás se quedó conversando con dos amigos, también mexicanos, dice el reporte, que los identifica por sus nombres, Antonio y Omar. Ambos fueron contactados por la policía pero los agentes descartaron que tengan relación con la desaparición.
Las autoridades canadienses abrieron una ficha de búsqueda en la que se detalla que la última vez que se tuvo noticias de él fue en el establecimiento llamado Brar Fruit Stand & Orchard, una tienda especializada en la venta de frutas y verduras en la localidad de Osoyoos.
Existe un video registrado por las cámaras de seguridad del lugar que registra la presencia del joven mexicano.
¿Qué gestiones ha hecho la familia y el consulado mexicano?
Los familiares reclaman que los gobiernos de México y Canadá no han hecho lo suficiente para encontrar a Carlos Aranda.
Octavio Aranda, padre del joven desaparecido, recorrió por su cuenta la zona donde dicen haberlo visto por última vez y ha pedido informes a la Policía canadiense, sin éxito.
El pasado 7 de agosto, la canciller de México, Alicia Bárcena, habló con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para que ese país apoyara la búsqueda de Aranda Burgoin.
La desaparición del joven también fue denunciada ante la organización Dignidad Migrante Society, que brinda ayuda a trabajadores extranjeros en la Columbia Británica.
El pasado 3 de agosto familiares y amigos de Aranda Burgoin acudieron al de Palacio Nacional para pedir al presidente López Obrador su intermediación con el gobierno canadiense para agilizar la búsqueda.
Qué han conseguido las autoridades canadienses
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo en un comunicado este miércoles que la RCMP había notificado la localización de un cuerpo con la vestimenta con la que Aranda Burgoin fue visto por última vez, el 7 de julio".
“La Real Policía Montada de Canadá respondió y recuperó el cuerpo de un hombre que estaba localizado aproximadamente a 50 pies de la costa de la playa Gyro”, dice el comunicado.
Además, indicó que el médico forense canadiense estará realizando las pruebas correspondientes a partir de muestras de ADN "para corroborar si en efecto se trata de Carlos Tomás".
En el comunicado, el Gobierno de México señaló que "estará acompañando a la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiere, así como el acompañamiento ante autoridades canadienses".
El padre de Carlos Aranda pidió a la Cancillería mexicana que "proporcionen apoyo mediante la asignación de un profesional especializado en el campo de la ciencia forense".
"De esta manera, a través de su experiencia, se puedan evaluar con detalle la precisión, coherencia y credibilidad del futuro informe que será presentado por la policía en relación a los análisis científicos que serán llevados a cabo en el cuerpo", dijo Octavio Aranda.
Mira también: